Nombre: María
Edad: 18 años
Estudios: Grado en Estudios Portugueses y Brasileños
Contacto de familia estafadora:
El abogado me dijo que además de enviarle el contrato firmado, tenía que depositar 800 libras en una cuenta a mi nombre para demostrar que era capaz de mantenerme durante mi estancia en el Reino Unido. Si tienes perfil en alguna página como www.findaupair.com, www.easyaupair.com, www.aupairworld.com o cualquiera del estilo, no te fíes de aquellas familias que contacten contigo directamente a través de e-mail ni de aquellas que borren su perfil tras contactar con ellos.
- Pregunta.- ¿Por qué quieres irte a trabajar como au pair?
Respuesta.- Quiero irme de au pair porque, desde mi punto de vista, es una muy buena oportunidad para crecer como persona y vivir grandes experiencias. Además de para disfrutar del trato con niños, lo cual debe gustarnos de verdad, y aprender o perfeccionar nuevas lenguas. - P.- ¿Cómo contactó la supuesta familia contigo? ¿Fueron amables?
R.- La supuesta familia contactó conmigo a través de e-mail, ya que había conseguido la dirección en mi perfil de la página web www.findaupair.com. Desde el primer momento se mostraron muy amables e interesados en conocer más sobre mí. Decían que desde el momento en el que vieron mi perfil, sintieron que podían estar frente a su posible futura au pair. - P.- ¿Hablaste con ellos por teléfono en algún momento? ¿Cuál era el número desde el que te llamaron?
R.- Solo me comuniqué con la familia a través de e-mail porque, a pesar de que me dieron su supuesta dirección de Skype, nunca conseguí contactar con ellos por allí. - P.- ¿Qué te ofrecían?
R.- Durante mi estancia, yo debería ocuparme de mantener la casa limpia y cuidar a sus hijos de 3 y 5 años durante 6 horas al día. A cambio, recibiría un salario de 800 libras al mes, 200 por semana y tendría para mí una habitación en su casa, con ordenador y teléfono a mi disposición y con acceso directo a un cuarto de baño que compartiría con los niños. Los fines de semana los tendría libres y podría elegir entre quedarme con ellos o irme a cualquier otra parte. - P.- En un principio no suena extraño, ¿te enviaron fotos de la familia?
R.- En una ocasión les dije que me gustaría recibir alguna foto de la familia, ya que no había conseguido comunicarme con ellos a través de Skype. La respuesta fue que ya me habían enviado fotos anteriormente, pero en realidad no lo habían hecho, por lo que yo insistí pensando que se habrían equivocado. Finalmente me enviaron tres fotos: una de una pareja, otra de dos niños y, por último, una en la que aparecían los cuatro. - P.- ¿Te dieron algún contacto de una agencia, un abogado o alguna persona que fuese a ayudarte con los trámites para que fueses su au pair?
R.- Sí. Me dijeron que para realizar los trámites tenía que ponerme en contacto con su abogado al cargo, y enviarle a este un contrato firmado. Más tarde,"el abogado" me dijo que además de enviarle el contrato firmado, tenía que depositar 800 libras en una cuenta a mi nombre para demostrar que era capaz de mantenerme durante mi estancia en el Reino Unido. Supuestamente esto se debía a una ley reciente que había sido aprobada a causa de la crisis económica. - P.- ¿Cuánto dinero te estafaron?
R.- Afortunadamente me di cuenta de que se trataba de un timo antes de que consiguieran llegar a estafarme. - P.- ¿Cómo descubriste que era un timo?
R.- La situación era sospechosa desde el principio: la familia contactó conmigo directamente por e-mail en lugar de hacerlo a través de la pagina web que he mencionado y borró su perfil en ella después de hacerlo. No tenían foto de perfil, pagaban un salario demasiado elevado para tratarse de una au pair... Claro que yo me di cuenta de esto una vez que me pidieron que depositara dinero en una cuenta, lo cual me pareció bastante extraño. Hasta entonces ni siquiera me había parado a pensar en todo lo anterior. Cuando me dijeron que tenía que abrir la cuenta, busqué información a través de internet, pero apenas encontré, por lo que me puse en contacto contigo para preguntarte si habías tenido que hacer esto alguna vez y si era normal. Me aconsejaste que preguntara a la embajada de España en el Reino Unido, y estos me confirmaron que, efectivamente, se trataba de un timo. No existía ninguna ley que obligara a los ciudadanos a demostrar que son capaces de mantenerse durante su estancia en el país. - P.- ¿Lo denunciaste a la policía?
R.- No. - P.- ¿Conocías o has conocido a raíz de tu experiencia algún caso más de estafa a au pairs?
R.- No directamente, pero sí he leído en foros testimonios de au pairs a las que sí han conseguido estafar. - P.- ¿Qué consejo darías a cualquier persona que pueda verse en una situación parecida a la tuya?
R.- Principalmente, que no ingresen dinero en ninguna cuenta, aunque intenten convencerles y les digan que estará a su nombre y que el dinero únicamente podrá ser manejado por ellos. Por otro lado, les aconsejaría que si tienen perfil en alguna página como www.findaupair.com, www.easyaupair.com, www.aupairworld.com (la cual recomiendo, ya que es muy clara y fiable,lo cual no puedo decir de las anteriores, especialmente de la primera) o cualquiera del estilo, no se fíen de aquellas familias que contacten con ellos directamente a través de e-mail (en la última página web esto no es posible si tú no le has dado la dirección a la familia anteriormente, ya que tu información personal únicamente puede ser vista por los trabajadores de aupairworld), ni de aquellas que borren su perfil tras contactar con ellos o que se nieguen a facilitarles su número de identificación. Si tienen sospechas de que una familia podrían ser en realidad estafadores, pueden enviarle este número a los trabajadores de la página, y ellos comprobarán si se trata de una familia de confianza. Finalmente, que analicen aquello que les ofrecen: si es demasiado bueno, probablemente no será verdad. - P.- ¿Encontraste finalmente una verdadera familia en la que ser au pair?
R.- No,todavía sigo en la búsqueda..
¿Conocíais algún caso real de estafa a personas que quieren ser au pair?
Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Una entrada super interesante, me alegro de que no consiguieran estafarla :)
ResponderEliminar¡Hola Paloma! Muchas gracais! Sí, menos mal! :)
EliminarUn besito!
Acaba de sucederme lo mismo, ¿por qué no hacemos algo? ya sé , un blog ya es algo! pero ....¿por qué no investigamos a esa mafia JUNTOS? a mi me da realmente coraje, ¡denunciémosles! destapémosles!! mira, a mi acaba de llamarme por skype un Tal Albert Rich o ya ni recuerdo, diciéndome que se había eliminado su perfil porque yo le había encantado y no necesitaba buscar más...menudo timo! y sí, otra vez ya me pidieron dinero también! para arreglarme los papeles del visado a USA!! pero esta vez era Reino Unido...bueno, es toda una mafia organizada para estafar, ¿podemos hacer algo no? she.replicant@gmail.com
EliminarMenos mal que al final no consiguieron estafarla, hay que tener mucho cuidado, a veces las ansias por ser aupair nos ciegan.
ResponderEliminarbsicos!!!
¡Hola mañica! :)
EliminarSí, menos mal que no pasó nada, la verdad es que hay que ir con mil ojos!
Un besitoo! Ya no te queda nada para volver! :)
Me alegro de que todo acabara bien y no la hayan estafado. Son estas cosas las que hacen que merezca la pena tener un blog, ayudar a otros au pair. Enhorabuena por las entradas sobre estafas, porque son geniales.
ResponderEliminarYo creo que estos casos deberían denunciarse siempre a la policía para evitar que estafen a otras personas más desinformadas. Además de que estaría genial poner los nombres o el email desde el que te contactaron en alguna página web o blog, de manera que aparezca como Scam en algún sitio.
Un beso! Nos seguimos leyendo :)
¡Hola Tianna!
EliminarMuchas gracias por tu mensaje! Hay que tener cuidado sí. Hice también una entrada con las direcciones y nombres como tú dices! http://anaupairsuitcase.blogspot.com.es/2013/06/estafa-aupair-email-direccion-nombre.html ahí queda a ver si más gente se anima para apuntar los correos!
Un besito!!
Pues menos mal que se dio cuenta de que era una estafa! Lo extraño es que siga con las ganas de ser au pair, a mí me hubiera echado para atrás... Mucho ánimo María! Y una vez más, enhorabuena por tu post Erika ;)
ResponderEliminarPaula
Sí, a mí puede que también, porque además con lo del abogado y el tema de la cuenta y del ministerio en un principio parece de fiar. Pero adelante por supuesto! :)
EliminarGracias a ti por comentar!
Un besito!!
A mi me pasó lo mismo desde las mismas páginas, ¡llegué a recibir más de 10 en un par de días!
ResponderEliminarCon la primera familia me lo llegué a creer, pero en cuanto vi que me pedían dinero me di cuenta de que era scam. Desde entonces estoy en una página sobre scam (www.scamwarners.com) y cada vez que recibía un correo de estos lo subía ahí.
Gracias a esto decidí hacer todos los trámites por agencia e irme a Estados Unidos en lugar del Reino Unido.
Hola Laura!
EliminarMuchas gracias por tu comentario y cierto, esa pagina es buena para saberlo muchas veces!
a mi casi me sucede lo mismo, soy de chile y gracias a dios tengo una prima que es de londres, y me dijo que como yo le comentaba que era una mansión, que jamas pero jamas había eso, que era un barrio de emigrantes donde prostituyen a las niñas !! cuidado chicas
ResponderEliminarPues menos mal! Hay que tener mucho cuidado!
EliminarHola Erika!
ResponderEliminarMi hijo está en Londres y también han intentado estafarlo a través de easyaupair. ¡Era demasiado perfecto! Una familia bien con una hija, en el barrio de Chelsea de Londres, un sueldazo y dinero extra para las clases de inglés...Y claro,habia que hacer una transferencia de 750 libras esterlinas a través de Money Gram o Western Union!!! Ademas, notificado por el supuesto abogado de la familia barr.daniel-fischer@consultant.com (a este contacto ya lo he visto en otro post y en scamwarners...). Por suerte, la central de Money Gram se puso en contacto conmigo y me avisaron de la posible estafa; pudimos parar el envio y no ha ido a más.
En fin, ahora mi hijo está medio deprimido y está pensando en volver a casa antes de las vacaciones...
Por supuesto, mañana voy a ir a la comisaria de Mossos d'Esquadra a denunciar la estafa, esperando que nadie más pase por esto.
Saludos a todos!!!!
¡Hola Rosa!
Eliminar¡Muchas gracias por tu mensaje y me alegro mucho de que finalmente no pasase nada!
Dile a tu hijo que no se deprima, que a veces el proceso se hace más largo de lo esperado pero eso no quita para que al final se vaya con una buena familia y viva la experiencia de ser au pair. ¡Y que se alegre porque no ha pasado nada!
Me parece muy bien que lo vayas a denunciar porque está habiendo un incremento de casos de estafa que para qué...En fin.
¡Un saludo muy grande y gracias por pasarte por aquí y comentar! :)
Gracias por la información! yo estoy en comenzando en el proceso de au pair, aun no me han contactado con la familia, pero estoy en otro país , estoy en El Salvador ,si teneis información de centro america, me podeis enviar. y ¡suerte a todas en esta aventura! :D
ResponderEliminarBuenas, ¿me puedes decir que empresa de Au pair era supuestamente? Quiero hacer ese intercambio y he estado investigando varias empresas... ¿Uno cómo sabe que la empresa es segura y confiable?
ResponderEliminarhola me eh contactado con 2 familias solo por correo electrónico, las dos me dan muy buenas propuestas, y me han mandado fotos, no se si serán verdaderas o una estafa, que me aconsejan preguntarles con base para estar segura de que no son estafadores, las dos me han dicho que ellos se encargarían de los tramites mediante su abogado, siempre es asi?.
ResponderEliminarKristina Bocyte es una host family de USA irreal,una estafa. Te deriva a su "agencia" que es aupairexchangeprogram@zoho.com
ResponderEliminarMucho cuidado a tod@s porque te piden 1150 dolares en concepto de gastos de gestión y VISA.
aupairexchangeprogram@zoho.com es una agencia que estafa a la gente. Chicas nunca depositen dinero sin antes confirmar si los datos que ofrecen son reales y sin hacer entrevista por skype. Yo busque la dirección que me proporcionaron de las oficinas centrales y claro que no existe; ahí me di cuenta que es una estafa tanto la familia como la agencia :(
ResponderEliminarquisiera saber si este correo pertenece a alguna estafa philip-jones@hotmail.com> porque yo estoy inscrita a la pagina www.aupairworld.com y ya he estado hablando con el por el correo, pero me di cuenta que ya cerro perfil en la pagina, quisiera saber si alguien sabe de esa familia.
ResponderEliminarEstoy apunto de caer en mano de esos estafadores.
ResponderEliminarMuchas gracias!!!