
Es una buena manera de hacer que los niños coman fruta en verano o en invierno, suprimiendo el hielo para que no esté tan frío y convirtiendo el smoothie en un simple batido de fruta que, decorado con una pajita o con una fruta en el borde del vaso se hace más apetecible para los niños seguro, ¿no comen mejor vuestros HK cuando ponéis algún tipo de adorno en los platos?
Espero que os guste la primera receta y que me contéis qué es lo que soléis hacer para que los niños coman frutas y verduras sin protestar. Reconozco que con estas cosas, ¡me lo paso yo mejor que ellos! jaja
- Lavar muy bien las fresas y quitarles la parte superior.
- Cortar los plátanos en trocitos para que la licuadora los trocee antes.
- Poner ambos ingredientes en la licuadora y añadir el vaso de hielo, el de leche y las 3 cucharadas de azúcar.
- Tapar la licuadora y ponerla en modo purée (o como queráis).
- Servir en los vasitos y ¡listo para merendar!
Si te apetece, puedes imprimir la receta pulsando encima del botón:
Para leer más recetas entra aquí
Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
*Fuentes:
http://www.tumblr.com/
¡Pero qué apañá! Pues justamente esta mañana estaba pensando en hacerle un batido a mi HK, jajaja. Al final se ha comido el plátano a secas.
ResponderEliminarMe parece muy buena idea! Aunque yo no tengo ningún problema para que coman frutas y verduras :D
Además, está super cuco, ahora mis recetas son una caca (bueno, ya lo sabía. Yo soy más del estilo rústico, jajaja)
Un beso!
Holaaa!!
EliminarJo qué suerteee de que coman sin problema frutas y verduras!! Estos tampoco dicen mucho pero el no me gusta por si cuela siempre cae...jaja Tus recetas no son una caca Paula!! No me digas eso por dios! Lo que tengo que hacer ahora es copiarme alguna para ver si me salen! jajaja
Un beso!!
Hummmm me encantan los smoothies. Aqui por si te interesa los hacen con yogur en vez de leche y tambien le hechan zumo y estan muy buenos
ResponderEliminarbesos
Hola Anaa!!
EliminarTendré que probarlos con yogurt que seguro que también están buenísimos!! :) Muchas gracias por compartirlo! Un besito!!
¡¡QUE RIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIICO!!
ResponderEliminarLo quiero hacer, jajaja, pero pregunto, para picar el hielo no hay que tener picadora de hielo? También lo pica la batidora? Siempre he pensado que si metia el hielo en la batidora me lo cargaría xD
Hola Palomaa!!
EliminarPues es que yo lo hago con la licuadora que tienen en casa pero igual si le das unos golpes al hielo antes de batirlo con batidora normal no es´ta de más! jaja Pero tampoco sé decirte seguro!
Es una receta super deliciosa :) si un día queremos y podemos pasarnos de dulce a me gusta añadir helado y en el vaso poner chocolate con birutas de chocolate.
ResponderEliminarHolaa!!
EliminarBueno eso ya es la bomba! jajaja Hoy les he hecho smoothie sólo de plátano y he puesto un poquito de nata por encima y estaba riquísimo!! Pero es mucho dulce! ;P
Un beso!!
Eriiikaaaa! No pasa nada reina! de hecho lo entiendo porque me está pasando lo mismo y es que me falta tiempo!!! creo que tenemos que adaptarnos a nuestra rutina y sacar ratitos de nuestro tiempo libre!!!
ResponderEliminartodo bien, no?? :) un besazo grande!!
Síí!! Todo muy bien :) :) Tendré que adaptarme sí! Porque no me cunde el día! jaja
EliminarHola Erika! La verdad es que estas recetas fáciles y ricas son lo mejor de lo mejor para los niños ^^ Qué pena que se esté acabando ya el verano :/
ResponderEliminarEstoy a punto de irme de au pair a Alemania y tu página ha sido un auténtico descubrimiento! Y ahora con las recetas todavía más :D
Un beso! ^^
Sí! Vienen genial la verdad!! Me alegro mucho de que te haya ayudado! :) Poco a poco iré poniendo más! :)
EliminarUn beso y gracias por pasarte por aquí!
Hola! me llamo Bea y soy nueva en estos mundos del blog. El próximo 23 de septiembre también empezaré mi aventura como au pair en USA y también estoy escribiendo un blog. Pásate cuando quieras!
ResponderEliminarTe seguiré a partir de ahora :)
Un saludo
Hola Bea! Encantada!!
EliminarClaro que sí! Ahora me paso a ver tu aventura! Muchísima suerte con los últimos preparativos antes de irte! :)
Un beso!
Hola Erika! Me encanta tu blog! Supongo que te esta yendo super bien con la familia y con todo! espero que pronto tengas tiempito y nos cuentes los detalles. Yo ya hice el match! Estare en USA el 1 de diciembre! Mi HF es de Massachusets =)
ResponderEliminar¡Hola Meli!
Eliminar¡Qué bien! ¡Cómo me alegro de oír eso! Va a ser un buen año, ya verás! Mucho ánimo con los preparativos a ti también, aunque tienes tiempo de sobra para todo :)
¡Un beso!
¡Hola Erika!
ResponderEliminarHace unos meses descubrí tu blog por casualidad y desde entonces soy asidua a tus entradas, ojalá yo fuera la mitad de organizada que tú !! :-)
Al final, y al leer tus entradas, me decidí a dar el paso, hace un par de meses y ahora ya tengo familia (en Los Angeles), me voy en Septiembre, PERO tengo una duda importante, a ver si tu que ya has pasado por todo el proceso me puedes ayudar
Se trata del pago de la tasa de solicitud del visado, tenia entendido que se llama tasa SEVIS, pero a mi me sale tasa MRV, que son 128€ (USD160). El problema es que he leido que la MRV es para el visado B1/B2 o algo asi, para viajes de negocios y turismo, PERO yo he pedido el visado J-1, entonces, que pasa? hay algun error??? mañana dia 28 iré a hacer el pago, porque en teoria está bien, pero queria asegurarme!
Muchas gracias y un abrazo!
¡Hola Bego! :)
EliminarMuchas gracias! Me alegro mucho de que ya tengas todo hecho! Ya verás uqe la experiencia será buena seguro! Al principio cuesta un poquito acostumbrarse pero se pasa, como todo.
Con respecto a tu pregunta, la Tasa SEVIS la paga la agencia y es distinta a l tasa del visado, que la pagas tú en el banco mediante un ingreso en la cuenta de la embajada americana. No entiendo muy bien lo de la tasa MRV..
Ya me contarás! :)
Un beso!
Bego: Esta bien, se llama tasa MRV, yo pague esa, aunque estoy en Argentina, no creo que cambie, y si, son 160 dolares =)
Eliminar