
¡Hola de nuevo! La motivación continúa, así que voy desempolvando entradas que tenía a medio escribir para intentar poneos al día lo máximo posible después del parón que tuvo el blog (os aviso de que el post es más largo de lo normal, pero creo que merece la pena leerlo). Hoy quería compartir algunas de las curiosidades y costumbres cotidianas que me llamaron la atención durante los primeros días que pasé en Estados Unidos. Así que me he puesto manos a la obra para volver a las andadas con las listas que tanto me encantan, solo que esta vez tendrán que ver con las casas norteamericanas, las costumbres de la vida diaria, la socialización, las fiestas, los restaurantes o los bancos, costumbres con los niños o ¡estudiando inglés! Y, de paso, quiero dar mil gracias a varias de mis amigas au pairs por ayudarme a hacer memoria y poder elaborar esta pequeña sección entre todas ;)



- Alfombras y moquetas. Están por todas partes. En todas las casas si no tienen moqueta, que normalmente suele estar en las habitaciones y el cuarto de juegos, tienen alfombras cubriendo el suelo casi completamente. Por lo que aspirar debe ser un sacrificio.
- Aire acondicionado. Cuando llegué en pleno agosto, parecía que estaba en el polo norte en cualquier sitio menos en la calle. De hecho, prefería estar en la calle que en un sitio cerrado porque el aire acondicionado lo ponen al máximo y la sensación térmica de tu cuerpo baja de forma exponencial y repentina.
- Comida rápida. Todos sabemos que es el país de la comida rápida. Pues lo confirmo y exagero aún más si cabe. Tienen restaurantes de comida rápida por todas partes y lo del servicio a domicilio lo tienen dominado. Por no contar con que en el pasillo de los congelados del super puedes encontrar de todo. No me extraña que en las películas americanas escondan los cadáveres en los arcones congeladores de las casas. Todas deben de tener uno...
- Diversidad cultural. Me pareció increíble la diversidad de gente y de culturas y ahora veo lo bien integrado que está todo aquel que quiere ser integrado. Es cierto que nadie juzga, en general, por raza, religión, procedencia, etc. Al revés, lo ven como algo más que saber sobre alguien y te tienden la mano casi instantáneamente.
- Interruptores. Parecen del año de la polca. Son, no me preguntéis por qué porque no lo entiendo, como los que teníamos en España hace 50 años. Me llamó la atención y tenía que decirlo.
- Biblia en mesilla del hotel. Lo había visto en las películas, pero no sabía que era tan fiel el reflejo de la realidad.
- Ascensores sin piso 13. No he estado en todos los hoteles, evidentemente, pero en los que he estado el ascensor no había piso 13.
- Starbucks por todas partes. Y por todas es todas. En cualquier centro comercial, hotel o ¡incluso dentro del supermercado! Los mismos carritos de la compra tienen el agujero perfecto para que pongas tu café mientras haces la compra de la semana.
- Aparatos electrónicos con botón “Reset”. Otra de las curiosidades que me llamaron la atención cuando vine. Y ahora que llevo seis meses aquí lo entiendo. Jamás desconectan ningún aparato electrónico de la corriente, así que debe ser una tradición que pasa de padres a hijos hasta que uno de ellos tuvo la brillante idea de poner un botoncito de reset que hace que la corriente no funcione aunque el aparato esté enchufado.
- Alcachofa de la ducha fija. ¿Os acordáis de la ducha de la peli de “Psicosis”? Pues así son majos, aún no he visto ninguna del estilo europeo (no sé si existe el estilo europeo siquiera). Tendrá sentido porque parece que todos los americanos viven en un cliché. Desayunan fuerte, se duchan por la mañana y sacan al perro mientras corren diciendo buenos días con una gran sonrisa blanca a los vecinos que se cruzan por el camino, ya os he contado esto...jaja
- Grifos con la forma de las manivelas de las puertas españolas. También me llamó la atención, además de que no tienen tapón como nosotros para cerrar el desagüe, se hace directamente desde el mismo grifo con una palanca integrada. Apuntadlo porque es una buena inversión para dejar de comprar tapones para el lavabo cuando se te rompe la cadena metálica de bolitas y pierdes de vista el tapón entero...
- Papel wc más suave. Y lo mismo con los pañuelos de papel. Tan suave que necesitas usar dos cada vez para no tener la sensación de que no hay cobertura entre tus dedos y tu nariz cuando estás resfriado.
- Baños públicos con papel y jabón automático. Me diréis que esto lo tenemos en España y es cierto aunque creo que no tan generalizado como aquí. Están tan sumamente obsesionados con los gérmenes que lo hacen así para que no tengas que tocar nada. Ya os contaré por qué EEUU es el país de las toallitas y los sprays...
- Váteres con cisterna de sensor. También los hay en España, pero yo no estaba acostumbrada y la primera vez que lo descubrí fui metiéndome un susto con el ruido.
- Agua del wc llega hasta la mitad. Como en las películas, tal cual. ¿Te suena esa imagen en la que el malote del instituto mete la cabeza de un pobre inocente en el wc e intenta ahogarlo? Pues sí, es posible porque el agua sube hasta más de la mitad y, esto último que voy a decir no lo sé, pero seguro que los adolescentes lo practican aquí también. ¡Me gustaría saberlo con certeza!
¿Qué te llamó la atención cuando viniste por primera vez a EEUU?
Aquí termino con la lista de las primeras quince cosas que me llamaron la atención pero, os recuerdo, ¡tengo unas cuantas más!
Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Nunca estuve en EEUU pero me encanta ésta entrada! jajaja no tenía ni idea de que no había pisos número trece en los ascensores! jajaj
ResponderEliminarPor cierto tienes un blog precioso! Felicidades por todo! y como no muchas gracias por tu comentario!
te sigo si o si!
Un beso!
¡Hola Mª Carmen! Muchas gracias a ti por tus recetas! Ya verás qué pronto las pongo en práctica por aquí también! :)
EliminarPues sí, estos americanos tienen cada cosa a veces... jaja
Un beso!
Hola,
ResponderEliminarMe encanta tu entrada super interesante :)
Lo de las moquetas y congelados para todo tambien se dan aqui. Y lo de saludar a todo el mundo por la calle tambien cada vez que paseo y encuentro a alguien tenemos una conversacion de "Hiya, good weather today" jaja. Lo de los aparatos electronicos y el boton para que no vaya la corriente aunque esten enchufados lo hay aqui, es util no te tienes que matar a desenchufar cada vez, pero estan en los enchufes.
Y la biblia en la mesita tambien. Lo del ascensor no lo se porque aqui los edificios no son muy altos jaja asi que no llegan a tal piso, pero con lo supersticiosos que son lo tendrían.
Besos
¡Hola Ana! Muchas gracias! Sí, debe ser común entonces a los ingleses estas cosas...Lo de las conversaciones me encanta..jaja En fin! Muchas similitudes también con los objetos típicos de las casas, ¿verdad?
Eliminar¡Un beso!
Hola, pues sit tienen bastantes similitudes probablemente los americanos un poco mas en plan exagerado que para algo son americanos pero si :)
EliminarBesos
Totalmente de acuerdo con TODO!!jajaja Me ha encantado el último punto del agua de los labavos!! No lo había pensado!jajja muy bueno!!
ResponderEliminarNo sé si en tu casa es igual, pero en la mia el papel de cocina que compran es más fuerte que el de España (o por lo menos el que compra mi madre jaja), osea lo mojan y no se descompone ni nada, es como una toallita! Mi HM (y yo) lo utilizamos para limpiar siempre!
Un beso Erika!
¡Hola Rebeca! Síí! Pues mira eso no lo tengo en la lista de costumbres y curiosidades sobre las casas...jaja Así que lo añado recordado por ti! Aquí como no hay bayeta en la cocina limpiamos con papel y limpiacristales!
Eliminar¡Un beso!
Hola! Sigo a menudo tu blog y la verdad es que me gusta mucho tu estructura de Blog, me podrías decir dónde conseguiste hacer lo de arriba del todo (donde está el título del blog). Leí en algún blog que se hacía con Scrappad pero esto es para apple y yo no tengo, yo quiero algo similar que se pueda hacer con un ordenador normal jaaja.
ResponderEliminar¿Cómo diseñaste el blog? te guiaste con alguna pagina? y el tipo de letra yo para el blog no la encuentro la que tu usas.
Bueno q te vaya muy bn todo por allí!
¡Hola Lorena!
EliminarMuchas gracias por seguir el blog y por el comentario. Utilizo varias tipografías para el blog, así que no sé exactamente a cuál de ellas te refieres pero la más usada es LewisBlues. Y sí, yo hice la composición con el mismo programa y la verdad es que no tengo demasiada idea de más programas por el estilo para recomendarte uno!
¡Un beso!
Genial!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! ;)
EliminarMe encanta esta entrada! Hace que todavía desee más irme ahí!
ResponderEliminarPor cierto, me pareció curioso lo de sin bayeta en la cocina!
Como hacéis? jajaja
Un saludo Erika!
P.D: Lo de las casas sin cortinas ni persianas es una pregunta que siempre me hago sobre todo cuando veo series tipo "Criminal Minds", o digase películas tipo thriller, jaja (:
¡Hola Mara!
Eliminar¡Muchas gracias! :) Pues limpiamos con papel de cocina y limpiacristales básicamente, al menos en mi casa! jaja Y sí, te aseguro que las series que me dices tienen cabida y son originarias de aquí porque puedes saber todo el todo el mundo si quieres sin ningún tipo de problema...jaja
Un beso!
¡¡Me encanta, me encanta, me encanta!! Que de cositas diferentes a nosotros, es como en las peliculas, ¿eh? Al principio tenias que alucinar jaja
ResponderEliminarUn besazo! ;)
¡Hola Charlotte! Muchas gracias! :) Sí , cuando vine aquí tenía la sensación de estar constantemente viviendo en una peli! jaja
Eliminar¡Un beso!
hola! estas de au pair no? yo también quiero irme de au pair, me recomendarías alguna agencia de confianza'
ResponderEliminargracias!1
¡Hola! Pues tienes varias agencias autorizadas! Te dejo el enlace aquí:
Eliminarhttps://www.facebook.com/notes/la-maleta-de-una-au-pair/agencias-oficiales-para-ser-au-pair-en-eeuu/580848205272328
Un saludo!
Hola! Suelo pasarme a leer tu blog de vez en cuando pero creo que nunca había comentado.
ResponderEliminarEste post me ha hecho mucha gracia y me han dado ganas de comentarte :P es muy interesante leer los choques culturales y la opinión desde tu punto de vista. Y más de un país como USA que con la cantidad series y películas tenemos como bastante asumido, no? aunque no deja de ser ficción...y ver tantos clichés confirmados es curioso!
Me ha chocado muchísimo lo de los Levi's a 7$ O_o la diferencia de precio de algunos productos de allí a aquí es brutal!! Y lo de los enchufes... bueno, sigo a varios bloggers y youtubers americanos así que algunas de esas cosas que comentas ya me había fijado, pero es cierto que pensé lo mismo! Los enchufes parecen de muy mala calidad en comparación con los que tenemos aquí que son más robustos, parecen pasados de moda, de hace décadas como dices tú :S
Y una pregunta que no tiene nada que ver con esta entrada LOL, tu vida social allí qué tal es? has hecho amistades? Otras au pairs?? La preguntita viene porque estoy pensando en irme nada más termine la carrera, y ese es un punto que me preocupa, la "soledad".
Un saludo!!
¡Hola! Me alegro muchísimo de que te hayas animado a comentar y de que te guste el blog! La verdad es que ayuda mucho a motivarse para escribir leer que la gente te deja comentarios sean positivos o menos positivos porque quiere decir que interesa y crea debate para seguir contando más cositas! :) Así que bienvenida y espero leer tus opiniones más frecuentemente! :)
EliminarPues sí, es todo un cliché! jaja pero te acostumbras! Y si tienes ganas de venirte tranquila que haces amistades por todas partes! Por eso no te preocupes. También tengo una entrada a medio terminar sobre socializar en USA! ;)
Un beso! :)
Me encanta esta entrada!! Hay cosas muy parecidas pero definitivamente ahí son más exagerados jajajaj
ResponderEliminar¡Muchas gracias guapa! :) Sí, son mucho jaja
EliminarHola tocaya, que buena entrada; como siempre :) nunca esta de más aprender sobre estas cosas que aunque parezcan pequeñas nos vuelven la cabeza un ocho cuando jamás en la vida las hemos usado, o por lo menos no de la misma manera en nuestro país de origen :)
ResponderEliminarAh propósito! y antes de despedirme, tome la decisión abrir mi propio blog http://mischocoaventurascomoaupair.blogspot.com/ así que si quieres visitarlo darme algunos consejitos o recomendar yo feliz!!
Te seguiré leyendo!!
Bye :)
¡Hola tocaya! Pues sí, nunca está de más como tú dices! Ahora mismo me paso y lo agrego a la lista de blogs!
EliminarHola Erika!!!! yo también estoy planteando irme... pero primero necesito el carnet de conducir porque sino no creo que vaya muy lejos visto lo que usan alli el coche! ¿Cuesta mucho el cambio de la forma de conducir de alli a aquí? Porque miedo me da... jeje y eso de que hay que ir a todas partes con el coche, salir por alli de noche o volver "en autobús o andando" es peligroso? Eso es lo que más respeto me daría, si viviera en algun pueblo o casita tipica americana!
ResponderEliminarSeguiré atentamente tus publicaciones, un saludo y ánimo con el blog :D!
¡Hola Karen! Pues sí, será lo mejor que puedas hacer porque aquí lo de ir andando como que no se lleva! Además las farolas escasean..jaja En mi vecindario te hablo más que nada, pero vamos, la mayoría de las familias suelen vivir en unifamiliares así :)
EliminarUn beso y muchas gracias por pasarte por aquí!
Este post es una pasada, la verdad es que para los que no tenemos tanta suerte de poder viajar leer cosas sobre las costumbres de otros países y datos curiosos, al menos para mí es super interesante. ¡Me quedo por aquí para seguir leyendo sobre tus experiencias! Un beso y gracias por pasarte.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Alejandra y me alegro mucho de que te haya gustado! :)
Eliminarwow es muy cierto!!!
ResponderEliminarAmaba pasar a comprar café por las mañanas o tomar de esos desayunos-almuerzos! hahaha
Saludos !
¡Es genial Soledad! :)
EliminarJajaja que curisos son los Estadounidenses xD Todo tal cual sus películas, lo del piso 13 támbien se da en México, son extremadamente pocos los edificios que deciden no creerse esos cuentos y poner un número 13 en el ascensor, yo me pregunto para que, si de todos modos aunque diga 12 - 14 el 14 está siendo el número 13....
ResponderEliminarPor cierto, no estoy acostumbrada a las palabras que usan en España, he tenido que buscar casi todas en google imágenes para entender a que te referías con "váteres" "moquetas" y otras palabrillas de esas :P
Ni siquiera he salido de mi país y ya me encuentro con palabras nuevas jeje.
¡Hola Anne!
EliminarNo sabía que en tu país también pasaba eso! :) Hay tantas curiosidades por el mundo por descubrir... ¡Seguiré contando más pronto! :)
Un saludo!
Pues nunca entendí para que son los tubos metálicos que tienen en la pared sobre los fogones, nunca los vi usar.
ResponderEliminar