Diferentes formas de ser aupair | 'La maleta de una au pair' ✿

Diferentes formas de ser aupair



la maleta de una au pair agencias au pair   Cuando me planteé ser au pair, lo primero que hice fue buscar toooda la información que internet me pudiera ofrecer al respecto. Encontré blogs, foros, páginas de Facebook, webs de agencias donde se anunciaban las características de los programas que ofrecían,... Y después de leer todo lo posible, barajé  las opciones que había a ver cuál de todas podía ser la que más encajase con mi objetivo.


   Siempre me ha llamado la atención Estados Unidos, así que me decanté por investigar todos los programas referentes a ser una aupair allí. Entre los numerosos blogs que cuentan su experiencia desde allí, me di cuenta de que la mayoría de las españolas se había ido con la agencia AuPair Care, por lo que decidí entrar en su página para cotillear.


   En la página te explican los requisitos para participar en el programa, los documentos necesarios, el coste del programa y sus prestaciones, tus derechos y responsabilidades como aupair, o el tipo de perfil que has de completar para las familias, entre muchas más cosas.


   Por otro lado, a través de uno de los blogs, descubrí que para ser au pair en las americas, era necesario y obligatorio (a no ser que quieras ser un/una ilegal) ir con una agencia aceptada por el gobierno americano, que hace de intermediaria entre las familias y las aupair.


   AuPair Care, Cultural Care Au Pair o Au Pair in América, son algunas de las agencias más conocidas y aprobadas en la lista que está colgada en la página del Ministerio de Empleo, donde explican en qué consiste el programa aupair.


   No quiero extenderme demasiado en comparar los programas de las otras agencias au pair pero por encima diré que si tienes titulación relacionada con niños, probablemente, te sea más rentable ir con el programa Extraordinaire  de Au Pair in America, ya que lo tienen en cuenta y te pagan 50$ más a la semana; o que si quieres dedicar más tiempo al estudio y menos al cuidado de niños, puedes echarle un ojo al programa Educare de la misma agencia que te permite una jornada más reducida y duplica la inversión que hace la familia en tus estudios allí. ¡Solicita más información aquí!


   Por último, para quien esté interesado en ir como au pair dentro de la UE, la página más conocida de búsqueda tanto de familias como de au pairs es http://aupair-world.net/.


au pair world

¿Eres au pair en el extranjero? 

¿Cómo ha ido tu experiencia?



blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa



blog au pair


Enlaces de interés

Aumento mínimo de salario federal para au pairs

Sobre el visado J-1 y el programa au pair - Página oficial del Gobierno de EEUU

*Fuente de las imágenes: 
http://www.aupaircare.es/
http://www.aupair-world.es/
http://www.aupairinamerica.com/

22 comentarios:

  1. Que bueno que averiguaste varias agencias, yo también hice lo mismo. Decidí irme con Au Pair care porque es la mejor estando uno dentro de USA. No me arrepiento de haber usado esta agencia. Ninguna digamos que es excelente, además un programa au pair es un riesgo tanto para uno, como para la familia, pero en general Esta agencia cumplió con todas mis expectativas.

    Mucha suerte con Au Pair Care en USA!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      Sí, la verdad es que hay que informarse y elegir pero siempre está el factor riesgo :) intentaremos llevarlo lo mejor posible! :)

      Un beso y gracias por comentar siempre!! :)

      Eliminar
  2. Yo la verdad que con todos los timos que hay hoy en dia ya una sabe que hay que ir con pies de plomo...y al ver que el coste de la agencia (la cual incluye los tickets de avion con muchas cosas mas) es mas barata ke un vuelo a eeuu...me hace desconfiar a mi y a mi familia, por eso me gustaria escuchar la opinion de otras chicas que lo hayan hecho asi para ver si es fiable 100%.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Noelia!

      Gracias por pasarte por aquí y comentar! :) Sí, la agencia es barata, pero realmente, quien paga los vuelos es la familia, no la agencia. Yo estoy ahora mismo en USA con esta agencia, pero no sólo existe una, hay 14 que son las únicas oficiales y autorizadas por el gobierno americano para venir aquí a trabajar como au pair. Tú quieres venirte por aquí?

      Eliminar
    2. Hola Erika buenas noches si estoy interesada en irme a trabajar como au pair cómo sería el proceso puedes ayudarme ? Gracias

      Eliminar
  3. Hola, estoy haciendo proceso con la agencia -GoAupair, que comentarios has escuchado de esta y que recomendaciones me das. Gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Nataly!

      Pues sé que es una de las agencias autorizadas por el gobierno americano pero no tengo aún comentarios sobre ella! :)
      Espero los tuyos!

      Eliminar
  4. Hola

    Actualmente estoy au pair en Alemania y para septiembre o el próximo año me gustaría irme a EEUU como au pair. Las agencias son muy cara? El coste de la agencia y el vuelo sólo es de la au pair?

    Gracias y por me esta encantado tu blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Rayo!

      Perdona por el retraso pero no había visto tu mensaje. Está toda la información en este post: http://www.lamaletadeunaaupair.com/2013/03/coste-de-la-agencia-y-prestaciones.html

      Un saludo!

      Eliminar
  5. Hola Erika ! Soy Pilar y la verdad tambien he pensado en irme a eeuu de aupair .. he estado investigando porque hay varias agencias y tal y no estoy segura de cual sera la mejor o la más segura.. La información de tu blog me ha venido genial la verdad. Estoy pensando en irme con Aupaircare pero no se que tal es... ¿Tu te fuiste con esta agencia ? si sabes algo o me puedes facilitar alguna información por favor te o agradeceria .. es la priera vez que me iría tan lejos sola de au pair y estoy un poco perdida.. GRACIAS! BS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Pilar!

      ¡Muchas gracias por pasarte por aquí! Yo me fui con AuPair Care y no he tenido ningún problema, al revés, son eficaces. Si quieres puedes escribirme a anaupairsuitcase@gmail.com y te cuento mejor!


      ¡Un saludo!

      Eliminar
  6. Hola Erika! Ayer indagando sobre esto de ser Au Pair en EEUU encontré tu página y me la estoy leyendo de cabo a rabo! Tengo amigas que han trabajado como Au Pairs en Inglaterra, pero a mí me llama más la atención Estados Unidos, por eso leerte me ayuda mucho. Quería preguntarte sobre los estudios, he leído en la página del Ministerio de Empleo que uno de los requisitos es ser estudiante universitario, eso es estrictamente necesario?!
    Un saludo :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      Muchas gracias! Me alegra mucho que te animes. Es requisito tener estudios hasta Bachiller, pero no tienes por qué ser estudiante universitaria.

      Si tienes cualquier duda ya sabes dónde estoy!

      Un beso y mucho ánimo!

      Eliminar
  7. Hola Erika
    Sé que llego un poco tarde a este post pero es que he estado buscando información sobre las agencias más fiables y he llegado a tu blog. Es la guia que toda persona necesita, GRACIAS. Pones que Au Pair in America es de fiar pero yo no la he visto en la IAPA... estoy registrada ya con ellos pero no se si buscar otra... Estoy hecha un lio ... Gracias por la ayuda.
    Un beso!
    Sonia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola guapa! Muchas gracias a ti por pasarte por aquí! Sí son agencia reconocida, aunque ten cuidado porque hay estafas con este tema. Tienes que asegurarte que es la página de la agencia oficial. Ya sabrás que yo colaboro con AuPair Care, así que te dejo las dos páginas de las agencias para que decidas tú. La diferencia es el precio, básicamente, porque una te cobra intermediarios y otra no:
      http://www.aupaircare.es/
      http://www.aupairinamerica.com/

      Cualquier cosa dime! Besos!!

      Eliminar
    2. Muchas gracias por tu repuesta de verdad! otra cosita... sabes si me puedo registrar con las dos? Es que yo diría que si pero no quiero hacer nada 'ilegal'... Gracias de nuevo.
      Besos

      Eliminar
  8. Hola!hace unos días empecé a buscar información para irme de Au Pair EEUU y entré en la pagina de Cultural Care Au Pair y me registré para obtener información y ya me han llamado para confirmar los requisitos y darme la información de la próxima reunión. He estado mirando otras agencias como Au Pair Care porque he visto que la mucha gente de españa se ha ido con ellos o con Au Pair in America y he visto que con las mismas prestaciones la diferencia de precio es mas del doble, con Cultural Care Au Pair el costo del programa son 1099€, lo único que creo que no pagas nada hasta que encuentras familia.
    Otra cosa es lo de la experiencia cuidando niños, yo tengo una hermana y primos 17 años mas pequeños que yo, así que los he cuidado, pero nunca a otros niños, ¿esto seria un problema?En Cultural CareAu Pair en un principio no me pusieron ningun problema. La verdad es que estoy empezando a informarme y cualquier tipo de ayuda me vendria bien, sobre todo en esos temas, para decidirme por agencia.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Angy! La verdad es que APC es la más barata en España porque no tiene intermediarios, pero no sé cómo funciona en otros países. Con respecto a la experiencia, creo que todas la piden, y la de los familiares (primos, hermanos, etc) es también válida siempre. Mucho ánimo con el proceso y cualquier duda por aquí estaremos. ¡Un abrazo!

      Eliminar
  9. Hola!! se que hace un montón de este post, pero me estoy informando para irme el próximo año de Au pair a Estados Unidos y también me he decantado por esta pagina, pero me cuesta creer, ¿dentro de los casi 500€ van incluidos los vuelos de ida y vuelta?
    Espero que puedas leer esto y responderme.
    Muchas gracias :)

    Un saludo!

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...