
Se espera del aupair que haga una pequeña combinación de responsabilidades entre el cuidado infantil y tareas domésticas sencillas como: despertar a los niños, llevarles o traerles del colegio, jugar con ellos, realizar salidas al parque o actividades de entretenimiento, prepararles el desayuno, la comida o la cena, hacer su colada y sus camas y, en algunas ocasiones -esto varía dependiendo de la familia, básicamente-, hacer la compra. En un principio, no son responsables de las tareas del hogar que no estén relacionadas con los niños.
Dependiendo del lugar donde vayas o si te marchas con o sin respaldo de una agencia, varían tanto el salario como las condiciones y las tareas. Por ejemplo, los programas para Estados Unidos, son de doce meses obligatoriamente, en cambio, en Europa, tienes más flexibilidad en ese aspecto, el tiempo depende de las necesidades de cada familia. Como compensación, el Gobierno norteamericano, te ofrecen un visado J1 con posibilidad de trece meses de estancia para que, al final te tu programa, puedas viajar durante un mes libremente por el interior del país.
El gobierno de EEUU tiene todo regulado con respecto al programa au pair en su página web. Como los requisitos, las agencias oficiales o el tiempo de vacaciones. Aunque el tiempo vacacional no es ningún regalo divino: un día y medio por semana, un fin de semana completo mínimo al mes y catorce días naturales de vacaciones seguidos, según le convengan las fechas a las familias, supongo.
Un@ au pair debería ser tratad@ como una parte igual de la familia, lo normal debería ser que se participe en las actividades familiares como excursiones, salidas en familia, comidas o incluso viajes. Al fin y al cabo vives ¡24 horas al día con la familia! Ya se sabe, cuanto mejor te tratan, más contento estás, y por tanto, ¡mejor y más a gusto trabajas! ¡Os dejo un vídeo dónde explico mejor qué es ser aupair! ¡Espero que os guste!
¿Sabías lo que era ser au pair?
¿Has vivido la experiencia en primera persona?
http://www.aupair-exchangestudent.com
Hola! con que empresa viajaste? sabes si hay algun problema si se quiere volver antes?
ResponderEliminar¡Hola! Perdona por el retraso pero no había visto el comentario!
EliminarViajaré con Aupair Care, en el caso de EEUU el único problema es que tendrías que pagar tú el vuelo de vuelta!
Un saludo!
Hola Erika! Tengo una pregunta: si yo me voy de au pair a EEUU y a mitad de año tengo que volver a España y abandonar el programa, ¿se puede hacer sin problemas o tienes que pagar algo por los meses restantes que te quedan para completar el año?
ResponderEliminarUn saludo y sigue así :)
¡Hola Alba! Pues tendrías que pagarte el vuelo de vuelta! Aunque creo que no hay multa pero supongo que dependerá de la agencia! Un beso!
Eliminar