Chico au pair: Romain en Boston | 'La maleta de una au pair' ✿

Chico au pair: Romain en Boston

romain au pair



Nombre: Romain

Edad: 26 años (23 cuando fue au pair)

Nacionalidad: Francesa

Ha sido au pair en... Boston, USA


Canal en YouTube: Romain Menu







   Este joven francés emprendió la aventura de ser au pair en Estados Unidos hace tres años. En su primera familia, no tuvo cama hasta los dos meses de estar viviendo con ellos y nunca sintió el apoyo de los padres. Con la segunda familia tuvo más suerte. Su agencia escuchó sus problemas, pero "no hizo nada".  A pesar de todo, la experiencia de ser au pair le ha hecho conseguir hablar inglés con fluidez y tener amigos por todo el mundo. Con iniciativa y trabajo creó un blog y un canal de YouTube, puesto que no se sentía "satisfecho" con lo que había leído hasta el momento. En él, a través de diferentes vídeos, ha ido explicando su día a día como au pair.

  1. Pregunta.- ¿Cuándo te surgió la idea de trabajar como au pair?

    Respuesta.- Siempre he querido ver cómo era Estados Unidos. Y donde más experiencia tenía era trabajando con niños, así que era el trabajo más lógico. 

  2. P.- ¿Leíste blogs y buscaste información en internet antes de eso? 

    R.- 
    He leído muchos blogs de au pair, pero yo no me he sentido muy satisfecho con ellos. Por supuesto que estaba bien tener algunas fotos de diferentes au pairs, pero el problema era que siempre era lo mismo: fotos de fiestas, de amigos, de la playa, los altos edificios de la ciudad,... ¿Qué pasa con los niños? ¿Dónde están las fotos de su trabajo?
    au pair

  3. P.- ¿Por qué abriste tu propio blog?

    R.- En la mayoría de los blogs de au pair que vi no pude encontrar la información de la parte más importante del año: el trabajo. Por eso, empecé a hacer vídeos sobre el trabajo. Especialmente uno en el que muestro cómo era un día típico en mi vida. Es el Capítulo 5, Un día en la vida de un au pair:



  4. P.- ¿Conocías a algún chico que fuese au pair antes que tú? ¿Y ahora?

    R.- Yo estaba en contacto con un chico francés que dejó como au pair. Tenía millones de preguntas que hacerle y que era útil para mí hablar con él. Necesitaba saber que cuando era un niño, es algo que yo pudiera hacer.

  5. P.- Parece que la mayoría de familias buscan una au pair femenina. ¿Piensas que ser un chico puedo ser un problema para las familias?

    R.- ¡Para algunos padres es mejor! Puede ser un problema para los demás, sino ser un chico y ser au pair es posible. Algunas familias quieren chicos porque necesitan que se conduzca mucho el coche o quieren que juegues a deportes con sus hijos... Algunas familias tienen sólo chicos en casa y creen que puede ser genial para los niños a tener un hermano mayor para divertirse. También hay muchos estereotipos, porque las chicas ¡también podéis conducir coches como nosotros o practicar muchos deportes!
  6. romain au pair
  7. P.- ¿Tenías experiencia previa en cuidado de niños?

    R.- Sí, mucha. Y hubiese sido au pair si no hubiera tenido ninguna experiencia con los niños. Antes de ser un au pair, estuve durante años trabajando en un campamento con niños durante las vacaciones de verano. Y durante el año una mamá me pidió que cuidara de sus hijos mucho. Traerlos de vuelta a casa de la escuela, ayudar a hacer los deberes, a veces estar con ellos por la noche.... Me convertí en un hermano mayor para un niño de 10 años de edad y una niña de 8 años de edad. Era como ser un au pair antes de ir a trabajar como un au pair.

  8. P.- ¿Cuál fue tu primera impresión de tu nueva familia?

    R.- Estaba impresionado y muy nervioso por el encuentro. La madre estaba nerviosa también, pero los niños estaban simplemente felices. Yo era como un juguete nuevo para ellos. Después de sólo dos horas ya estaba decepcionado. La mamá me mostró el cuarto de juegos de los niños y me dijo que voy iba dormir allí. Así que por la noche, cuando mi día había terminado, los niños estaban "en mi habitación", jugando con los videojuegos. Nada estaba preparado para mí. La madre estuvo moviendo los muebles el día de mi llegada para crear un espacio para mí en la sala de juegos. Ni siquiera tenía una cama. Fue un sofá roto. Tuve que esperar como dos meses para tener un colchón de aire, de estos que que se utilizan cuando se va a acampar en tienda de campaña.

  9. P.- ¿Cómo llevaste tu nuevo rol como au pair?


    R.- No me sentí en absoluto como un miembro de la familia
    . El primer fin de semana me desperté y vi el coche de la familia salir de casa. Me dejaron solo durante el día y nadie me dijo nada. Semanas después me empezaron a pedir cosas extrañas como "pon los dvds por orden alfabético" o "mueve la nieve de fuera de las puertas". Tuve que llenar bolsas grandes de las hojas que había en el jardín. Y me estaba enfrentando dificultades con los niños. Eran tan mimados y caprichos que durante sus crisis y pataletas, yo no tuve el apoyo de sus padres. Los niños eran como reyes y yo no podía hacer nada para hacerles recordar que eran niños y yo era un adulto. Fue muy frustrante. Hablo de mi primera familia de acogida. Me quedé con ellos cuatro meses antes de que entrasemos en rematch porque al final me negué a seguir en su hogar.

  10. P.- ¿Cómo era un día típico en la familia?¿Cuáles eran tus tareas principales?

    romain au pairR.- Mi día comenzaba a las 6 am. Tenía que llevar al niño de 10 años de edad a su parada deestaba libre hasta las 3 pm. Se supone que es un buen momento, pero esa era la hora del día se tenía que hacer algunas cosas: ordenar la habitación del niño de 10 años (¿cómo quieren que aprenda cómo hacerlo si no lo hace?), limpiar la casa, limpiar el garaje (todos los miércoles),... A veces simplemente no quería hacerlo, así que me iba a jugar a baloncesto al aire libre o me quedaba con mi portátil en mi habitación. A las 3 pm que estaba montado en el coche para recoger a los dos niños en la parada del autobús. Más tarde, hacíamos los deberes (y la lucha contra la televisión) y jugaba con ellos un poco hasta las cinco o seis de la tarde. Y a partir de esa hora ya era libre (pero no tenía el coche para salir, así que me quedaba en mi habitación la mayor parte de las veces). Llegué a cambiarme de familia gracias a las conversaciones con mis amigos au pair, quienes se dieron cuenta que yo era el único que tenía que limpiar el garaje, el jardín y hacer cosas demasiado raras.

  11. P.- No es muy frecuente que los chicos cuiden de niños. ¿Cuál fue la reacción de la gente hacia ti como au pair? 

    R.- "¿En serio? ¿No es un trabajo de chicas?" Pero esas reacciones provenían de hombres, en su mayoría. Cuando les decía que había un au pair chico por cada veinte chicas au pair, me escuchaban atentos.

  12. P.- ¿Cuáles crees que son las ventajas de contratar a un au pair chico? 

    R.- No creo que podamos tener una respuesta a esta pregunta. Cada hombre es diferente y las familias de acogida no deben negarse a contratar chicos y acoger sólo a chicas. Algunos hombres son tan dulces como vosotras. Y algunas chicas son groseras y no les gustan los niños... Debemos centrarnos sólo en la personalidad del au pair y no en si es chico o chica.

  13. P.- ¿Qué beneficios tiene ser au pair? 

    R.- Lo bueno de esta experiencia es que incluso si los tiempos son malos (y lo serán, incluso en una familia buena) consigues ser más fuerte de lo que crees. Ahora soy capaz de hablar con fluidez inglés y tengo amigos en todo el mundo. Me siento más seguro, esta experiencia me ayudó a crecer más rápido que si me hubiera quedado en mi casa haciendo cosas normales. Es una gran experiencia.

  14. P.- ¿Cuáles fueron las mayores dificultades que encontraste en tu experiencia?R.- Para mí, lo más difícil era no tener el apoyo de los padres. Porque si no tienes su apoyo, entonces estás simplemente solo. Mi agencia me escuchó cuando yo hablaba con ellos acerca de mis problemas, pero no hicieron nada. Yo sabía que tenía que ser paciente y esperar a que llegase el fin de semana para tener unas horas de libertad y placer. Era una locura difícil de llevar, a veces quería correr en la calle y no volver nunca a esa familia. En EE.UU. es un país donde la educación de los hijos es muy especial. Me doy cuenta de eso cuando veo películas americanas ahora. Los niños casi nunca son castigados y suelen conseguir casi todo lo que quieren. No encontré ningún placer cuidando niños en una educación de este tipo, muy poco responsable. La mayor parte de los au pairs con los que hablaba decían que la educación era más estricta en su país también. No  puedes criar a los niños como reyes sin límites y esperar a que sean adultos por cuenta propia. Es necesario enseñarles.
  15. P.- ¿Podrías dar un consejo a chicos que estén buscando ser au pair y a familias que puedan considerar contratar a un chico como su próximo au pair?

    R.- Mi mayor consejo sería comunicación. Las cosas empiezan a empeorar cuando se rompe la comunicación. Y no sólo estoy hablando de mí, sino también de mis amigos que también tuvieron problemas con sus familias de acogida. Para los chicos van a ser au pair, intentad tener la mayor experiencia con niños posible antes de viajar. De lo contrario, te puedes perder fácilmente en tus primeros días.
    Para las familias de acogida, no por querer un chico au pair éste va a querer limpiar su garaje. ¡Es probable que le guste cuidadar de los niños también!
    Ambas partes deben recordar que ser au pair es un trabajo centrado en los niños y sólo en los niños.

¿Qué os ha parecido su experiencia?



blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair



19 comentarios:

  1. Es increíble! Menudos egoístas, tenías que haberte largado nadas más llegar y que limpie el garaje quien quiera. Un beso.
    http://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      La verdad es que sí, en un primer momento tendría que habérselo planteado, pero siempre tiendes a esperar a ver si mejoran las cosas...verdad?

      ¡Un besito y muchas gracias por comentar! :)

      Eliminar
  2. Yo como desde el principio soy una amante de los vídeos de este hombre, ya conocía su experiencia. Aunque no le has preguntado nada de las monadas de su nueva familia!!
    Pero me ha encantado. Y me ha hecho ilu ver que le hacías una entrevista a él :3 Como siempre superándote, erika... me pregunto cuándo dejarás de ser uno de mis blogs preferidos jajaja (sé que nunca).
    A todo esto... él sigue como au-pair? O está ya en Francia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Clara!

      ¡Pues sí le debería haber preguntado algo! Me encantó su historia como au pair, la verdad. Ahora ya no es, fue hace tres años cuando se fue a USA! Muchas gracias por tu comentario Clara, me anima mucho a seguir escribiendo :)

      ¡Un besito!

      Eliminar
  3. Jo, es que hay algunas familias... yo conozco un chico au pair aquí y su familia le hace reparar el coche y todo... en fin...
    Por cierto, la respuesta a la pregunta 9 está rara, se te debe haber descolocado algo a l pegarlo en el blog...
    Pero genial la entrevista!
    La proxima vez podías preguntarle con qué agencia, porque tengo entendido que son poquitas las que trabajan con chicos...

    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Paula!

      Madre mía, si es que gente que se aprovecha hay en todas partes...Muchas gracias por decirme lo del fallo, es que al traducir la entrevista del inglés aún me vuelvo loca jaja así que se me había colado un párrafo que no era :)
      La agencia es CC lo que pasa que no quería ponerlo porque directamente no me lo dijo, aunque sí sabía cuál era su agencia. De todas formas, a mi también me ha llegado eso de que hay agencias en las que no aceptan a chicos, investigaré a ver cuáles son porque me parece fatal.

      ¡Un besito!

      Eliminar
  4. Erika!! Esta entrevista es simplemente genial!!!! me ha encantado :) además de que a este chico ya lo conocía porque por casualidad me vi sus vídeos en Youtube y en francés (cuando mi inglés estaba muy oxidado a principio de curso XD) y me animó también a dar otro pasito más a decidirme por ser au pair!!! Con lo que ha dicho me doy cuenta otra vez de que nunca y menos con la HF hay que quedarse callada ni guardarse las cosas que te molestan porque puede acabar en problema... comunicación ante todo!!!
    Una pregunta x fa!! ¿en qué fecha llegas a NY?
    Chiqui muchas gracias por leerme y comentarme!! Lo de los viajes una pasada... ya me estoy muriendo de vergüenza al imaginarme saludando a toda la familia en Texas XD: jelooooouuuuu I'm Carmen!!!!! -_-
    un beso gordo Eriikkkka!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Carmen! Tú siempre dándonos ánimos a todas :)
      Sí, la verdad es que sus vídeos son muy buenos y únicos! Yo también creo que la comunicación es lo más importante en cualquier situación, con la HF o con lo que sea! Ya veremos qué tal en nuestras familias! Lllego a NY el día 5 de agosto :)
      Ya nos irás contando los viajes! jaja

      ¡Un besito!

      Eliminar
    2. Erika!! Nos vamos el mismo día :):):) pero desde agencias diferentes jajjajaj! Te lo pregunté por si tu hotel estaba cerca del mío pero ya he visto que noooo, que las de au pair care os vais a hacer el training a New Jersey!! Nos podríamos ir contando qué horarios tenemos de avión y demás?! quizá coincidamos y todo, quién sabe!! Me haría ilusión conocerte por fin!!! Si te parece bien reina :):):) un beso gordo!!!!!!

      Eliminar
    3. ¡No me digas Carmen!! jajaa claro que sí!!! El mío sale a las 11'35 y vuelo con United Airlines! Tú??
      Qué guay!! Por lo menos en barajas igual nos podemos ver!!
      ¡Un besito!

      Eliminar
    4. ¿Te puedes creer que todavía no tengo ni el billete?!??!! Supongo que tendré los datos antes de irme pero mi agencia local me contó que dos días antes me daban en mano el billete :3 !!!
      Pero fijo que la fecha es el 5 y cogeré el avión el 4 o el 5 porque luego allí se restan horas, digo yo! En fin ni idea, pero con lo que sea te informo!! :) Y mil gracias por decirme tus detalles!!!!!! MUUUUUAAAA :D

      Eliminar
    5. ¡No me digas! pues a ver si te lo dicen pronto! Yo vuelo con United Airlines! :) A ver si coincide también la compañía!! Un besazo Carmen!!

      Eliminar
  5. me encanto la entrevista! Amo este tipo de posts porque son totalmente unicos!
    que tengas una hermosa semana
    http://www.classyandfabulous.com.ar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Carla! :)
      ¡Buena semana para ti también!

      ¡Un besito!

      Eliminar
  6. Pobre chico. La verdad es que yo tuve mucha suerte cuando trabajé como Au Pair.

    Me dejaste un mensaje en Spaniards. A ver si quedamos por aqui y vamos haciendo un grupo de españoles.

    Por cierto, mi blog cerró pero lo volví a abrir. Puedes visitarlo cuando quieras.

    1 besote

    http://evainny.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sí, pero bueno, tuvo más suerte con la segunda familia. Sí, cuando vaya os aviso! :) Bueno, mi vuelo es el 5 de agosto, así que sobre el 10-15 supongo que ya estaré instalada :)

      ¡Ahora mismo me paso por tu blog para seguirte!

      ¡Un besito!

      Eliminar
  7. Wow! Ya había visto hace unos meses los videos de Romain pero, no había visto que le tenías una entrevista jeje MUY INTERESANTE!! no sabía lo de su cama y todo lo malo que le pasó con esa familia. Había visto el video en el que dice que no funcionó, pero no estoy segura de que haya mencionado todo esto, así que MUY MUY INTERESANTE. Importantísimo que esto llegue a much@s futur@s au pairs.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Paulina!

      Intentaremos difundirlo lo máximo posible! :)

      Un besito!

      Eliminar
  8. Uyyyy noooo esa familia qué? =O Primera vez que escuchó de a alguien que lo tratan así, que mal por esas familias.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...