Me han robado el bolso en EEUU, ¿y ahora qué? | 'La maleta de una au pair' ✿

Me han robado el bolso en EEUU, ¿y ahora qué?



au pair bag
   ¡Buenos días a todos! Hace no mucho, quedé con una au pair española a la que todavía no conocía en persona para tomar un brunch un domingo por la mañana (suena a snob, no me digáis que no...jaja). El caso es que a mi no me han robado el bolso ni he perdido el pasaporte, y cruzo los dedos para que esto no pase, porque menudo lío se monta en un segundo. A ella, desafortunadamente, sí se lo robaron y me estuvo explicando cuáles fueron los trámites que tuvo que seguir y lo que le ha costado recuperar la documentación. Es tan maja, se ofreció a escribir todos los pasos que siguió por email para que los colgase en el blog por si a alguien le sucede lo mismo (que espero que no), que ya sepa cómo va el tema. Así que ¡muchísimas gracias Sandra! 



usa au pair


  

au pair
 Lo primerísimo es no perder los nervios, está claro que perder el pasaporte, o que te lo roben, no es de las mejores noticias cuando te encuentras en EEUU, pero todo tiene solución. Eso sí, paciencia porque por delante te esperan unos cuantos trámites burocráticos.

   Tras el enorme disgusto viene la recompensa para los precavidos. Y es que, algo de lo que no nos informan en las agencias para au pairs es del trámite de la inscripción consular. ¿Y en qué consiste y para qué sirve? Pues bien, es una forma de informar al Consulado que estarás aquí durante un periodo de tiempo y necesario para acreditar que eres residente en el extranjero, solicitar ayuda consular en caso de necesidad o incluso para que si existe algún problema grave tus familiares puedan contactar contigo a través del Consulado. No os preocupéis porque dentro de poco os explicaré cómo se realiza este trámite con detalle.



usa





  1. Si pierdes o te roban el pasaporte y estás inscrito/a en la oficina consular. Si eres de los afortunados o afortunadas que ha realizado este pequeño trámite, las cosas a la hora de conseguir un nuevo pasaporte se facilitarán bastante. Lo único que hay que hacer es acudir a una de las comisarías locales y denunciar su pérdida. En el caso de robo, la comisaría de policía a la que hay que acudir es a la del lugar donde sucedió el robo. Una vez tengas el informe de policía sólo quedará acudir a la oficina consular y presentar la denuncia junto con tu DNI español, una fotografía tamaño pasaporte y el DS2019. Si tienes una fotocopia del pasaporte es recomendable que la lleves también. 
  2. Si pierdes o te roban el pasaporte y NO estás inscrito/a en la oficina consular. Si tienes el DNI español o la licencia de conducir española (ambos en vigor) se puede solucionar rápidamente también. Lo que habría que hacer es acudir a la comisaría y presentar la denuncia tanto para robo como para pérdida y presentar dicha denuncia junto con el DNI o la licencia de conducir española. Puede que te pongan algunas pegas por no haberte inscrito. Te pedirán que te inscribas en el Consulado. Por tanto, documentos a llevar: denuncia de la policía, foto tamaño carné para la inscripción y foto tamaño pasaporte para el nuevo pasaporte, DNI y/o carné de conducir español, fotocopia del pasaporte (si la tuvieses), y DS2019.
  3. Si pierdes o te roban el pasaporte, no estás inscrito en la oficina consular y tampoco tienes DNI o licencia de conducir en vigor. Lo primero que tendrás que hacer como en el resto de
    dni usa
    casos es acudir a la comisaría y poner una denuncia de pérdida o robo. Tras esto puede que tengas el DNI o el carnet de conducir en España, si es así, deberás pedir a tu familia que te lo envíe. Recomiendo para este tipo de cosas un envío certificado, por seguridad, que no está la cosa como para perder más documentos. 

    Si, por el contrario, NO tienes el carné de conducir o el DNI español en vigor (porque también lo hayas perdido o por que te lo hayan robado junto con el pasaporte). Mi consejo es el siguiente: pedid a vuestra familia que os manden el DNI o el carné de conducir expirado desde España (si lo tenéis) y acudir a la oficina consular con la denuncia, el DS2019, fotos tamaño carné y tamaño pasaporte, y todas las fotocopias de documentos que tengáis y que creáis que puedan ser válidas. Cualquier documento que acredite vuestra identidad será de ayuda. También podéis pedirle a vuestro "área director" que os envíe una carta firmada por vuestra agencia de au pair explicando qué hacéis aquí y a que programa pertenecéis. Como digo, todo documento es poco
  4. Una última solución, para el caso número tres si no tenéis ningún documento sería enviar una carta de autorización para que algún familiar acuda a la Dirección General de Tráfico y solicite en vuestro nombre un nuevo carné de conducir. Por sí acaso, enviad también una copia de la denuncia. Una vez recibáis el carné de conducir a vuestro domicilio español sólo tendréis que pedir a vuestra familia que os lo envíe a EEUU y acudir al Consulado para recogerlo.

¿Te ha parecido útil la información? 

¿Sabías que teníamos que incribirnos en el Consulado?


blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair




8 comentarios:

  1. Doy fe de que estar registrado en la oficina consular como no residente te ahorra mil problemas, no solo este de perder la documentación. A mi me tocó votar por correo, no estaba inscrita y el viacrucis que pasé no te lo quiero yo contar.
    La entrada genial, como siempre. Se podría resumir en un: por tu padre, no pierdas un solo papelucho en USA ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaa! Qué alegría leerte! Sí, para votar también, tienes razón! A ver si dentro de nada actualizo explicando cómo se hace! Y sí, es un chasco perder nada por aquí...jaja

      Un beso y gracias por comentar ;)

      Eliminar
  2. Una entrada muy muy útil. Qué mal que la agencia no te diga nada de inscribirte en el consulado! porque la verdad es que es algo bastante importante. Espero que cuentes pronto cómo es ese trámite. Yo me informaré que me queda poco para irme!!

    un beso :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podemos proponérselo como sugerencia! :) Dentro de poco lo cuento!

      Un beso!

      Eliminar
  3. Muy útil! Yo me dejé (sin querer) el DNI en España y no tengo carnet de conducir, así que voy bien jajaja
    Pero bueno, tengo fotocopias de pasaporte y el DNI en España, algo es algo!jaja
    Gracias Erika!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Rebeca! Bueno cruza los dedos para que no te quiten nada! jaja

      Un beso!

      Eliminar
  4. Hola guapa!!!

    Al final me animé con el tema el blog :) jejejeje hoy repasando todo, y gracias a otra bloguera me he acordado de ésta entrada y del trámite del que hablabas, puedes explicarme cómo debo hacer?

    Muchas gracias de ante mano,
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  5. Muchisimas gracias!! He perido mi carnet de conducir aqui en USA y estaba loca buscando una solucion. Mil gracias, estoy intentando ponerme en contacto con el consulado para solucionarlo.

    Un saludo
    Zoe

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...