
Como en todos los países, en Estados Unidos existe una multitud de cadenas de supermercados. Todos similares y todos diferentes a su vez. Claro que no conozco todos pero podéis imaginar que van desde los más caros y sibaritas, hasta los más baratos pasando por los que sólo venden productos de tamaño XXL. Os dejo la prueba gráfica del tamaño de una ensalada, una caja de aperitivos tipo saladitos o un paquete de palomitas.
Las familias norteamericanas gastan una media de cinco mil dólares anuales en los supermercados y un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Consumer Reports revela cuáles son las principales diferencias entre las cadenas nacionales y regionales y cómo puedes sacarle más partido a tu dinero. Algunas de las conclusiones son éstas:
Las familias norteamericanas gastan una media de cinco mil dólares anuales en los supermercados y un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Consumer Reports revela cuáles son las principales diferencias entre las cadenas nacionales y regionales y cómo puedes sacarle más partido a tu dinero. Algunas de las conclusiones son éstas:
- El supermercado más caro en EEUU es Whole Foods.
- Los supermercados más baratos en EEUU son Trader Joe's, Costco, Market Basket, WinCo, Aldi y Sav-a-Lot.
- Los supermercados con mejor servicio en EEUU son Wegmans, Trader Joe's y Raley's.
- Los supermercados con peor servicio en EEUU son Costco y Sam's Club.
Normalmente los supermercados aquí cuentan con un parking justo enfrente o al lado del establecimiento y casi siempre tienen varias plantas. Además, por pequeños que sean, cuentan con baños públicos, generalmente limpios y, muchas de las veces, incluso con un microondas y una zona con mesas y sillas dispuestas para que los clientes se sienten a comer o a descansar mientras compran.
Por supuesto, alrededor de las cajas también tienen todo pensado para que piques mientras esperas a pagar los chicles, caramelos, barritas de chocolate, refrescos o pequeños botes de cosmética así como revistas de toda clase. De cocina, de deportes, repostería, bodas, moda, fotografía,...
¿Qué es lo que casi siempre encuentras en todos los supermercados?
- Flores frescas o calabazas (en su época) que decoran las puertas y que ya te alegran la vista y te amenizan la compra. ¿No os pone de buen humor hacer la compra?
- Bolsas muy finas o de papel. Normalmente son las dos opciones en los supermercados, incluidas las bolsas de papel sin asas, cosa que todavía no entiendo.
- Starbucks. Por supuesto, nunca falta uno alrededor estés donde estés. Y no podía faltar mientras haces la compra ¡claro!
- Carros de la compra grandes o más pequeños y manejables con el hueco para el termo de café o la botella de agua. Aquí ponen huecos para poner la taza de café por todas partes. Mi coche tiene siete plazas y nueve cup holders.
- Farmacia dentro del supermercado. Muy típico americano, encontrar las aspirinas en botes gigantes y la farmacia dentro del mismo establecimiento. ¿No se os hace raro?
- Sección de postales. La primera vez que vi esto aluciné, pero sí, en todos y cada uno de los supermercados puedes comprar postales. Hay infinidad de ellas para todo tipo de personas y acontecimientos. Incluidas graduaciones universitarias.
- Tarjetas regalo. Otra de las cosas que me llama siempre la atención son las columnas enteras con tarjetas regalo de gasolineras, tiendas, cafeterías, restaurantes,...
- Tarjetas de cada supermercado. Son gratuitas, no tienes que dar tu número de cuenta del banco y siempre, siempre tienen ofertas y ahorras dinero.
- Cupones de descuento para próximas compras. Los conseguirás sii tienes la tarjeta del supermercado.
- que siempre está bien tener. Además, algunos supermercados aceptan los cupones de otros para hacerse la competencia.
- Máquinas para cambiar monedas por billetes. Son muy útiles y normalmente están a la salida, donde las cajas. ¿Las has utilizado alguna vez?
- ¿Cash back? Si te pilla por sorpresa, significa que puedes sacar cómodamente dinero en la misma caja sin comisiones bancarias. ¡Es mucho más cómodo que ir a un cajero!
- Toallitas desinfectantes para limpiarte las manos a la salida de la tienda. Casi siempre hay al lado de los carritos y las cestas de la compra. Ya os conté que tienen toallitas para todo, ¿no?
- Máquinas de videoclub. Se encuentran también frecuentemente y, además, si coges y devuelves la película en 24 horas, pagas sólo un dólar.
- Galletas gratis para los niños. Algunos supermercados como Harris Teeter tienen una cajita de galletas gratis para todo el mundo.
- Normalmente, todos los establecimientos tienen aparcamiento gratis en la entrada.
*Curiosidad:
Para quienes viváis en España y tengáis curiosidad por probar algunos de los alimentos más consumidos en Estados Unidos, podéis hacerlo en Taste of America, una cadena de tiendas con productos americanos. Cuentan con varias tiendas físicas y también podéis hacer pedido online. Eso sí, contad con que el precio que pagaréis es casi cinco veces superior al que realmente se paga en América. Pero bueno, ¡un capricho es un capricho!
Los americanos son los reyes del marketing en cuanto a presentación de productos, también en el supermercado claro...
¿Te quedas con las ganas de saber más sobre cómo es hacer la compra en América?
¡La semana que viene más!
¿Qué te parecen los supermercados americanos?
Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
*Fuentes:
http://www.snagajob.com/
Primera en comentar! Es que Erika, de verdad te lo digo, te tengo en el más alto pedestal blogero!!!! ME ENCANTAN TUS ENTRADAS! Son super útiles y super cuidadas =D
ResponderEliminarMe parece muy interesante saber como son sus supermercados porque hasta en eso destacan los americanos. Desde luego América es otro mundo! =D
¡Hola Ana! jaja Muchas gracias! :)
EliminarTenía esto en el baúl de los recuerdos y es curioso saberlo ¿verdad? Sí, es otro mundo! jaja
¡Un beso!
Hola Erika! estos americanos tan avanzados para unas cosas... y para otras tan atrasados! jaja lo de las bolsas de papel es gracioso en las pelis pero tiene que ser incomodísimo! lo de las toallitas desinfectantes está muy bien, igual que lo del videoclub o cambio de dinero!
ResponderEliminarEntonces, nos gustaría saber con qué supermercado te quedas tú y cuál frecuentas! Para saberlo cuando crucemos el charco jeje.
Un besito desde Zaragoza :)
jaja tienes razón! :) Yo me quedo con Harris Teeter que es otro que está cerca de mi casa y no está en la lista! O con Safeway que tampoco está pero está bien también!
Eliminar¡Un beso mañica!
Erika tus rececetas son geniales y todos tus consejos!!!gracias por seguirme en mi aventura de mi blog.el tuyo para mi es el mejor sin duda jeje me tiene enganchada!!!!un besito
ResponderEliminar¡Hola! Gracias a ti por comentar! Espero que todo vaya bien por allí! :)
Eliminar¡Un beso!
y yo que pensaba que los super de Escocia molaban jajaja Pero ahora veo tu post y molan mucho más los de allí. Me encanta lo de las toallas y las galletitas para los niños, es todo un acierto la verdad!! Un beso y gracias!!
ResponderEliminar¡Seguro que también molan! jaja Para mi siempre es curioso cotillear cosas de estas cuando viajo! Sí, sólo quieren venir a comprar para coger la galleta a la salida si se portan bien jaja
Eliminar¡Un beso!
Enhorabuena por la entrada! Totalmente de acuerdo en todo!!;)
ResponderEliminarEso si..yo pensaba que Trader Joe's y Market Basket eran de los caros! No por nada, porque no hago la compra yo, pero lo habia oido por ahi...quizás justamente era al reves y entendí mal!jaja
Un abrazo Erika!
¡Muchas gracias Rebeca!
EliminarYo también pensaba eso de Trader Joe's pero parece que no! :)
¡Un beso!
Your blog is amazing! i’m impressed by your design & photos!
ResponderEliminarand you outfits deserve separate attention!
everything is magnificent! would you like to follow each other?
will be happy to see you in my blog!
www.dianacloudlet.com
Diana Cloudlet
Erika, en que ciudad estas viviendo?
ResponderEliminarArlington, VA!
Eliminar