¡Aquí está! Hoy os voy a contar cómo funciona el AuPair Room, que es el perfil personal que cada au pair completa en inglés con sus datos personales, aficiones, motivaciones, estudios, experiencia, familia, etc. Cuando ya has pasado el primer contacto con la agencia, ellos te envían por correo electrónico un email contándote cómo van a ser los siguientes pasos que vas a dar, qué documentos tienes que rellenar y cómo tienes que crearte un usuario en el AuPair Room.
Lo que ves al crear tu cuenta es esto:
Post relacionados:
¿Qué tendrás que rellenar en tu perfil?
Son un total de once formularios divididos en estos apartados:
- Información personal (nombre y apellidos, edad, ciudad, país, teléfono,...)
- Habilidades con niños (edades de los niños que has cuidado, qué responsabilidades tenías,...)
- Experiencia con niños (referencias personales sobre los niños que has cuidado)
- Estudios y profesión (nivel de estudios, nombre de la institución educativa y otros trabajos que hayas tenido además del cuidado de niños)
- Información familiar (padre, madre, hermanos, profesión, edades, ...)
- Experiencia al volante (si tienes carné de conducir, tiempo de la licencia, si te ves capacitada para conducir con niños,...)
- Características personales (algunas preguntas como si sabes nadar, si fumas, si hablas más idiomas, si tocas algún instrumento musical, ...)
- Fotos y vídeo personal (debes subir al menos diez fotos y tu vídeo presentación personal) Lee algunos consejos para realizarlo.
- Preguntas cortas (siete preguntas cortas como por qué quieres ser au pair, si has vivido fuera en otro país, qué quieres hacer cuando termines el programa,...)
- Salud (enfermedades, problemas médicos, si tomas medicación y para qué, ...)
- Carta a las familias (tu carta de presentación para las familias contando todo lo anterior)
Tu AuPair Room sirve para poder encontrar una familia afín a ti y tú a ellos. Es la carta de presentación de tu candidatura para ser au pair. Ellos tendrán acceso a tu información personal, a tus fotos, a tu experiencia, a tus anécdotas y a tu vídeo a través de esta solicitud en línea. Y después de verlo, si les gustas, ¡podrán contactarte! Esta es la parte más emocionante de todo el proceso. Es un conjunto de nervios, miedo, ganas, alegría, incertidumbre... ¡De un montón de sentimientos que se agolpan de repente!
¿Cuánto te costó completar tu perfil para las familias?
¿Qué es lo que más tiempo te llevo rellenar?
*Fuente de la imagen:
http://www.aupaircare.es/
Hola, la carta me costo un poco, pero la consultora de mi agencia me ayudo. Fui descrptiva con mi familia y la experiencia con los niños principalmente, tambien hable acerca de que me gustaria hacer con los niños, como creo qque sera la convivencia con la familia y porque yo seria una buena au pair. Animo, sean muy sinceras y mantengan la emocion.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tu comentario Lina! :)
EliminarHola Erika! Felicitarte por el blog. Impresionante!!He decidido ser una au pair, y la verdad tu blog me esta guiando bastante. Aunque tengo un par de dudas: Las agencias que se dedican a esto son todas vía Internet?Podrías recomendar algunas? Y otra coas, la carta a las familias ha de ser en ingles o depende de donde sea la familia?? No se si son unas pregunatas un tanto logicas,me ayudaria mucho saberlo...
ResponderEliminarmuchas gracias.
un saludo
¡Hola Marina!
Eliminar¡Muchas gracias! Me alegro mucho de que sirva de ayuda. La primera pregunta es: ¿te quieres venir a USA o irte por Europa? Te lo pregunto porque mi respuesta varía mucho de una a otra! Sobre la carta, suele ser en inglés, a no ser de que te vayas a Alemania o Francia u otro país a mejorar otro idioma distinto.
Ya me dirás y te ayudo.
¡Un saludo!
Hola. Soy colombiana y quiero viajar a USA. Estoy completando mi perfil pero tengo muchas dudas si lo estoy completando bien. Me podrias ayudar. Mi skype es leadytobon.
ResponderEliminarEspero tu pronta respuesta
Ya tengo todo listo pero aun asi no se activa mi perfil dice que falta algo y no se que es porque ya complete todo
ResponderEliminarHola! tengo una pregunta. No me gustaria quedarme 1 año entero, hay algun aupair que me acepte soloo por 3 meses?
ResponderEliminar