(continuación del post anterior)
Dieron las 7 de la tarde, y ahí estaba la madre de la última familia que me había contactado para hablar conmigo. ¡Qué nervios! Respondí a la llamada y dije un tímido: Hi! How are you?
Me dispongo a encender la cámara para que me viese y no funciona. No me lo creo. ¿En serio me estás diciendo que me ha funcionado la cámara con todas las demás familias y con la que más me gusta no me funciona? Y, efectivamente, toda la conversación sin cámara. Yo podía verla, pero ella a mí no, sólo escuchar mi voz. Intenté arreglarlo rellamando varias veces, pero nada.
Comenzamos a hablar y me hizo algunas de las típicas preguntas que te hacen en una entrevista para ser au pair en una familia. Hablamos sobre nuestros gustos, aficiones, intereses, forma de vida,... Sentí que congeniábamos muy bien, lo cual me alegraba muchísimo. A pesar de los problemas técnicos, la conversación fue un éxito. Nos agregamos a Facebook, me explicó cosas acerca de la personalidad de los tres niños, de su actual au pair (me dijo que me pasaría su contacto para que hiciésemos un Skype las dos), y me contó que había tenido cinco au pairs y que con todas había estado muy contenta. Y que cuando había visto mi perfil... había sentido que era ¡como yo! ¡Felicidad inmensa al oír eso!
Casi al terminar la conversación, me dijo que me enviaría un correo en el que me explicaría todo detallado: mi horario, el horario de los niños, las normas de la casa, las normas del coche, etc. Aunque ya me había adelantado casi todo. Y, efectivamente, al poco de colgar, me llegó un correo con una foto de la casa y un listado larguísimo con todo escrito al detalle, no faltaba nada. ¡Conforme iba leyendo los párrafos iba saltando de alegría! No podía creerme que la familia fuese tan genial. Me gustaba la madre, me gustaban los niños, la casa, la au pair, su perrito, las normas, el horario, TODO. ¡Por favor! ¡Que me elijan a mí como su au pair!
Mis tareas iban a consistir en recoger a los niños de la parada del autobús sobre las 16h, darles una merienda, hacer los deberes con ellos y jugar hasta que la madre llegue del trabajo sobre las 18h. Preparar algo para cenar "si da tiempo" me decía en el email (pero, como comprenderéis, por supuesto que me iba a dar tiempo, pondré todo de mi parte para hacerles recetas ricas) y ayudarles con el baño. Dos días a la semana tendría que hacer su colada y, salvo excepciones puntuales, el fin de semana lo tenía libre. Me gustó mucho una parte del correo en la que me sugería que les hiciese entender a los niños la importancia de ser educados y amables con los demás, decir "gracias" o "por favor" siempre. Para mí, eso dice mucho de una familia.
Quería que fomentase la alimentación sana, les ayudase con sus deberes, jugase mucho con ellos y les limitase la televisión. Son unos niños muy activos por lo que vi. Tendría un coche para llevar a los niños a las actividades extraescolares o para ir a mis clases de inglés. Me decía que pidiese lo que necesitase y que les hiciera hincapié en participar en las tareas de casa (ayudarme a recoger los juguetes). Entre otras muchas cosas. Me ayudarían a encontrar amigas au pairs o buscar los cursos de inglés. Me invitaban a cenar con ellos, a salir y a hacer actividades en familia,...
Le contesté al correo enseguida y quedamos para hablar con los niños al día siguiente por la tarde. La entrevista con los niños fue muchísimo mejor de lo que esperaba y, el domingo, hablé también con su au pair actual. Las dos entrevistas merecen una entrada personalizada, así que pronto os lo contaré. Y también hablaré sobre mi horario y las normas de la casa. ¡Ésta era mi familia!
Tras las entrevistas con el resto de miembros de la familia y la au pair, hicimos ¡MATCH! ¡POR FIN! No me lo podía creer. Mi alegría era inmensa en ese momento, os lo prometo. Es una mezcla de muchísimos sentimientos. Estoy muy emocionada e ilusionada. Voy a intentar dar lo mejor de mí con los niños y con la familia en general porque me encantan.
Pero, siempre hay un pero, antes tenía que hablar con la familia de NY para decirles que había encontrado a mi familia. El mismo día por la mañana había hecho mi segunda entrevista con ellos y les había dicho que por la tarde-noche les diría algo, como os conté en el post anterior. Así que les escribí un correo diciendo que me había encantado conocerles y hablar con ellos. Que me hubiera gustado mucho celebrar con ellos (por primera vez para mí) la Janucá (eran judíos y realmente me hubiera gustado conocer sus costumbres) pero que creía que podía encajar mejor con la otra familia. Les di las gracias por todo y les deseé mucha suerte con su proceso de encontrar au pair.
Casi al terminar la conversación, me dijo que me enviaría un correo en el que me explicaría todo detallado: mi horario, el horario de los niños, las normas de la casa, las normas del coche, etc. Aunque ya me había adelantado casi todo. Y, efectivamente, al poco de colgar, me llegó un correo con una foto de la casa y un listado larguísimo con todo escrito al detalle, no faltaba nada. ¡Conforme iba leyendo los párrafos iba saltando de alegría! No podía creerme que la familia fuese tan genial. Me gustaba la madre, me gustaban los niños, la casa, la au pair, su perrito, las normas, el horario, TODO. ¡Por favor! ¡Que me elijan a mí como su au pair!
¿En qué iba a consistir mi trabajo?
Mis tareas iban a consistir en recoger a los niños de la parada del autobús sobre las 16h, darles una merienda, hacer los deberes con ellos y jugar hasta que la madre llegue del trabajo sobre las 18h. Preparar algo para cenar "si da tiempo" me decía en el email (pero, como comprenderéis, por supuesto que me iba a dar tiempo, pondré todo de mi parte para hacerles recetas ricas) y ayudarles con el baño. Dos días a la semana tendría que hacer su colada y, salvo excepciones puntuales, el fin de semana lo tenía libre. Me gustó mucho una parte del correo en la que me sugería que les hiciese entender a los niños la importancia de ser educados y amables con los demás, decir "gracias" o "por favor" siempre. Para mí, eso dice mucho de una familia.
Quería que fomentase la alimentación sana, les ayudase con sus deberes, jugase mucho con ellos y les limitase la televisión. Son unos niños muy activos por lo que vi. Tendría un coche para llevar a los niños a las actividades extraescolares o para ir a mis clases de inglés. Me decía que pidiese lo que necesitase y que les hiciera hincapié en participar en las tareas de casa (ayudarme a recoger los juguetes). Entre otras muchas cosas. Me ayudarían a encontrar amigas au pairs o buscar los cursos de inglés. Me invitaban a cenar con ellos, a salir y a hacer actividades en familia,...
Le contesté al correo enseguida y quedamos para hablar con los niños al día siguiente por la tarde. La entrevista con los niños fue muchísimo mejor de lo que esperaba y, el domingo, hablé también con su au pair actual. Las dos entrevistas merecen una entrada personalizada, así que pronto os lo contaré. Y también hablaré sobre mi horario y las normas de la casa. ¡Ésta era mi familia!
Tras las entrevistas con el resto de miembros de la familia y la au pair, hicimos ¡MATCH! ¡POR FIN! No me lo podía creer. Mi alegría era inmensa en ese momento, os lo prometo. Es una mezcla de muchísimos sentimientos. Estoy muy emocionada e ilusionada. Voy a intentar dar lo mejor de mí con los niños y con la familia en general porque me encantan.
Rechazar a otra familia

Me contestaron al email diciéndome que lo sentían mucho porque creían que podía ser su próxima au pair pero que así era también más fácil para ellos elegir, porque estaban entre otra chica y yo. Que veían el lado positivo de la experiencia, que era tener una nueva amiga española y me invitaban a su casa cuando fuese a visitar NY para conocernos en persona. También me desearon lo mejor en mi experiencia en Estados Unidos. Eran un encanto, de verdad.
Con la boca abierta me quedé de semejante amabilidad. No me sonaba a lo típico que se dice para quedar bien, sonaba a haberlo dicho de verdad. Así que, aunque me hubiera encantado vivir en NY, creo que eso no es lo más importante. Creo que lo más importante es sentir que con la familia tienes un feeling especial que se puede sentir desde un primer momento. Sientes que vas a estar cómoda con ellos. Eso creo que es lo esencial. Al fin y al cabo, la mayor parte del tiempo la pasas en su casa, con sus hijos. ¡En la próxima entrada os contaré cómo fue mi entrevista con los niños y con la actual au pair!
¿Cuál fue vuestra sensación al hacer Match?
*Fuentes:
http://joshsjungle.com/
MUCHÍSISISIISISMAS ENHORABUENAS ERIKA!!! lo conseguiste!!! y con qué ilusión lo cuentas :) CÓMO ME ALEGRO!!! ahora lo más rollo.. el papeleo y los nervios!!! ¿Cuándo te vas por fin?! qué bieeeen jamía!!!! aayyayayay si es que es época de selección... has visto? ;) ya seguro que ni te acuerdas del dichoso carnet de conducir y de lo que te preocupabas por si te miraban familias o no!
ResponderEliminarVas a estar genial, ya verás!!! lo que más me gusta de las familias de au pair es que nos inviten e incluyan en sus planes :):) a mí al menos me hace sentirme tan bien!! al fin y al cabo seremos parte de su familia!!
Un besazo enooorrmeee y enhorabuena otra vez!! te lo mereces:) MUUUAAA!!
Muchíííísimas gracias Carmen! Siempre estás al pie del cañón!
EliminarAhora tengo que hacer la visa y demás pero bueno..Estoy muy muy contenta! jaja Ya se me han pasado todos los males del carné de conducir y de las entrevistas! :) :)
Vamos hablando y mil gracias por comentar!
Un besito guapa!
Ya eh?? es que cuando por fin lo consigues se te olvida todo lo mal que lo has pasado...
EliminarOye de nada!!! encanta de leerte y comentar ;) !!! siempreeee jajjaja
Por cierto te he agregado a instagram si no te importa! soy 'enfinbref', ok?? lo digo porqe lo tienes con el candadito :D
un beso grande!!!! :)
Estupendo Carmen!! :) Ahora te acepto! Es que no sé cómo se quita eso! Me has agregado al personal o al de au pair? Es que tengo doble de todo! jajaja
EliminarUn besitoo!!!!
Uy ni idea! A uno que tiene tu foto de perfil del blog!! Agrégame desde el que quieras, que todas tenemos nuestra intimidad y lo entiendo :D don't worry!!!
EliminarMira, para quitarlo tienes que ir a perfil (el último simbolito de la barra inferior) > Editar tu perfil > (abajo del todo) Las fotos son privadas (y ahí desactivas o activas ;) según quieras!!!)
Bessassoooo!
Agregada Carmen! No, no tranquila que no soy pudorosa para estas cosas! Si es que tengo cuenta en todas las redes sociales doble! jajaja
EliminarYa lo he quitado! Muchas gracias señorita! :)
Un besito!!!
Felicitaciones!!! Esa familia se ve genial! Muy parecida a la mía...pero muy! me da mucha nostalgia :( Yo quiero volver a ser au pair de mi familia....Eso es dificil de superar! Pero esa family se ve como la mía...hay Dios y donde queda al fin? Cerca al DC o NY?
ResponderEliminarHay hacer match es super! ya sabes que te vas por la visa y esas cosas....eso es una sensación indescriptible! y yo la hice dos veces! jajaja Pero con mi segunda si que iba más feliz!!! :) Amo ser au pair y amo mi host family!
Mucha suerte Erika!!! En serio que si :)
Hola!!
EliminarMil gracias por comentar y por las felicitaciones!
La verdad es que estoy muy contenta con la familia :) y después de unos días han seguido siendo atentos conmigo hablando por email y demás. Al final al lado de DC :)
Nueva York quedará para visitarlo!
Muchos besos!!
Ah! Otra cosa! yo también cuide gemelos!!! mi Clara y samuel...como los extraños a mis pequeñines! los cogí de 6 y los entregue de 7...la mejor epoca con ellos de 6 a 7 años!!!
ResponderEliminarSííí! Espero que sea buena edad! Además ya hablan y cuentan muchas cositas dl cole!
EliminarTE FELICITO ERIKA ESPERO QUE TE VAYA MUY BIEN EN TODO Y QUE PRONTO NOS CUENTES CUAL ES LA FECHA DE TU VIAJE :)
ResponderEliminarHola Sofía!
EliminarMuchísimas gracias por las felicitaciones. Ya os iré contando que tal pero creo que irá bien! Viajo el cinco de agosto :) ya en nada!!
Un beso!
Hola! Me encanta como cuentas las cosas! Como has leído en mi blog, yo también lo "sentí". Te seguiré de cerca! Un beso!!!
ResponderEliminar¡Hola Paula!
EliminarMuchas gracias guapa! :) Sííí yo creo que es una sensación genial, que la notas, es como si te vieses reflejada en un ambiente que puede ser el tuyo perfectamente! :) Además no estamos muy lejos! Que a PA hay buses y en dos horas máximos nos plantamos por allÍ!
Un besito!!
Qué bien Erika!!!!! Me alegro muchíiiiisimo por ti, parecen una familia genial y seguro que estarás muy bien con ellos :)
ResponderEliminarHola Cris!
EliminarMuchas gracias! :) Ya os iré contando más cosas de la aventura! Ahora estoy contentísima y emocionadísima a la vez! :)
Un besazo!
Me encanta leer tu blog, porque leyendo esta entrada, he sentido hace unos días exactamente lo mismo que tú!!! Mi familia es de Italia, pero son ingleses y estaba atacada cuando hice skype con ellos pero fueron tan agradables y majos que se me pasaron los nervios y emepecé a hablar inglés de una forma que ni yo me creía, y nadie me podía parar!! :D Ahora me están ayudando un montón con los preparativos, me cuidan mucho y siempre están pendientes de mí! Asi que casi no estoy nerviosa...pero también no puedo evitar pensar si de verdad lo que siento ahora con ellos es lo que de verdad me encontraré alli cuando vaya y que las cosas vayan tan bien y tan buen feeling como ahora, esperemos que si!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho por tí y ojalá nos vaya genial a las dos :) :) Estoy muy pendiente de tu blog ya que me encanta!!!!
¡Hola guapa!
EliminarMuchas gracias por pasarte por aquí y me alegra mucho que te guste mi blog! Ahora mismo acabo de ver el tuyo y también está genial! Se nota que te lo curras y las fotos muy chulas :) Ya tienes una seguidora más!
Vas a hacerte blog de au pair también? Cuándo y dónde te vas exactamnte?
Me alegro mucho :) A ver si todo bien bien sí! Yo creo que poniendo un poco de nuestra parte no costará mucho :)!
Un besito y mil gracias pro leer!
Yo también sentí lo mismo Erika. Por cierto los míos son de edades parecidas. Dos mellizos de 8 y uno de 9(hace 10). So excited! :D
ResponderEliminarA ver qué tal te va pero bueno yo creo que hay que tener un poco de ilusión y luego si no funciona ya llegará. Tampoco es bueno que vayamos desconfiando, no?
Me alegro mucho por ti , si hago visita a Washington ya tengo guía verdad? ;)
¡Hola Ainhoa! :)
EliminarLa verdad es que es una sensación especial, a que sí? jaja Yo pensaba que iba a ser una exageración, pero veo que no...
A mí me encantan esas edades! Porque los niños ya hablan bien, hacen muchas cosas en el cole, puedes interactuar bien con ellos,.. Y te pueden corregir a ti y tu enseñarles bien a ellos! :)
Y, por supuesto que tienes guía en DC! :)
Un besazo!
Hola erika!! Me alegro un monton de que hayas encontrado una familia que te guste tantisimo, a mi me paso lo mismo con mi familia y la verdad la sensacion que te queda cuando ya sabes que es definitivo, que no hay vuelta atras es genial.
ResponderEliminarYo ya he conocido a mi familia y estoy encantada seguro que cuando os conozcais en persona es todo tan genial como imaginamos. Animo y suerte!!!
Pd: me encanta como tienes estructurado el blog y como lo vas aactualizando; yo el mio aun lo tengo en proceso pero esque el tuyo me encanta :D
¡Hola Afri!
EliminarMuchas gracias! :)
Me alegro mucho de que hayamos tenido suerte en las familias! A ver qué tal va la experiencia!
Mucho ánimo para ti también! Vamos hablando!
Un besito!
Conmueve tanto que queráis ser unas auténticas y felices mujeres.. ¡canguros!
ResponderEliminarOh, sí, ¡el inglés! El inglés puede marcarlo todo.
Eso será algo en lo que puedas pensar... ¡mientras te esfuerzas en hacer ricas recetas!
¡Ay, me conmueve tanto que vayáis a dejar todo lo que este 2013 puede daros, lo que esta situación social puede aportaros, lo que podéis aprender, solo por cuidar de unos adorables y tiernos niños que coleccionan piedras y dicen 'lo siento'!
Hoy más que nunca es importante inculcarles esos valores a los niños. Hazlo tú, incúlcaselos tú, invierte tu tiempo en perdones, gracias y vuelvan pronto, ¡a eso, sí, a eso!
¡Hola anónimo!
EliminarMe gustaría dirigirme a ti por tu nombre! Pero veo que se te ha olvidado! :)
Muchas gracias por tus ánimos, por leer mi blog y por comentarlo!
¡Un saludo!
Hola Erika !! me encanta tu blog , las entradas que escribes son super utiles para las que estamos en proceso de match !!! Llevo una semana con mi perfil abierto y la verdad que aun ninguna familia ha contactado conmigo !!!! Estoy un poco nerviosa , ¿cuanto tiempo tardó la primera familia en contactar contigo? Mil besos
ResponderEliminar¡Hola Cristina!
EliminarYo creo que no deberías preocuparte demasiado :)
Al principio se suele tardar un poco y más ahora cara el verano que hay muchísimas chicas buscando familia! Pero vamos, no te pongas nerviosa que seguro que llegan!
Muchas chicas encontraron su familia muy muy pronto, yo hice nueve entrevistas hasta que encontré la mía! :)
Un besazo y ya me irás contando qué tal van las entrevistas!
Hola Erika!¿Qué tal?:) Me llamo Marta, tengo 17 años, y estoy empezando con esto de ser au pair. Prácticamente he leído todo tu blog, siempre que tengo alguna duda, entro y me ayuda mucho... me encanta!:)
ResponderEliminarAcabo de ver esta entrada, y cuando he leído el último párrafo de el apartado "¿En qué iba a consistir mi trabajo?", simplemente se me han saltado las lágrimas jaja. Será por lo ilusionada que estoy con todo esto, me identifico en cada situación que describes y lo vivo como si fuera yo jajaj, no me quiero ni imaginar cómo reaccionaré cuando sea yo la que encuentre una familia de acogida adecuada a mi jaja
Muchas felicidades por haber encontrado a tu perfect host family, espero que te vaya muy bien en USA :)
¡Hola Marta!
EliminarMuchas gracias por tu ocmentario! :) Ahora mismo me paso a leer tu blog que he visto que también tienes uno y lo añado a la lista! :) Ya verás qué ilusión hace encontrar familia y qué nervios se pasan en el proceso, pero luego, cuando ya está todo superado, ni te acuerdas!! Te invade la emoción y lo demás desaparece!
Muchísimo ánimo en tu proceso y ya nos irás contando!!
Un besazo!
Hola Erika! Soy Rebeca y tengo 25 años. Acabo de conocer tu blog y me ha encantado, ¿Cómo te va por allí? Quisiera que me contaras un poco cuanto tiempo estuvistes desde que hicistes el papeleo hasta que conseguistes la familia. Es que llevo desde septiembre finales (casi octubre) y solo he hecho entrevista con dos familias... y esto atacada, de que nadie más llama... y no veo nunca la hora de irme...
ResponderEliminarGracias.
¡Hola Rebeca!
EliminarEncantada de que te pases por aquí! No te preocupes por eso, irán saliendo familias, ya verás. Con qué agencia estás? Mi caso no es ejemplo porque empecé el papeleo en enero y hasta abril o mayo no tuve familia, porque me lo tomé con calma! Mucho ánimo y ya me irás contando!
Un beso!
Hola Erika!!
ResponderEliminarSoy Ro, y nada, simplemente te quería comentar que finalmente hice el Match con una familia que vive muy cerquita de NY!!! ¡Estoy más ilusionada!! Ahora queda un poco más de papeleo y listo! En menos de 3 meses estaré pisando tierras estadounidenses :)
Ánimo para los días que te quedan, que imagino que ya serán pocos.
Y muchísimas gracias (creo que en nombre de muchísimas personas) por todo el tiempo que has dedicado a este blog!
Hola guapa!! Me alegro mucho! Verás que NY te va a encantar y en general Estados Unidos! yo ya en nada estoy de vuelta pero seguiré escribiendo porque aún tengo mucho que contar! ánimo con los preparativos y escríbeme si puedo ayudarte con algo! un besoo!
EliminarHola Erika !!
ResponderEliminarSegún tu experiencia y la de otras chicas que conociste en tu experiencia, cuanto tiempo aproximado es para encontrar familia?
en mi agencia me acaban de confirmar que mi perfil ya esta online y estoy super nerviosa muero por irme ya !! jeje, lo que pasa es que estoy en la edad limite tengo 26 años y me hace sentir insegura jaja,
Saludos !!
¡Hola Yanely! Perdona porque no había visto tu comentario! Supongo que ya la habrás encontrado! Pero la media son 2 meses más o menos!
EliminarWaoooo no puedo creer el super horario que tienes, con ese horario queda tiempo para todo, que bueno y feliz es cuando uno encuentra por fin esa familia que encaja con uno y puede uno decir que es su perfecto match.
ResponderEliminar¡Sí Talita! No podía quejarme la verdad!
EliminarHola buenos días me encanta tu blog, en este momento me encuentro en proceso de match así que estoy en entrevista con una familia, la verdad yo siento que es la indicada, hoy tendré la segunda entrevista con ellos y quería saber como sucede todo ellos te dijeron que si queras hacer match o tu les dijiste, podrías contarme porfa. mil gracias.
ResponderEliminar¡Hola Camila! Mucho ánimo entonces! En mi caso sí, fueron ellos los que me dijeron de hacer match pero yo les hubiera dicho también! Ya nos cuentas! :)
ResponderEliminarHola Erika!! Muchas felicidades por tu blog me fascina y me ha ayudado mucho con todo el proceso. Hoy por fin han activado mi perfil y estoy emocionadisima!! Tu HF se ve increíble, ¿sigues en contacto con ellos?
ResponderEliminarTe mando un beso desde México :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Hace unos meses decidí que, como estoy acabando la carrera y necesito mejorar mi inglés, sería una buena opción irme de Au Pair a EEUU, porque siempre me han gustado los niños y tengo experiencia y me atrae mucho el contraste de ese país. Así que, desde hace un par de semanas tengo perfil con una agencia allí. Me han contactado varias familias (5), una de ellas fue hace unos días, mejor que la familia que podía imaginar, hice Skype con ellos pero me puse muy nerviosa y no estoy nada satisfecha con cómo se dio. Después de semejante baño de agua fría, haré Skype con otra familia, que de primeras me gusta, en unos días.
ResponderEliminarEn definitiva, que me lio mucho, me gustaría saber cuánto tiempo suele pasar hasta que la familia se decide y qué rasgos conviene destacar al hablar con las familias para intentar destacar, siendo una misma claro, que la mentira tiene las patas cortas.
Gracias por el blog, es de mucha ayuda!
Que lindo como te fue en tu entrevista!
ResponderEliminarYo tuve una con la mia, me dijo que me enviaría fotos y que me escribiría para una nueva y no lo hizo como dijo :( ...
Aún no recibo ningún correo y estoy deprimida
¡Ánimo guapa! :)
EliminarMe gusta muchísimo tu blog, me ha instruido demasiado desde que empece este proceso. Quería saber mas o menos en cuanto tiempo pasaste todas esas entrevistas. Yo llevo 2 meses en linea y aunque todos me dicen que debo ser paciente debo confesar que el estrés me invade. Muchas gracias por compartir todas tus experiencias, son muy enriquecedoras.
ResponderEliminar