
Tramitar el visado como au pair en la embajada estadounidense es uno de los pasos más importantes para tu poder comenzar tu experiencia como au pair. Para asegurarte de que tienes tiempo suficiente, tienes que llamar lo antes posible, ya que suelen tardar alrededor de tres semanas en darte cita para que acudas a realizar el trámite. Así, podrás tener a tiempo tu visado en casa antes de tu fecha de salida hacia los Estados Unidos. Por otro lado, este punto es importantísimo, puesto que no aceptan a nadie en la embajada que no haya solicitado una cita previa. Antes de este paso, tendrás que haber abonado el segundo pago del programa, 309 o 259 euros en caso de que pertenezcas al programa Infant Specialized.
¿Cómo concertar una cita para obtener tu visado au pair?
Deberás llamar al número de teléfono de la embajada estadounidense en Madrid:
- Número de teléfono: 807 488 472
- Horario de atención: de lunes a viernes de 08:30h a 17:30h
- Coste de la llamada: 1,20 euros/minuto desde fijo y 1,58 euros/minuto desde móvil (IVA incluido)
* ¡Atención! Los costes de la llamada pueden ser variables en función de las compañías de teléfono, hay algunas que incluso pueden no dejarte llamar a este número. Prueba a hacerlo y si no funciona, contacta con tu compañía para que te den autorización para ello. Esto sucede, en general, porque los números ochocientos a veces son utilizados para estafas, por ello, algunas compañías restringen estos números.
Antes de llamar a la embajada, asegúrate de que tienes a mano:
- El documento DS-2019 o di que está en camino si te preguntan
- Tu número de pasaporte
- Para quien vaya con AuPair Care, el número del programa de intercambio o Exchange Visitor Programme Number y el patrocinador (os lo detalla la agencia en un correo electrónico, no os preocupéis)
- La tasa SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System) que ya ha pagado la agencia por ti (35 dólares) y cuyo número aparece en la esquina superior derecha del documento DS-2019.
¿Cómo es la llamada y qué te preguntan?
- Lo primero, te informan del coste de la llamada.
- Te dan la posibilidad de hablar con un teleoperador en inglés o en español.
- Te preguntan por el tipo de visado a solicitar: No inmigrante o Inmigrante, en caso de au pair, es No inmigrante.
- Te avisan de que la llamada puede ser controlada (literalmente).
- Te atiende un teleoperador en el idioma elegido y te pregunta: número de pasaporte, tipo de visado (J-1), nombre, apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico.
- Te informa de los días y horas de cita disponibles.
- Te confirma los datos y te hace saber que te llegará un correo electrónico con todos los documentos necesarios para presentarte a tu cita e información acerca de ella (es necesario imprimir el correo de confirmación de la cita para llevarlo a la embajada).
- Puedes modificar la fecha de tu citación poniéndote de nuevo en contacto con ellos (generalmente, hasta un día antes de la cita).

Esto es todo, no es nada complicado pero a veces es mejor saberlo de antemano para evitar nervios innecesarios. Próximamente, os contaré los documentos necesarios para tramitar el visado y mi cita en la embajada. Os dejo un directorio donde podéis consultar el número de teléfono o dirección de la embajada de Estados Unidos en vuestro país, aunque el teléfono de visados suele ser diferente.
Post relacionados:
- Documentos necesarios para el visado aupair
- ¿Cómo es la entrevista aupair en la embajada americana?
- ¿Qué es la tasa SEVIS?
- ¿Cómo imprimir la tasa SEVIS?
¿Cómo pagar las tasas del visado?
Por otro lado, antes de ir a la embajada, es necesario pagar las tasas del visado y guardar el comprobante original de pago para presentarlo después junto con la solicitud de visado. Son unos 160 dólares (válido durante un año y no reembolsable, aunque no te concedan el visado). Para quien vaya con la agencia AuPairCare, puede pagarla en cualquier sucursal del Banco Santander con un ingreso en efectivo en la cuenta de la Embajada de Estados Unidos que te facilita la propia agencia en un correo electrónico.
¡Ojo! Porque en la Embajada no se aceptan las cantifades en metálico, cheques personales o transferencias bancarias.
¿Cómo fue vuestra llamada para pedir cita?
¿Tuvistéis algún problema destacable?
*Fuentes:
http://aupaircare.com/
El número de programa y el sponsor funciona igual para todas las agencias. Al menos la mía también y supongo que es requisito para pedir la cita. Ocurre igual con el pago del visado. Hasta ahora, el pago para el visado sólo se hacía con el Banco Santander. Por cierto no sé a ti pero a mi me engañaron con el dinero, deben tener el cambio muy alto de divisas porque pagué más de lo que esperaba al comprobar el cambio en casa.
ResponderEliminarBueno, timos aparte jeje, hay que tener en cuenta que ahora mismo en la página de la embajada americana hay un aviso de que a partir del 11 de julio, el sistema de visados va a ser diferente. Te dejo el aviso de la embajada, aunque aun no han dado detalles de cuál va a ser el cambio. http://photos.state.gov/libraries/spain/164311/home/13-0523Avisovisados.pdf
Por cierto estoy deseando saber como te ha ido en la embajada, supongo que tendrás el visado en casa ya! qué nervios, yo hago viajecito con mi madre en un par de fines de semana :D
Un abrazo guapa y gracias por la entrada y por la ayuda con este tema ^^'
¡Hola guapa! Muchas gracias por tu comentario! :)
EliminarSí había visto lo del cambio del visado a partir del día 11! A ver qué novedades hay! No te preocupes por lo de tu cita, tu mami puede incluso entrar contigo a esperar, aunque no puede salir y volver a entrar en caso de que salga. Ya lo tengo en casa sí :) han tardado un día y medio en mandarlo! Dentro de nada cuento cómo fue la entrevista!!
¡Un besazo!
Si mal no recuerdo, el mío costó unos 130 euros o así... (al cambio en dólares ni idea). A mí el tío del teléfono para pedir la cita me acojonó. Como conté en mi blog, tenía que llevar pruebas de que pensaba volver a España y por mucho que le decía que qué clase de pruebas, el no me solucionó la duda, fue bastante borde, me dijo "pues si no tienes pruebas, cómo las vas a llevar? Ya verán ahí si te lo aceptan". Imagínate... Al final no llevé ninguna prueba ni me pidieron nada, fue todo muy muy sencillito.
ResponderEliminarUn beso!
¡Madre mía! Eso no lo había leído yo en el blog! Me he debido comer esa entrada! Normal que te asustases..como para no! A mí también me pidieron pruebas, escribí en un word, firmé y puse la fecha y fiesta...jajaj en la entrada que publicaré de los papeles lo pongo. Y la verdad que al final te piden sólo los papeles importantes, por lo menos a mí. Pero menudo majo el de la embajada, luego que criticamos los servicios de los telefonistas...en fin!
Eliminar¡Un besito guapa!
Esta entrada es realmente muy interesante!
ResponderEliminarBesos =)
¡Muchas gracias Gladiola!
EliminarHola Erika!
ResponderEliminarestás haciendo un blog super útil, de verdad. Me imagino a mi misma hace año y medio, cuando me volvía loca buscando información sobre el proceso y no encontraba practicamente nada... si hubiera encontrado entonces este blog me hubieras alegrado la vida! lo hicimos al revés ¡tú te tenias que haber ido antes que yo!!
Un besito!
¡Hola Silvia!
EliminarQué alegría leerte por aquí! :) Muchas gracias! Tu experiencia au pair ha sido y será inigualable! La verdad es que a mí también me hubiera gustado leer más sobre el tema de los trámites qeu realmente es lo que más cosilla nos da al principio, verdad?
Muhcas gracias por comentar guapa! Un besito!!
Me encanta tu blog Erika, me lo he leído no se cuantas veces, es super útil y de gran ayuda. Y ahora con todo el tema del visado más! jajjjaj aunque con los cambios de Julio ahora es todo online, y no me aclaro! es horrible xD
ResponderEliminarUn abrazo! yo estaré por tierras Americanas en septiembre :) estoy empezando un blog a ver si también podemos ayudar a más gente a iniciarse en este proceso tan emocionante.
http://mundoaupaireneeuu.blogspot.com.es/
¡Hola guapa!
EliminarMe alegro mucho de que te haya ayudado! Lo tengo qu eactualizar si! Agrego tu blog a mis favoritos! Una pena que no vengas antes porque en un mes voy a San Antonio!! :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar