Maleta au pair: Tipos de maleta | 'La maleta de una au pair' ✿

Maleta au pair: Tipos de maleta


maleta aupair tipos

   ¿Tenéis una maleta que es fiel compañera en vuestros viajes o váis cambiando de maleta según el viaje que hacéis? ¿Las preferís rígidas, semirrígidas o blandas? He intentado informarme por internet para hacer un listado con los tipos básicos de maletas. A mí me regalaron una para mi cumpleaños y esa va a ser la que me lleve. Yo diría que es semirrígida, aunque no es de tela, más adelante os la enseñaré porque tengo preparadas varias entradas sobre uno de los temas que creo que más nos preocupa, la maleta. ¿Con cuál viajaste tú? 



Post relacionados:




Rígidas


au pair
Samsonite
Ventajas:

Son más duraderas
Limpieza más sencilla
El contenido resiste a los golpes mejor
Suelen ser resistentes al agua
Suelen tener cerradura con clave numérica
Suelen tener sistema de ruedas multidirección

Inconvenientes:

Pueden pesar más (dependiendo de la marca)
Suelen ser las más caras
Pueden partirse de un golpe
Aparecen arañazos por los golpes




Semirrígidas



au pair
Movom


Ventajas:


Son más baratas
El equipaje va protegido igualmente
Permiten "engordar" un poco el equipaje
Resistencia similar a las maletas rígidas

Inconvenientes:

Si se manchan, es más difícil de limpiar
Menor seguridad (pueden ser rajadas)






Blandas


au pair
Decathlon

Ventajas:

El equipaje se amolda mejor
Son mas ligeras
Suelen ser más baratas
Poseen bolsillos exteriores para organizar mejor el espacio


Inconvenientes:

Se manchan o rompen más fácilmente
Se desgastan con mayor facilidad
Es más complicado limpiarlas y que se vayan las manchas
El contenido puede estropearse antes con los golpes








   Quería añadir un vídeo que encontré y me pareció interesante. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enseña las técnicas que ellos utilizan para determinar la calidad de las maletas. ¡Entra a verlo! 





¿Cuáles os han dado mejor resultado y qué tipo os llevásteis en vuestro viaje como au pairs?


¿Qué ventajas o inconvenientes añadiríais?


blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair


*Fuentes:
http://www.ocu.org/
http://www.decatlon.es
http://www.samsonite.es/shop-es.htm
http://www.maletasdarbra.com/movom

36 comentarios:

  1. Hola Erika!!!

    como ya te he dicho en mi blog me voy ahora mismo a ver que maleta me compro porque ando loca....
    Gracias por esta entrada me ha venido al pelooo! =) Espero que nos vayas poniendo las entradas esas que dices que tienes más sobre maletas me parece super interesantee!
    GRACIASSSSSS!! =)

    No nos queda nada de nada! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola guapa!! Ya nos contarás cuál escoges al final! Yo creo que semi es lo mejor! :) Dentro de poco iré contando más cositas! Ya tenemos que ir preparando todo para que no nos pille el toro!

      Un besazo! :)

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Hola como estas ?' :) bueno por lo que he leido todo va super y me alegra mucho que tu blog nos sirva de guia. me gustaria saber acerca de las tiendas.... donde debemos comprar ropa economica, lugares de interes.. como es el pago a una Au pair, no se transacciones importantes. manejo del dinero en general. gracias besos

      Eliminar
  2. Las entradas de las maletas son las más interesantes para mí. Es lo primero que busqué cuando encontré los blogs jajaja.

    No sé como llegará mi maleta a UK, espero que no se rompa jajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Síí! Para mí también! Es lo que más cuesta, verdad? Mucha suerte! A ver si no se rompen! :)

      Un besitoo!!

      Eliminar
  3. Yo he llegado a la conclusión de que las maletas se rompen tras algo de uso, prácticamente sean como sean. He tenido rígidas rotas en dos días y blandas que duraron algo más. Para mi lo ideal es que se transporten bien. 4 ruedas es la clave!! jeje
    Encontré la mía por 40 euros en un outlet de maletas: JASLEN.
    Por cierto hoy tienes entrada homónima a tu blog! qué bonito :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, eso seguro! Pero a ver cuáles son las que más resisten! Desde luego en los aeropuertos poco se puede hacer, porque las tratan fatal...Yo tengo una del Alcampo que me costó unos 20-30 y es dura como las piedras y ya tiene unos años y está muy bien, pero pesa bastante..está bien para viajes en coche o tren, aviones descartado! :)

      Un besito guapa! Qué nervios!

      Eliminar
  4. Hola! Para mí las preferidas son las semirígidas. Me da la sensación de que si las rígidas se dan un golpe muy grande pueden abrirse...

    De todas maneras, ten cuidado con lo de la clave numérica y tal, cuando vayas a EEUU tienes que tener o una maleta de esas que tienen para abrir con una llave especial que tienen en los aeropuertos o no debes cerrarla con candado, pq si quieren abrírtela para registrarte porque les haya resultado sospechosa, y tu no estás, te la van a romper.

    Yo no le puse candado a la mía, total, si me la van a robar, iban a hacerlo igualmente con candado o sin él xD.

    A ver qué mas comentas sobre maletas! No sabía que se pudiera sacar tanta información sobre ellas xD

    un beso!

    Paula

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Paula! :)

      Síii lo del candado TSA lo sabía! Lo que no sabía era que existen maletas que lo llevan integrado además de la clave numérica! :O
      Me regalaron una para mi cumple así, por lo que me llevo esa! Ya os enseñaré! :) A ver si no le dan muchos golpes a la pobrecita!

      Un besazo!

      Eliminar
  5. Yo esque me he llevado muchisimas maletas bultos, bolsas etc
    Llevé el coche hasta arriba jajajja
    Un besitoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaj pues eso que te vas a 150 km de casa! :p te has mudao por todo lo alto! Ojalá pudiera yo llevarme el avión hasta arriba, que soy de las de cien mil porsiacasos...jaja

      un besito!!

      Eliminar
  6. Hola Erika, como siempre, genial el blog!

    Para mi las mejores son las semirigidas de 4 ruedas (como dicen más arriba, es la clave!). La mía es como de plástico pero semirigido, la tengo ya 4 años y aun dura.
    Cuando viajé a EEUU a parte de la clave numérica la envolví en plástico (ayuda también a evitar roces en la maleta).
    Si te la abren puedes denunciar (es tu intimidad) ya que si necesitan abrirla te llamarán para que lo hagas tu delante de ellos, y si tiene algún golpe que afecte al contenido de la maleta entonces te tendrán que indemnizar; si solamente es una rueda o asa rota no te arreglarán nada.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Rebeca!

      Muchas gracias y encantada de que comentes por aquí! Muy útil tu comentario! No sabía lo del tema de las indemnizaciones, tendré que ponerme al día por si acaso, aunque espero que no pase nada! :)

      Ojalá llegue sana y salva porque es una pena con lo caras que son las maletas que se estropeen tan pronto!
      ¿En qué parte de USA estuviste?

      Un besito!

      Eliminar
    2. Estuve de viaje unas semanas visitando a una amiga que fue au pair en San Francisco (visité Nueva York, Las Vegas, Los Angeles y como ya te he dicho San Francisco) ahora he decidido irme yo de au pair para allá (a mi amiga la tengo hasta el gorro de preguntas jajaja), yo aun no tengo familia pero bueno poco a poco, tu blog me ha sido de mucha ayuda, gracias a ti!

      Un beso!

      Eliminar
    3. ¡Qué bien! Yo nunca he estado y ya tengo muchas ganas de ir y conocerlo! Mucho ánimo con las entrevistas con las familias y eso y ya me contarás! Si tienes dudas dime para ayudarte! :)

      Un besito!!

      Eliminar
    4. Clarooo aquello es impresionante! Suerte en tu aventura y si, ya te contaré a ver por donde me toca, gracias por todo.

      Un beso.

      Eliminar
  7. ¡Hola! Yo me quedo con las semirígidas, y después escogería una rígida... pero es que me da la sensación igual, de que a la que le golpeen se va a abolla y después ni va a cerrar ni nada, porque tuve una que le pasó eso, estando ya en Roma y yo me quería matar!!! Me veía volviendo con la ropa metida en una manta atada en un palo, te lo juro xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JAJAJA Mira que sabes hacer reír eh Paloma...jaja espero que no pase nada con la maleta! Aunque tendré que comprarme una allí seguro porque volveré con el doble de cosas! :p

      Un beso guapa!

      Eliminar
    2. Yo tengo clarísimo de que si algún día me animo a irme de aupair a EEUU iré con una maleta pero allí me compraré otra para meter toda la ropa que me compre xD

      Eliminar
    3. jaja habrá que aprovechar todo lo que se pueda!! :P

      Eliminar
  8. En mi pais si o si tenes que viajar a donde sea con las maletas con candado, a sucedido mucho que gente que viajaba con la maleta abierta le metieron droga que estaba transportanto otras personas y terminaron inculpandolas a ellas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, hay que tener cuidado, muchas gracias por contarlo y pasarte por aquí! :)

      Eliminar
  9. hola ericka, me encantan tus entradas siempre ayudandos, yo aun no se que maleta escoger ya será la que se adapte a mis cuestiones monetarias pues tengo de las blandas pero si tengo miedo con lo de la seguridad pero si no pues le adapto 10 candados no mejor para que no se pierda nada jajaja pero bueno ya veré si compro una de las semirigidas esas me parecen mejor, y si no pues me llevo mis cosas en cajas de carton y ya no me complico la vida \(•_•)/
    saludos!
    pd: con cuanto tiempo de anticipacion comenzaras a hacer la maleta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias guapa! La verdad es que las semi son las mejores yo creo! Pues ya he empezado a hacer lista de cosas que me quiero llevar, lo que tengo que y lo que no...jajaja la emoción me puede! Pero aún no he metido nada! :)

      Un besito guapa!

      Eliminar
  10. Hola Erika!!!

    Para mi las mejores son las semirígidas, las rígidas son más caras y se pueden abollar fácilmente, con las semirigidas consigues la misma protección y son más baratas, lo único que suelen pesar un poquito más. Respecto a los candados yo les pongo siempre a mis maletas, que nunca esta de más y cuando vine mi intención era forrar la maleta en papel film, pero no me atreví por si había algún problema con el peso y tenía que sacar cosas, no es plan de ponerme a desenvolver la maleta allí mismo.

    Otra cosa que me parece importante al elegir la maleta es el color, nada de negros, marrones y azules, mejor colores mas llamativos o estampados, cuanto más fácil sea localizar la maleta en la cinta mejor.

    bsicos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola mañica!! No sé por qué no había visto tu comentario!!

      Sííí estoy totalemtne de acuerdo con lo del color, aunque la maleta que me regalaron es gris! Pero ya le he puesto una cinta del pilar para identificarla! jaja Y también de acuerdo con lo de las semirrígidas, son las mejores en mi opinión también! :) Yo creo que sí que la forraré orque me da pena que se estropee con lo nueva uqe es!!

      Un besitoo!!

      Eliminar
  11. Hola Erika!

    Que envidia que ya mismo te vas!!

    Yo estoy al principio de todo, y tengo una dudilla, ya hice la entrevista con la representante hace un mes y algo, despues de completar mi au pair room, y me dijeron que habia pasado la entrevista bien y que ahora mandarian mis papeles a la oficina de san francisco, todavia no me han dicho nada y ya hace bastante tiempo, normalmente cuanto suelen tardar ese papeleo? les mando un email preguntandoles?

    Un saludo y gracias por compartir tu blog!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Raisa!

      Ya no me queda nada!! :) Pues sí, es probable que tarden más porque ahora en verano el volumen de solicitudes sube muchísimo, así que no te preocupes! De todas formas, yo sí mandaría un correo par auqe te vayan diciendo y así te quedas más tranquila! Yo tardé poquito pero porque era temporada baja! Ahora estamos todos a tope!

      Un besito y mil gracias por comentar y leer!

      Eliminar
  12. Hola Erika!

    Una pregunta... te importa si pongo un enlace de esta entrada en mi blog?

    Es que justo estoy con todo la maleta y me encanta como lo has explicado!

    Muchas gracias! Un besooo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. '¡Hola!
      Por supuesto que sí! :) Puedes enlazar lo que quieras! Todo es para compartir! :)

      Un besito!!

      Eliminar
  13. Hola!! Queria preguntarte que tamaño es recomendable, yo voy a ir de Au Pair a Londres pero tus consejos me están ayudando mucho a organizarme!! :)
    un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Victoria!

      ¡Perdóname por el retraso! Creo que ya no te servirá mi respuesta pero depende de la compañía de avión con la que vueles!

      Eliminar
    2. ¡Hola! No te preocupes, ya estoy en Inglaterra y todo fue bien! Tu blog me ha servido mucho de ayuda :)

      Eliminar
  14. Hola Erika!!!

    Tu blog es genial :) Me está ayudando muchísimo en mis preparativos para mi año Aupair!! Quería preguntarte una cosa... ¿Has publicado la entrada de qué se puede llevar y qué no a EEUU? Es que no la encuentro por ningun lado y me sería de gran utilidad!! Un beso y gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Sandra!

      ¡Muchas gracias! :) Todavía no he publicado esa entrada. Voy un poquito retrasada con todo el blog en general. Llevo casi tres meses en USA y no me da el tiempo para todo..jaja Pero espero poder hacerlo pronto! :)

      Eliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...