¿Quién no ha leído experiencias sobre entrevistas con familias? Tras haber terminado de completar tu perfil como au pair, subido tu vídeo de presentación, pasada la entrevista con la agencia y la aceptación en el programa, viene la parte que más inseguridades y tensiones nos crea: las entrevistas con las familias. En mi caso, hasta nueve.

Puedes llegar a este paso sin necesidad de tener subido tu vídeo de presentación (aunque es recomendable hacerlo antes) o actualizado tu carné de conducir, en caso de que te lo estés sacando. Un montón de preguntas se nos vienen a la cabeza sobre cómo serán estas entrevistas. ¿Es difícil hacer una entrevista con una familia americana?, ¿qué te preguntan?, ¿qué puedes preguntarles a los padres?, ¿y a los niños?, ¿y a su actual au pair?, ¿qué dirán de mi inglés?, ¿qué pasa si no me gustan?, ¿qué puedo hacer si me encantan?,... En fin, una lista larguísima si enumerásemos todas las que se nos pasan por la cabeza en esos momentos. ¡Os dejo un vídeo resumido con todas ellas!
¿Cómo se hacen normalmente las entrevistas con las familias?

Lo primero es decir que las entrevistas suelen hacerse vía Skype que, como sabréis, es un software gratuito que sirve para hacer videollamadas o llamadas a todo el mundo. Se descarga, se instala, creas tu propia cuenta y añades a tus amigos o conocidos para poder hablar ilimitadamente gratis. Estén donde estén. Si todavía no lo tienes, puedes descargarlo aquí.
Consejos para sonreír al terminar la entrevista con una familia
- Leer bien el perfil de la familia. Apunta en un papel todas las preguntas que te vayan surgiendo conforme leas su perfil para que no se te olvide nada. Así, si ellos no te las responden sin preguntar, puedes preguntarles tú por las cosas que te hayan llamado la atención.
- Trabajar un poco la entrevista que vas a hacer con ellos. Intenta retener el nombre, número o edad de los hijos y el nombre de los padres, el lugar donde viven, profesión o algunas de las tareas principales para no incidir en preguntas que ya han sido respondidas. Podrían pensar que no tienes demasiado interés en ellos. Además, generalmente, responden a medida que se desarrolla la entrevista.
- Ensayar alguna respuesta si es necesario. Puede, que algunas posibles preguntas, nos resulten más complicadas de responder durante la entrevista debido a los nervios del momento. Si intuyes que esto puede pasar, intenta ensayar delante del espejo varias veces. Sin embargo, tampoco creo que debas hacer esto con todas las respuestas debes ser, ante todo, natural.
- No tener miedo por el inglés. Las familias suelen ser muy comprensivas, saben que estamos haciendo un esfuerzo tremendo por quitarnos la vergüenza y hacernos entender y que estamos nerviosos por la situación. Acuérdate de la entrevista que hiciste con la agencia (si tu caso es EEUU) o en otras veces que has hablado inglés con desconocidos. Puede ayudarte.
- Si no entiendes algo, pide que te lo repitan por favor. Quizá parezca una tontería pero cuesta poco decir Can you repeat, please? I didn't understand it well en lugar de exhortarlo como puede ser que nos salga sin querer de la tensión que está suponiendo la entrevista para nosotros.
- Pregunta por los niños y sus intereses. Creo que es importante que hagamos saber que nos importan, además de los padres, sobre todo, los niños. Con ellos va a ser con quienes estemos la mayor parte del tiempo. Pregunta sobre sus gustos, aficiones, personalidades, rutina,...Lee aquí varias preguntas para ellos.
- Pregunta, pregunta, pregunta. Pregunta todo lo que te cree duda. Eso sí, mide las preguntas. Quiero decir, no sueltes una pregunta tras otra sin dejar contestar o sin que ellos también puedan preguntarte a ti. Si algo se te queda en el tintero, siempre puedes mandar un email o esperar a la siguiente entrevista. Aquí tienes 50 preguntas que puedes hacer a las familias.
- Ponte post-it en la pantalla del ordenador con las preguntas. Este consejo se lo tenéis que agradecer a Silvia, del blog 'Mi vida de au pair en Nueva York', ya que fue ella quien me contó su experiencia con los post-it y yo la seguí. Funciona de maravilla. Queda un poco feo ver cómo alguien lee preguntas de un papel, pero leerlas de un post-it en el ordenador es mucho más sencillo y discreto. Otro consejo más, que le tenéis que agradecer a Ampelfrau, del blog 'De Aupair en los Alpes', es intentar ponerse lentillas (quien pueda), para evitar el reflejo de los post-it o páginas abiertas mientras hacéis la entrevista.
- Tranquilidad y silencio. Creo que ésto es casi lo más importante de todo. Intentad estar tranquilos, son personas, no os van a comer y en un lugar con silencio, para que los ruidos no incrementen la sensación de angustia ni interrumpan la conversación.
- Sed sinceros. No inventes cosas que no haces, aficiones que no tienes o gustos que no compartes. Vas a vivir con ellos y, tarde o temprano, van a descubrir si lo que dijiste fue o no cierto. Es mejor decir siempre la verdad aunque pueda no gustar que que te pillen en una mentira que pueda crear desconfianza.
Post relacionados:
¿Qué hago si la familia no me gusta o me gusta mucho?
- Si la familia te gusta mucho. Pon de tu parte, escríbeles un correo electrónico al terminar la entrevista explicándoles cuánto te ha gustado hablar con ellos y lo que te encantaría tener una segunda entrevista. Si tienes alguna pregunta no muy importante que hacerles, también puedes incluirla en el correo. Prepara algo personalizado como una carta contándoles más sobre ti, sobre tus aficiones o sobre cosas que todavía no les has descubierto. Mándales un montaje de fotos, un vídeo o cualquier cosa que demuestre tu interés por la familia. ¡Puede que eso les haga elegirte a ti!
- Si la familia NO te gusta demasiado. Valora hasta qué punto no te gusta la familia y piensa en si te has comprometido o no con ellos a hacer una segunda entrevista. Quizá se te han quedado cosas por preguntar que te parecen importantes y siempre está bien dar una segunda oportunidad en estos casos para ver qué pasa. Tiempo para decir "no" tienes de sobra. En caso de que no te guste nada, lo mejor es escribirles también para explicarles que crees que vuestros perfiles no encajan demasiado bien pero que les deseas mucha suerte en sus entrevistas y que seguro que pronto encuentran una au pair que se ajuste a su familia. Ser educado nunca está de más, ¿no? Puedes leer aquí cómo decir "no" a una familia.
¿qué consejos daría a las siguientes generaciones aupariles?.....¡Que sigan tu blog! xD No se me ocurre mejor recomendación
ResponderEliminarjajaj muchas gracias guapa :)!
EliminarUn besito!
Qué buen post! :) Me ha parecido súper útil, como el resto de explicaciones y consejos del blog. Para cuando vaya a EEUU (si llega el día, espero que sí) tu blog será uno de los que releeré sin duda alguna!
ResponderEliminarLo de los post-it apuntado queda. Otro consejo que leí por ahí (puede que fuese en este mismo blog, tengo memoria pez xD) es quitarse las gafas para hacer la entrevista para que la familia no vea el reflejo del traductor, diccionario, etc.
¡Añadido!! Muchas gracias :) La verdad es que lo de los post-it es la caña! jajaja así se nota mucho menos y los tienes ahí por si se te olvida algo!
EliminarMucha suerte con tus examenes!!
Un besito!
Tu blog es una mina de consejos, la verdad es que saca de un apuro a más de una. Me encanta leerte, está todo tan bien organizadito, ay :) Aunque ya tenga familia, lo de las 50 preguntas lo tendré en cuenta, así la próxima vez que hablemos por skype le sacaré jugo a la charla.
ResponderEliminarUn beso!
Muchas gracias guapa!
EliminarIntento hacerlo lo mejor que puedo! jaja Me alegra mucho que te guste :)
Claro que sí! Siempre viene bien tener unas cuantas para curiosear sobre la familia!
Un besito y gracias por leer y comentar!
Como siempre, una entrada muy útil. Yo justo tenía pensado hacer hoy una parecida, sobre las entrevistas con la familia :)
ResponderEliminarOye, una cosa, en mi lista de blogs últimamente me aparecen entradas que supuestamente has subido (como tu entrevista con la actual au pair, preguntars para la au pair... etc.) pero luego cuando le pincho me dice que no se puede encontrar la página D:
¿sabes por qué ess? un beso :)
¡Hola Paloma!
EliminarMuchas gracias! :) Síi cuélgala y compartimos!
Sí...jajaja es que de repente el otro día a Blogger le dió una neura y me publicó próximas entradas que aún están sin terminar!! Me di cuenta como medio día después...así que las he pasado otra vez a borrador para terminarlas! Pero ya sabes sobre qué van a ir...:p Maldito blogger desvelador!! jaja
Un besito!!
que es un post- it
ResponderEliminar¡Hola Jenny!
EliminarMuchas gracias por pasarte por el blog y comentar. Los post-it son unos trozos de papel con una adhesivo en una de las dos caras de la hoja para poderlos pegar en cualquier sitio y dejar escrito un mensaje cortito.
Un beso!
Hola! El blog está genial, es un salvavidas! :) Te quería pedir un consejo..Estoy buscando familia para este verano en aupairworld y encontré una que me encanta. Después de hablar por la página web, nos dimos el correo y después de dos mensajes me dijeron de hablar por skype la semana siguiente. Hablamos y fue muy bien, me dijo que está entrevistando a otras chicas pero que por ahora la que mejor nivel de inglés tiene soy yo. Me dijo que le confirmaría que podía empezar el día que me dijo y que mirara los precios de los billetes de avión para asegurarme de que lo puedo pagar, y ahí terminó. Esa misma tarde les escribí dándole las gracias por la oportunidad y hablándoles más sobre mi y les confirmé que no tengo problema con el precio. Al día siguiente les volví a escribir y les confirmé que puedo empezar ese día y que son la familia perfecta para mi etc. Ahora va a hacer una semana y no me han respondido a ninguno de esos mensajes. Puedo ver que se conectan a la página web pero no responden a mis mensajes. Entiendo que están entrevistando a otras pero no entiendo por qué no me responde y no sé como tomármelo y tampoco quiero volver a insistir a ver si me descartan por pesada. ¿Qué harías tú?
ResponderEliminarGraciass!
¡Hola!
EliminarPues mi consejo principalmente sería que hablases tú también con más familias y que sean ellos quienes te respondan. Yo no insistiría más si ya lo has hecho en dos ocasiones. Y sobre todo, por si acaso y para no llevarte una decepción grande, mira más familias y motivate con eso en vez de crearte expectativas con este familia. Así, si ellos te eligen será genial y si no, no te llevarás un gran chasco :)
Un beso y mil gracias por pasarte por aquí! Espero que te sirva de ayuda!
Gracias por la respuesta :) La verdad es que por mucho que intente buscar otras..ahora mismo para verano no hay muchas y no puedo contactar entonces, pero seguiré esperando a ver..La familia cada vez tiene más solicitudes y eso me hace pensar que quizás deba escribirles para que vean que realmente estoy muy interesada y no me dejen atrás como a una más, no los quiero dejar ir es la familia perfecta! Pero claro no sé, por otra parte dices que mejor no insistir así que no sé.. en fin, a ver cómo termina la cosa! Gracias y un beso :)
ResponderEliminarHace 6 dias le di submit a mi perfil, pero aun no me lo activan? sera que el proceso de activacion de perfil es lento?
ResponderEliminarHola! Sí suele ser lento así que no te preocupes!
EliminarUn beso!
Hola Erika, Soy Katherine de Perú. Y estoy en el proceso de entrevistas también, la verdad tengo 4 familias, con una me llevo muy bien. Son Judíos y me encantan, tuve una videollamada con sus niños y no me fue muy bien.. son un poco tímidos pero bien juguetones.. demasiado diría yo. Bueno me llevo muy bien con los Sres. me encantan, son muy comprensivos y siento que me llevo muy bien.. Llevo 2 semanas en el proceso de entrevistas y todo eso, estoy muy nerviosa en realidad, es la primera vez que me inscribo a algo así. Hoy tendré una tercera entrevista con ellos y me pone muy nerviosa, a vece me siento segura y otras veces no por sus niños, porque el mayor es muy iinquieto.. espero tu respuesta. un besito
EliminarHola!!! Hace días que vengo leyendo tu blog y me super hiper fascina! Ayuda muchísimo! Es genial que alguien quiera compartir su experiencia y sobre todo darnos consejos de como poder hacer las cosas muchísimo mejor y sin que nos bloqueemos con tanta emoción, nervios, etc.:D
ResponderEliminarHace días te escribí un post preguntandote (pero creo que no se envió) consejos extras porque a la mañana siguiente iba a hablar con la 2da familia que me dio match! (Solo hablé con mi host mom) Y estaba murieeeeendo jaja claro que después de la entrevista morí más jaja espero entiendes mi sentir, yo la verdad dije ''Ya no le gusté'' Pero quiso hablar conmigo al siguiente día... oh sea, HOY. No te miento, hace como 15 minutos que hablé con ella, me presentó a los niños y hablamos un poco... y tuve mi momento de sacar las preguntas más importantes, que gracias a ti pude analizar bien, bien cuales eran :D, ¡Me gustó todo! Ya estaba viendo, mi host mom, si me iba a dar cel o no! Imagínate! No llevo ni dos semanas en el programa y aún ni subo mi vídeo! (Tengo problemas al convertir el vídeo, no se porque no quiere :( ) Ya no sé ni como me siento, muchos sentimientos a la vez!! Me va a dar un ataque... me tengo que calmar jaja. Disculpa, solo quería agradecerte, realmente no sabes lo mucho que se aprecia todo lo que haces :D Una pregunta: Crees que es muy precipitado todo? Estoy consciente de que tengo que hablar más con la mamá, el papá y con los niños, pero al parecer les gusto y ellos me gustan mucho!
De antemano ¡Mil Gracias! :D
Hola: son unos consejos e indicaciones fabulosas para enfrentarse a esa entrevista que realmente es de trabajo. Lo del vídeo me parece una idea muy profesional. La verdad es que al dejar un hijo en manos extrañas siempre queremos lo mejor. Acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho ese mundo de las aupairs porque es totalmente desconocido para mí. En este momento he creado un blog dedicado a los jóvenes y al uso que hacen de las nuevas tecnologías. Te invito a visitarlo: http://cativodixital.blogspot.com.es/ Si quieres seguimos en contacto. Yo ya me hice seguidora de tu blog.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Marta! Claro que sí, ahora me paso!
EliminarHolaa! Me encanta tu blog! Soy nueva en esto del mundo au pair (estoy buscando a una familia para irme el año que viene) y estaba super nerviosa por las entrevistas en Skype y tal y tus consejos me han ayudado muchísimo! Muchas gracias!! <3
ResponderEliminar¡Hola guapa! Me alegro mucho! Muchas gracias por pasarte por aquí! Mucho ánimo en el proceso de las entrevistas! Ya me contarás dónde te vas al final! Un beso!!
EliminarHola Erika, me paso por aquí para como siempre felicitarte por el gran trabajo que haces en el blog! Es una suerte que siempre que nos surge una duda tu tengas la respuesta. Soy la chica de Dailyaupair pero debido a problemas con el blog he tenido que eliminarlo y crear otro.
ResponderEliminar¡Te sigo para poder seguir enterándome de todo!
Un saludo :)
¡Hola guapa!! Muchas gracias! Eso había visto antes! He entrado en tu blog pero me aparecía eliminado! Me puedes pasar la nueva dirección para colgarla en el blogroll? Me he metido en tu perfil de Google+ pero no me sale relacionado! Un beso!
EliminarSi claro por supuesto mi dirección nueva es http://unaasturianadeaupair.blogspot.com
Eliminarun beso!
HOLA ERICKA TENGO MI PERFIL EN AU PAIR IN AMERICA ESTOY CON UNA AGENCIA ME LLEGARON 4 SOLICITUDES DE FAMILIAS Y RECIEN EMPEZARE CON LAS ENTREVISTAS POR SKYPE MI DUDA ES SOLO PUEDO VER EL PERFIL DE LAS FAMILIAS QUE ESTAN INTERESADAS EN MI COMO PUEDO VER A MAS OPCIONES DE FAMILIAS? Y TAMBIEN SI UNA DE TUS OBLIGACIONES ES COCINAR PARA TODA LA FAMILIA O NO.
ResponderEliminar¡Hola! Muchas gracias por pasarte por aquí! No puedes ver el perfil de las familias, solamente ellas pueden verte a ti. Algunas familias piden cocinar pero otras no! Depende! Mucho ánimo con las entrevistas!
EliminarHola Ericka ! ante todo gracias por toda la información que nos das y todo lo que nos enseñas sobre el mundo au pair, sin ti me habría vuelto loca hace una semana! Te cuento, casi que por causalidad a través de una amiga y después de la au piar he conocido a una host family de USA que están buscando su próxima au piar y yo estaba interesada por lo que nos hemos estado mandando e-mails primero haciéndonos muchas preguntas y conociendonos y también mandándonos algunas fotos… Como yo no estoy en ninguna agencia la madre me ha pedido que comience a contactar con su agencia que es Expert Aupair, que por lo que se es una de las autorizadas por el Gobierno de USA… Me emociona mucho la posibilidad de ser au pair pero también estoy muy asustada porque no se prácticamente nada de este mundo, tengo miedo a las estafas o a pagar agencia y quedarme sin host family y demás ya que para mi ser au pair significa aparcar mi carrera y mi vida entera… que consejos me darías guapa ?
ResponderEliminarGracias de antemano , un beso !
Hola Ericka, sabes que tiempo puede llegar a tomarme el que una familia me busque?
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarQuería saber que tan bueno o malo puede resultar escoger la primera familia que resulta????
y que tan mal se ve decirles que quieres conocer otra para confirmar que de veras es el match??
Hola quiero decirte que me super encanta tu blog, gracias por ayudarnos a hacer este proceso mas sencillo. Un abrazo enorme! :) :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias guapa! Y mucho ánimo! ;)
EliminarQue opinas de ir con una familia que tiene 3 hijos y el 4 van en camino?
ResponderEliminarHola, leyendo la información he visto que se supone que la agencia hace una entrevista al Au Pair cosa que a mi no me ha pasado aún habiendome registrado en dos páginas web diferentes y me ha surgido la duda de si será por el tema del coronavirus o de si la agencias no son fiables.
ResponderEliminarYour blog is a mine of advice, the truth is that it gets more than one out of a jam. I love reading to you, everything is so well organized, Thanks...
ResponderEliminar