Post relacionados:
Un mes antes del viaje au pair:
- Pedir cita al dentista si es necesario
- Pedir cita para chequeo médico si es necesario
- Comprar lentillas suficientes para el año en caso de que utilices
- Asegurarse de que tu nombre e información del pasaporte están bien escritos en los billetes de avión
- Comprobar la caducidad de las tarjetas de crédito o débito que vayas a llevar
- Ver qué incluye el seguro médico por si quisieras contratar alguna cláusula adicional
- Pedir recetas al médico de cabecera si tomas algún medicamento o pastillas anticonceptivas y traducirla al inglés si vas a llegar medicamentos en el equipaje

- Ir al dentista si es necesario
- Comprar regalos para la familia
- Comprar una guía turística de la zona
- Comprar maletas si no tenemos

- Liberar móvil (si la familia no te da uno)
- Comprar candado TSA para maleta (Viaje a USA)
- Comprar adaptadores para enchufes en cualquier ferretería (mejor dos)
- Dejar un autorizado en tu cuenta bancaria española
- Dejar una autorización para recoger paquetes en Correos (Ejemplo aquí)
- Comprobar medidas y peso de las maletas con compañía aérea que volemos
- Preguntar en tu banco si te cobrarán comisión por pagar o sacar dinero en Estados Unidos o si podrás hacer compras por internet con tu tarjeta desde el extranjero
Una semana antes del viaje au pair:
- Hacer carné de conducir internacional
- Imprimir manual DMV del estado al que viajes (USA)
- ¿Depilación y peluquería?
- Comprar bolsas para ropa de aspirar al vacío
- Hacer fotocopia del pasaporte para llevar con nosotros
- Dejar apuntados los teléfonos y la dirección de la familia
- Cambiar euros a dólares para llevarlo de bolsillo los primeros días
- Comprobar en la página de la Embajada qué podemos o no llevar a EE.UU.
- Hacer fotocopias de todos los papeles importantes para dejar en casa
- Escanear documentación y dejarla en un email para que esté a mano desde cualquier lugar
- Poner nombre, número de teléfono y dirección española a nuestras maletas en una etiqueta visible
- Poner nombre, número de teléfono y dirección del país al que viajamos a nuestras maletas en una etiqueta visible
- Recopilar teléfonos para bloquear las tarjetas de crédito/débito en caso de pérdida/robo
- Comprar ibuprofeno. Si sueles tomarlo, en EE.UU. es más caro que en España
- Cargar música en el ipod o reproductor habitual
Un día antes del viaje au pair:
Si te quieres, puedes imprimir la lista pulsa encima de este botón:
- Verificar horarios vuelos
- Cuaderno de notas y bolígrafo
- Comida o agua para viaje al aeropuerto
- Sacar dinero para gastos en el aeropuerto
- Cargar baterías de móvil, cámara de fotos, portátil y demás gadgets electrónicos
- Comprobar que llevamos los papeles que tenemos que entregar en aduanas en la maleta de mano
- Hacer un par de fotos del contenido de la maleta antes de cerrarla (para recordar lo que llevas en caso de pérdida o reclamación)
Si te quieres, puedes imprimir la lista pulsa encima de este botón:
¿Cómo os organizásteis el mes/ semana/ día anterior al viaje?
*Fuentes:
http://trivixic.blogspot.com.es/
¡Me parece una entrada super util! Yo también añadiría ir al médico a que te haga recetas para medicamentos que suelas usar, por ejemplo en mi caso la pastilla para la cara (para evitar acné) y la pastilla de la alergia (del polen).
ResponderEliminarLa verdad que es de gran ayuda esto porque antes de viajar tienes todas esas tareas pendientes todas junta y revueltas en tu cabeza y es un follón porque parece que nunca te aclaras, jajaja!
Un beso preciosa =)
¡Muchas gracias Paloma!
EliminarSí, la verdad es que tenemos muchas cosas en la cabeza y al final siempre se pasa algo por alto, así que decidí escribirlas para luego remirarlas las veces que hagan falta! jaja Buena idea lo del médico! La añado! :)
Un besito!
Muy útil la entrada.. ya que son momentos de nervios... yo parto el 7 de enero y estoy con ansiedad todos los diass ufff.
EliminarPor cierto Paloma que pastilla utilizas para el acné? Yo esque tengo un poco y no hay manera de eliminarlo. Gracias! Un besazo
Buenas Wapa! Genial post como siempre. Esto ayuda muchísimo a recordar todo que alegría que te quede tan poco yo todavía empezando la tramitación, ainss que larga se hace la espera, jeje.
ResponderEliminarEspero que cuando estes alli no nos abandones y nos cuentes todo con pelos y señales,jiji. Bstosss Guapa!!
¡Hola Inma!
EliminarMuchas gracias :) No desesperes que ya verás qué pronto estás en la misma situación y piensas en lo rápido que ha ido todo!!
Yo también espero poder contar todo! No quiero dejar el blog de lado! Eso sí, tendré que actualizar dos o tres veces por semana en vez de todos los días! jaja
¡Un besito!
Muy buena la entrada, creo que la revisaré varias veces antes de marchar jaja. Por cierto........... qué poquito nos queda!!!! Yuju!!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Carmen!
Eliminar¡¡¡Ya no nos queda nada de nada!!! Qué nervios madre mía!! jaja
Ay, no te queda nada!!! :) :)
ResponderEliminarQué ganas de leer tus comienzos aupairiles.
Y sobre la entrada, qué decir, lo bien que me hubiese venido tener algo así en el momento jaja, no se me olvidó nada de milagro :P.
¡Holaa! Nooo, ya no me queda nada más que un mesecito por aquí! Aún no soy consciente...Ya tengo ganitas de pisar esas tierras y contar qué tal! :)
Eliminar¡Un beso!
Pues esto me hubiera venido muy bien... muchas de las cosas las hice, pero otras tantas ni se me ocurrieron...
ResponderEliminarComo siempre, tan efectiva ;)
Un beso guapa! Estás nerviosa ya?
Estoy súper nerviosa ya sí! jaja se me junta todo de golpe! :)
Eliminar¡Un besito!
Uy que agobio me ha entrado de repente, jajaja, yo también tengo una lista en el ordenador, ya la pondré en el blog ;)
ResponderEliminarjajaja no te agobies Esther! Que luego la mitad de las cosas ya las tenemos hechas o no nos hacen falta! :P
EliminarSí! Cuélgala! :) Así compartimos entre todas!
¡Un beso!
Ya está hecha! ;)
EliminarQue útil!! Aunque yo me voy a Italia por dos meses, asi que por suerte o por desgracia no tengo que hacer algunas cosillas que has puesto! Pero ya estoy rellenando maletas, recopilando documentos y haciendo listas interminables de cosas porque me quedan 3 días y estoy atacada!!!!!!!!! :)
ResponderEliminar¡Tres días sólo te quedan!! Ay madre, a ver si me pongo esta noche al día de blogs porque estoy con el trabajo y no doy de mí! Mucho ánimo en los últimos preparativos previaje! :)
EliminarUn besooo!!
Hola! La lista está muy bien, pero solo un apunte, en Estados Unidos puedes comprar el ibuprofeno sin receta. Y otra cosa que creo importante que sepáis, esto por si haces lista de qué llevar en la maleta, es que los adaptadores no duran para siempre, por lo menos los que cuestan 1€, y al de 8-9 meses (en mi caso) empiezan a fallar, creo que es buena idea llevar uno extra (yo traje dos y estoy un poco harta porque ninguno funciona bien). Yo también me traje un ladrón para poder enchufar tres cosas a la vez.
ResponderEliminar¡Holaa!!
EliminarSí, eso había leído, pero también leí que era bastante más caro que en España, aunque lo comprobaré en carnes seguro! Es muy buena idea lo de los adaptadores y el ladrón, me lo apunto porque, efectivamente, tambnién hay lista de maletas! jaja
¡Un beso!
Sí que es más caro. Yo traje una caja pero casi no he tomado ninguno, pero eso que me he ahorrado ;)
EliminarHola Erika!
ResponderEliminarQué buena está entrada!!!! Me la guardo para ir leyéndola con la cuenta atrás! Yo tengo muchas listas por casa hechas pero las tengo desperdigadas y algunas no sé ni donde las hice... así que en el ordenador siempre podre verla... ASÍ QUE... GRAAAACIIIIASSSSS! =) muy útil esta entrada....
Qué más?? siii me he dado cuenta que por una semana no viajamos el mismo día! :S espero que nos vayas contando cómo te va el vuelo y cómo es el resultado de tu maleta... para que seas mi guía jajajaja
A!!! y otra cosa que me preocupa... si yo tomo anticonceptivas es necesariio que la de cabecera me haga una receta con las pastillas..?? creo que a mi me las recetó el dermatólogo y luego el ginecólogo me dijo que ni se me ocurriera dejar de tomarla... pero vaya q los dos son privados ..??? es necesario??? no había oído a nadie lo de las recetas... pero si me dices que es importante lo haré?
Bueno de nuevo gracias por la entrada =)
besos y que empiece la cuenta atrás...
¡Hola María!
EliminarPues vaya, podríamos haber coincidido! Pero bueno, ya os iré contando qué tal va el vuelo y el training! :)
Pues yo creo que sí que pediría receta, pero claro tampoco puedo decirte nada seguro. Es que creo que lo leí en la página de la embajada, pero ahora lo estoy buscando y no lo encuentro :S Yo me llevaría las cajas suficientes para los 12 o 13 meses, no? Ya me dirás, si me entero de alguien que le pase o haya pasado algo parecido te digo!
¡Un beso!
Cuánto menos tiempo queda más cosas hay que hacer!!! jajaja
ResponderEliminarMuy útil la entrada, como siempre :)
Un beso!
jajaja síí! A ver si termino cumpliendo la mayoría! ;)
Eliminar¡Un beso y gracias por comentar!
Hola linda, como estas, yo tambien viajo el 5 de agosto, es tu fecha verdad? viajo con APIA, te dejo el grupo de las chicas que viajamos en esa fecha https://www.facebook.com/groups/190985597718382/?fref=ts gracias por la lista es de mucha utilidad en estos dias de estres y correo correo, abracitos! Jahaira Henao.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Jaira!
EliminarYo viajo con APC :) pero muchas gracias por el grupo!
ERIKAAAAA!!! BENDITA Y PODEROSA SEAS!!!! sabes lo que voy a hacer con esto?!!?! me lo voy a guardar en un documento word y me lo voy a poner en el escritorio como un urgente para este mes porque el tiempo está volando!!!! MIL MIL MILLONES DE GRACIAS!!!!!!!!
ResponderEliminarSiento estar tan desaparecida... pero aparte de que no tengo mucho que contar, no enciendo apenas el ordenador por las noches porque madrugo para ir a clase!!! :3 desastre de woman que soy!
¿Sabes que todavía no tengo el vuelo?? Otro drama más! Pero ya me han tranquilizado diciéndome que me lo dan la semana antes de irme... ojalá!!!!!
¿Tú tienes novedades reina?!?!! :):))::)) un beso gordooooooo!!!! mUUUUUAA!!
¡Carmen! Te he comentado en el de la otra entrada! :)
EliminarALGUNAS COSAS PERSONALES POR AGREGAR: Corte de pelo y la cera (en algunos casos). jajaja yo sí lo considero.
ResponderEliminarBuenas ideaaass!! :)
EliminarHola!!! De aquí un mes más o menos me iré de au pair a Irlanda... y la verdad es que tu blog va genial!!! Pronto tendré la entrevista con la familia y la entrada de las 50 preguntas me irá de fábula! Y esta lista igual ;)
ResponderEliminarDe todos modos hay algunos puntos que no he entendido del todo... si me los pudieras aclarar...
"Imprimir manual DMV del estado"
"Dejar un autorizado en tu cuenta bancaria española"
"Hacer la tarjeta de estudiante internacional ISIC"
Muchas gracias!!! :D
Hola!!! Al igual que tu voy a ser Aupair este febrero, y yo también empecé ha escribir un blog sin tener ni idea de la cantidad de gente que hacia los mismo ( http://rubiayaupair.blogspot.com.es ) pero he de decirte que el tuyo es increíble, me has ayudado múchisimo con todos mis preparativos y papeleos para ser Aupair. Y por lo que veo animas a la gente a vivir esta experiencia. Muchas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarHola Laura! Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por aqui. Agregaré tu blog a mi lista de blogs! Mucho ánimo conctu aventura au pair! Nos vamos leyendo!
ResponderEliminarPerfecto!! Este post me parece súper útil! En un mes me voy de Au Pair a Inglaterra y no dudaré en imprimir esta lista.
ResponderEliminarMuchas gracias! :)
De nada! Me alegro mucho de que sirva! :)
EliminarHola Erika,
ResponderEliminarTengo una pregunta ¿qué tan útil ha sido tener la tarjeta de estudiante internacional? (Estoy a 15 días de viajar y al leer este post me ha surgido la idea de obtener la mía)
Hola! Pues si puedes hacerla te lo recomendaría!
EliminarEnhorabuena Erika! Tus posts resultan realmente útiles! Voy a viajar en un mes y esto me viene genial :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias Anna! Me alegro de que ayuden! Mucho ánimo con los últimos preparativos! :)
EliminarCada vez me emociono más leyendo tus experiencias, acabo de conocer una agencia con un programa aceptable y respaldada por la IAPA, se llama Au Pair México, me da miedo y emoción dar un paso tan grande pero estoy realmente dispuesta, mi país meta es Estados Unidos y pretendo viajar a mediados del próximo año, así que creo que me leeré toda tú guía completa jeje, espero que si me salga bien vivir está gran experiencia, conforme vaya avanzando mis trámites espero ir contando como me va, seguire tus consejos. !Es un excelente blog!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Anne y muchísimo ánimo con la experiencia! Ya sabes que yo estaré por aquí activa por si tienes alguna duda y puedo ayudarte!
EliminarUn saludo!
Holaaaaa, oye disculpa una pregunta como funciona eso de liberar el movil?
ResponderEliminar¡Hola Esther! Si ya has cumplido la permanencia de tu compañía puedes llamar a atención al cliente para que te expliquen cómo liberarte el móvil y si no, tendrás que buscar una tienda de móviles para que te lo liberen!
EliminarHola Erika, creo que he leído cada post de tu blog y me parece excelente.
ResponderEliminarTanto así que me he decidido crear uno, y escribir también acerca de mi experiencia como au pair, (De hecho aun no lo soy, pero estaba indecisa y hasta de eso me habéis convencido).
Espero que te este llendo muy bien, gracias por tu ayuda. Ojala le eches una mirada a mi blog y me ayudes para saber que cosas incorporarle.
Gracias :)
¡Hola Leslie! ¡Muchas gracias! Pasame la dirección y encantada de ayudarte! :)
EliminarBuenísimos consejos, lo de las fotocopias para dejar en casa especiamente me parece importante porque uno nunca sabe. Creo que muchos se adaptan para cualquier viaje no solamente de au pair y son muy útiles. Punto y aparte las bolsas para almacenar al vacío que en mi caso no sirvieron :(
ResponderEliminar¡No me digas!¿Qué te pasó??
EliminarQue compañía de telefono utilizas para el movil en estados unidos? mi movil es libre pero no se si allí hay alguna compañía barata que amenos tenga 1 mega gratisxd. Cúal tenías tu i como era¿
ResponderEliminargracias
Hola! Utilizaba Tmobile! A mí me lo pagaba la familia, así que no sé muy bien pero tenía gigas ilimitados y mensajes y llamadas también! Llamadas solamente nacioanles dentro de USA!
Eliminar