El contrato au pair por países de acogida | 'La maleta de una au pair' ✿

El contrato au pair por países de acogida



au pair
  

   No es obligatorio siempre ir con un contrato de trabajo para ser au pair en otro país, pero sí para ir con más seguridad, es recomendable firmar un contrato au pair con la familia de acogida. Puedes ver en qué está basado el contrato oficial según el Acuerdo Europeo sobre la Colocación Au Pair a nivel europeo.

   Normalmente, casi todos los contratos tienen puntos en común entre ambas partes, familia y au pair. Se suelen establecer las horas máximas de trabajo, el salario, las vacaciones o algún punto especial en el que se haya llegado a consenso. La página web AupairWorld pone a disposición diferentes tipos de contratos e información referente a este tema. Mira cómo es el de tu país de acogida:


Post relacionados:





AMÉRICA 

CANADÁ
   Las personas que quieran trabajar de au pair en Canadá deben firmar el contrato au pair europeo oficial o el de Gran Bretaña con sus familias de acogida y modificarlo según las necesidades.



ESTADOS UNIDOS 

   Todas las personas que quieren trabajar de au pair en Estados Unidos tienen la obligación de hacerlo a través de una agencia oficial reconocida por el gobierno. Para poder trabajar en Estados Unidos de forma legal, el au pair necesita un visado J-1 que la agencia ayuda a conseguir. Las agencias también ponen el contrato au pair a disposición de los au pairs y sus familias de acogida.


raya au pair


EUROPA

ALEMANIA

   En el caso de Alemania, los au pairs de países miembros de la UE sólo necesitan el contrato para trabajar. Sin embargo, quienes provengan de un país de fuera de la UE, necesitan además la carta de invitación de su familia de acogida. El servicio de empleo alemán (Agentur für Arbeit) reconoce contratos au pair a partir de una duración del contrato de 6 meses. Si no provienes de un país miembro de la UE, puedes trabajar como au pair en Alemania durante un máximo de 12 meses. Si ya trabajaste de au pair en Alemania en el pasado, no puedes hacerlo otra vez independientemente de cuánto tiempo duró la primera estancia.


AUSTRIA

    Para trabajar como au pair en Austria debes firmar el contrato au pair austriaco (versión alemana). Si quieres obtener más información, puedes consultar la traducción inglesa del contrato au pair austriaco, aunque la AMS (Oficina de Empleo austriaca) sólo acepta la versión alemana del contrato.


BÉLGICA

   En Bélgica se debe firmar uno de los contratos au pair oficiales.  Si eres ciudadano de fuera de la UE, la familia de acogida deberá presentar una copia firmada del contrato au pair en la oficina de inmigración correspondiente para obtener el permiso de trabajo para ti y una autorización para ellos que les permite contratarte. Puedes utilizar el contrato que más te convenga en función de la región:

Bruselas
Valonia
Flandes


DINAMARCA

   El contrato au pair oficial para Dinamarca puedes encontrarlo en el formulario para solicitar el permiso de residencia.



ESPAÑA

   No existe un contrato au pair oficial en España. Nosotros aconsejamos que te descargues el contrato au pair oficial y lo modifiques según sea necesario en vuestro caso:



FINLANDIA

   No existe un contrato au pair oficial en Finlandia. Es aconsejable que te descargues el contrato au pair europeo oficial y que lo modifiques según sea necesario. Para quienes son de un país de fuera de la UE, firmar un contrato es un requisito indispensable para poder solicitar su permiso de residencia.


FRANCIA

   El au pair debe firmar el contrato au pair francés con su familia de acogida. Se supone que es un requisito para que la estancia del au pair en Francia sea legal.



IRLANDA

   No existe un contrato au pair oficial en Irlanda. Es recomendable que te descargues el contrato au pair europeo oficial (versión en inglés) y lo modifiques como sea necesario.


ISLANDIA

   No existe un contrato au pair oficial en Islandia. Es recomendable que te descargues el contrato au pair europeo oficial (versión en inglés) y lo modifiques como sea necesario.


ITALIA

    No existe un contrato au pair oficial en Italia. Es recomendable que te descargues el contrato au pair europeo oficial (versión en inglés o en italiano) y lo modifiques como sea necesario.


LIECHTENSTEIN

   Puedes descargarte el contrato oficial:



LUXEMBURGO

   Ambas partes deben firmar el contrato au pair, ya que es un requisito indispensable para que el au pair pueda residir en Luxemburgo de forma legal. Puedes descargarlo en dos idiomas:



NORUEGA

   Quienes viajes a trabajar a Noruega necesitan firmar con su familia de acogida el contrato estándar para au pairs en Noruega. Los no pertenecientes a la UE lo necesitan para solicitar el permiso de residencia y de trabajo, mientras que para los de la UE, es necesario para registrarse ante las autoridades noruegas o en la comisaría de policía.
PAÍSES BAJOS

   En los Países Bajos hay dos tipos de contrato: uno con MVV (Machtiging tot Voorlopig Verblijf, un permiso de estancia temporal) para los procedentes de países fuera de la UE y otro sin él para los ciudadanos de la UE o personas que ya obtuvieron un permiso de residencia en los Países Bajos. Tampoco lo necesitan los ciudadanos de Australia, Canadá, Japón, Liechtenstein, Monaco, Nueva Zelanda y Noruega.


REINO UNIDO

   No existe un contrato au pair oficial en el Reino Unido. Es aconsejable que te descargues el contrato au pair europeo oficial (versión inglesa) y que lo adaptes a tus necesidades.


SUECIA

   Según la Oficina de Inmigración sueca (Migrationsverket), no existe un contrato au pair oficial para au pairs. Con una oferta de empleo o un contrato estilo europeo es suficiente.


SUIZA

   No existe un contrato au pair oficial en Suiza. Es aconsejable que te descargues el contrato au pair europeo oficial y que lo adaptes a tus necesidades. Para no residentes en países de la UE es obligatorio ponerse en contacto con una de las agencias autorizadas por el SECO (Secretario de Estado suizo) para obtener un modelo del contrato au pair.

raya au pair

OCEANÍA


AUSTRALIA

   En Australia no existe un modelo oficial de contrato, por eso, es recomendable que te descargues el contrato europeo oficial y lo modifiques como sea necesario.

NUEVA ZELANDA

   No existe un contrato au pair oficial en Nueva Zelanda. Es recomendable que te descargues el contrato au pair europeo oficial y lo modifiques según sea necesario.


¿Te has ido a trabajar de au pair con contrato?

¿Qué opinas de que se haga un contrato para ser au pair?


blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair


*Fuentes: 
http://www.aupair-world.es/
http://aquiestoyporquehevenido.wordpress.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...