Receta au pair: Puré de calabacín | 'La maleta de una au pair' ✿

Receta au pair: Puré de calabacín


receta au pair
   Es cierto que a los niños normalmente no les hacen demasiado tilín las verduras, así que podemos hacer algunos platos divertidos combinados con un puré de calabacín frío para la época veraniega o caliente de cara al invierno. Puede que así se animen a comer un poco más de "verde" y aliviemos la sensación de pelea que se presenta a veces cuando no quieren comer lo que hemos cocinado. Habrá quien tenga que cocinar a diario si tiene los niños en casa o quienes se libren de hacerlo porque coman en el cole. ¡Así que aquí va mi propuesta!

   En mi caso particular, en verano que sí tenía que hacer la comida a diario porque estaba todo el día con los niños, intentaba combinar la verdura con algo que les gustase mucho, aunque no pegase ni con cola, como los nachos con guacamole (ver abajo la foto), pero, oye, ¡se comen el puré sin rechistar que es el objetivo!


receta au pair








receta au pair


receta au pair



receta au pair

  1. Lavamos bien los calabacines, la cebolla y pelamos y lavamos también las patatas.
  2. Cortamos las verduras en trozos más o menos pequeños para que se cuezan antes en la cazuela.
  3. Ponemos al fuego una cazuela grande y honda con un poco de aceite en el fondo. Cuando el aceite esté caliente echamos la cebolla y la rehogamos durante dos minutos.
  4. Echamos un litro de agua a la cazuela y añadimos el resto de las verduras cortadas y tapamos. Desde que empiece a hervir contamos como 15-20 minutos (depende del fuego y del tamaño de la verdura).
  5. Comprobamos que la verdura esté cocida y apagamos el fuego. Ahora podéis elegir entre hacer el puré con la misma agua en la que hemos hervido (saldrá más líquido) o cambiando el agua por leche. 
  6. En caso de que queráis hacerlo con leche, escurrimos el agua y añadimos leche (lo que consideréis, más o menos 3/4 de litro) y una cucharada de mantequilla (se puede añadir también si lo haces con agua).
  7. En USA todavía no lo he hecho así, pero en España, yo también añadía una cucharada generosa de queso para untar estilo Philadelfia.
  8. Pasamos la mezcla por la batidora hasta que esté triturado todo bien. Rectificamos de sal.
  9. Servimos y adornamos con queso rallado, picatostes, jamón serrano (para los más afortunados),...

*Consejo que leí por algún lado: Es mejor triturarlo tan pronto esté cocido aunque queramos reservarlo para más tarde o el día siguiente, ya que de otro modo la patata se vuelve un tanto gelatinosa.



receta au pair



receta au pair



Para leer más recetas entra aquí

blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair




10 comentarios:

  1. Toma tazón de puré que les metiste! jajaja, anda que no van a crecer ni nada contigo dándoles de comer!!! ajajaja

    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Pauli! :) jaja tienen que crecer que están en la edad ;) jaja
      Un beso!!

      Eliminar
  2. Deseando estaba de que llegase el mal tiempo para estas recetas,tambien la hago de calabaza o de puerros. Yhago muchisimo la sopa de puerro,pollo y maiz!!!!!BESITOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oh sí! De calabaza también está buenísima! A ver si llega el tiempo ya en nada y a ver cómo están las calabazas por aquí! :) Nunca he probado con maíz! Tendré que hacerlo!

      Besitos!!

      Eliminar
  3. Como siempre genial la receta :)
    Siempre te lo digo, pero no sabes lo bien que nos vienen estas cosas a inútiles de la cocina como yo, te felicito! Cuando me vaya de Erasmus me vendrá de perlas todo esto, si no me alimentaría a base de arroz y patatas, lo veo xD.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja pues espero que te sirvan aunque todavía no hay mucho para tu Erasmus! :) Te lo vas a pasar genial ya verás!

      Muchos besooos!! Y sigue con los viajes cuando estés por allí!

      Eliminar
  4. Yo no tengo que cocinar pero me encanta las recetas que pones para mi! JAJJAJAJA
    http://maybetonightt.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  5. Tienes unas recetas geniales.
    Es la primera vez que entro en tu blog y me ha gustado mucho.

    Descubre mi nuevo blog. Trata sobre la moda sencilla para gente sencilla.
    Te sigo y si te gusta mi blog no dudes en seguirme.

    http://whiteandenim.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Lara!

      He entrado en el tuyo y también tienes ya una nueva seguidora!
      Un beso!

      Eliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...