¿Cuántas horas semanales trabaja un@ au pair? | 'La maleta de una au pair' ✿

¿Cuántas horas semanales trabaja un@ au pair?



horario au pair
  
   Las horas de trabajo como au pair varían mucho en función de los países de acogida y de la necesidad de las familias. Aún así, hay una media y un máximo de horas establecido en todos los países para poder tener el tema más o menos controlado. Las diferencias son significativas de unos países a otros pero, como decimos, nunca son exactas.


La tarea principal como au pair es encargarse de los niños. Prepararles el desayuno, la comida, la merienda o la cena, ayudarlos a vestirse, llevarlos al colegio o a las actividades extraescolares, ayudarles con los deberes, bañarlos o acostarlos y, muchas veces, hacer de canguro en las noches del fin de semana. 


En la mayoría de los países las horas nocturnas como canguro están incluidas en la tabla que puedes ver más abajo. El horario de trabajo de un au pair suele ser variable, igual que el sueldo, aunque muchas familias ponen de su parte para que podamos organizarnos la semana con la mayor antelación posible. Influyen muchos factores a la hora de contabilizar las horas exactas de trabajo, pero para hacernos una idea, esta tabla puede ayudarnos.


Post relacionados:




En países como Bélgica o Suecia, la media de horas semanales de trabajo es de 20 horas como máximo. En cambio, Estados Unidos es el país con más horas de trabajo semanales, multiplicando por dos el número de horas máximo semanal de los dos anteriores con un total de 45 horas. Si todavía no eres au pair pero te gustaría serlo, ¡solicita más información aquí!


la maleta de una au pair


¿Cuántas horas de media trabajas como au pair?

                           ¿Se corresponde esta tabla con tu tiempo medio de trabajo semanal?



blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair


*Fuentes: 
http://ikea.com/

14 comentarios:

  1. Hola,
    Yo como el trabajo de mi HM varia mucho segun la semana y el mio tambien pues ando entre las 20-40 horas semanales, no hago babysitting mas que contadas ocasiones 4 en 10 meses, tengo 2 dias libres a la semana normalmente los findes y los festivos el 99% de las veces tambien; y cobro 100€ a la semana que es lo normal en Inglaterra. Solo cuido a los niños y no hago nada en la casa.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Ana!

      Tus condiciones tienen muy buena pinta, la verdad. Sobre todo por el tema de las tareas de la casa que, al parecer, la mayoría tienen qeu hacerlas por allí, no?
      Al final te quedas un poquito más o te vuelves?

      Muchas gracias por comentar! Un besito!

      Eliminar
    2. Hola Ana.... que bueno que estas bien en tu trabajo...me peudes dar informacion de como lograste conseguirlo, estoy interesada en ser au pair....gracias
      este es mi correo larissacrow@hotmail.com
      Larisa

      Eliminar
  2. Hola!
    Yo se supone que trabajo cinco días a la semana 6 horas al día. Digo se supone porque hasta el martes no me voy y la rutina la fijaremos una vez allí, pero en un principio será algo similar a éso :).
    De babysitting no sé cuántas noches me pondrán, supongo que depende de la semana y los planes de los padres. En breves podré contarlo con más fundamento jaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      Ya no te queda nadaaaaaa!!!
      Ya nos contarás cuando llegues allí pero vamos que tu familia tiene muy buena pinta! :)

      Un besito y gracias por comentar :)

      Eliminar
  3. Hola Erika!

    Gracias por tus entradas! es genial que nos aportes tanta información!

    Yo como caso particular, lo que me han pasado son 41 horas a la semana... pero también por lo que he podido leer una vez llegas allí y empieza la rutina puede variar bastante... así que cuando esté allí contaré mi experiencia!

    Las noches a mi me han dicho que una al mes, para que ellos salgan a cenar o a hacer lo que quieran... y no me a parecido exagerado... así que muy bien!!!!!

    También me parece cuanto menos curioso que EEUU tenga más horas que el resto de países además, bastantes más hora...

    Bueno nos seguimos leyendooo!

    Saludosss!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola María!

      Sí! USA es el país en el que más horas se trabajan! Hombre, también creo que es en uno de los que más se cobra también. Tu horario también está muy bien, no? Además una noche al mes no es nada! :)
      Ya te he comentado por el blog, me alegro mucho de uqe estás más ilusionada! Todo se pasa y todo llega tarde o temprano!

      Un besito guapa!!

      Eliminar
  4. Hola, gracias por pasarte por mi blog, te sigo tambien. Me parece un tema super interesante yi viene muy bien saber del tema, porque yo por ejemplo no hice nada de esto, por no tener mucha informacion.
    el tema audioviual esta falta si, yo he estudiado tambien y dificil lo veo

    Unbeso

    MJ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      De nada! Me ha gustado mucho :)
      Sí, la verdad es que empecé haciendo el blog con el objetivo de que mis amigos y familiares supiesen de mí cuando me fuese pero ya me metí en explicar cómo es el proceso y aquí sigo! :)
      Seguiremos buscando trabajo de lo nuestro a la vuelta!

      Un beso!

      Eliminar
  5. Hola Erika!
    Me parece genial tu blog!! Tiene muchas cosas que no había ni imaginado que me fuesen a faltar (por ejemplo los adaptadores para los enchufes), voy a Limerick (Irlanda) como Au Pair el 13 del mes que viene, y la verdad es que no estoy tan asustada porque no es la primera vez que viajo fuera sola pero siempre tienes dudas existenciales como yo las llamo jeje, aun así voy informándome por internet y teniendo sesiones de Skype con mi futura familia de acogida y me voy quitando algunas. Lo que más me hace falta es saber qué actividades y juegos puedo hacer con los niños, tienen 2 y 3 años, y ya es difícil entender a los niños tan pequeños en Español, pues imagínate en inglés, para mí, hablan en chino jeje. Soy Integradora Social, Animadora Sociocultural y monitora de ocio y tiempo libre pero me han venido a tocar niños tan sumamente pequeños que no sé como adaptar las dinámicas y juegos a ellos como para que las entiendan y se diviertan, estoy pasándolo mal en ese tema. Los padres saben todo lo que soy y esperan que haga millones de cosas con ellos, y aunque les haya explicado esto mismo que te digo a tí, esperan que me las apañe como profesional que soy de estas cosas, pero estoy muerta de miedo!! Si no les entiendo apenas y encima las cosas que sé hacer son para niños más grandes y encima en Español... de dónde saco actividades para hacer con ellos?? Si me pudieses enviar algún enlace o algo.. te estaría muy agradecida.

    Por otra parte, yo trabajo 30 horas a la semana, libro un día del fin de semana y un fin de semana completo al mes, además hago de babysitting una vez a la semana y tengo que hacer houseworks (lavandería, plancha, limpieza, cocinar, etc) Qué opinais las que habeis estado ya fuera?? Espero que esto último no se torne como una obligación, está claro que voy a ayudar en casa, ya que yo estoy viviendo allí, pero he leído que algunas familias han tomado a la Au Pair como una chacha o algo así, no es que tenga prejuicios, pero sí algo de temor a algunas cosas!!

    Si hay alguien por ahí que pueda echarme una mano en el tema actividades para niños chiquititos por favor, enviádme enlaces a mi email: Ninfa2501@otmail.com, me ayudaríais mucho! Y así entre eso y otras actividades que estoy ya preparando y traduciendo al inglés, podré sobrellevar más o menos algunas de las horas que voy a estar con ellos.

    Gracias por leerme y gracias Erika por tu blog! Es muy interesante y práctico!

    Muuuuuuaaaakss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Irene!

      Muchas gracias por pasarte por aquí y comentar! Pues por lo que dices pinta bien la familia y los niños! De actividades ahora mismo para tan peques no se me ocurren demasiadas, la verdad pero intentaré buscar y te digo! :)

      Un beso!

      Eliminar
  6. Hola!
    Yo estoy de au pair en Inglaterra y trabajo de lunes a viernes, 9:30h al día, o sea casi 50h. Tengo los findes totalmente libres y no hago babysitting.

    La madre despierta a las niñas a las 6:30 de la mañana (para tocar un poquito los cojones) porque supuestamente mi horario es de 8 a 5:30. O sea que al final hago 11h al día... Les doy el desayuno, limpio todo porque no saben comer y cuando no quieren más lo tiran al suelo. Les cambio la ropa. Y nos pasamos el día en casa encerrados. Les preparo el almuerzo (supuestamente yo no tenía que cocinar, porque no sé pero en fin). Friego lo de las niñas y lo de toda la familia, porque sí, ellos no friegan ni una cuchara, lo dejan ahí todo el fin de semana para que lo limpie yo el lunes. Pongo lavadoras, tiendo, doblo la ropa y la coloco en los armarios. Les doy la merienda. Limpio otra vez. Y me preparo para el momento que la madre llegue a casa, respiro y pongo una sonrisa, porque lo que me espera es 1h de gritos y broncas. Y esta es mi experiencia au pair.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Belieber! Lo siento mucho por leer ésto y espero que estés buscando familia porque creo que no te merece la pena aguantar semejante panorama por aprender inglés. Hay muchísimas familias buenas que no tienen a las au pairs en esta situación que cuentas. A lo mejor puedes mirar el programa en USA que generalmente está más protegido porque hay intermediario. Imagino que te irías por tu cuenta, no? En Europa se aprovechan un montón.

      No sé si puedo ayudarte, pero creo que deberías de plantearte no seguir trabajando para ellos si te tratan así....


      Un abrazo y ánimo!

      Eliminar
  7. Hola!
    Estoy de Au pair en Inglaterra y trabajo de lunes a viernes desde las 7:30-8:00 de la mañana hasta la hora de acostarlas, (por lo que hago más de 30h semanales) teniendo los fines de semana libre y no hago babysitting (por ahora).

    Les doy todas las comidas y limpio sus platos junto con los míos. Les cambio de ropa y de pañales y las baño siempre yo. Nos pegamos el día entero en casa sin salir ni siquiera para ir a comprar. Pongo las lavadoras mías y de las niñas, tiendo, pliego la ropa y la guardo en los armarios. preparo la cama todos los días. Mientras tanto la madre en casa todo el día porque no trabaja y encima no estoy aprendiendo nada de inglés ni de las costumbres de aquí, porque me habla en mi idioma todo el día y con las niñas y no salimos a ningún lado para comunicarnos con la gente... tampoco estoy yendo a ninguna academia para aprender el idioma porque tengo que cuidar de ellas.
    Me gustaría saber si esto es lo normal o debería de poner medidas o incluso cambiarme.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...