Históricos Unidos: Desnudo histórico fail | 'La maleta de una au pair' ✿

Históricos Unidos: Desnudo histórico fail



   En alguna ocasión os he hablado de mi pasión por las series políticas norteamericanas. “El ala oeste de la Casa Blanca”, “House of cards” o “The Newsroom”, ésta última más enfocada al periodismo, son algunos ejemplos que os recomiendo (“Crematorio” es nuestra digna aportación patria al género). En la línea de las anteriores se encuentra también “Veep”, una producción de la HBO que narra las idas y venidas de la vicepresidenta Selina Meyer (Julia Louis-Dreyfus) en clave de comedia. 


historia usa   La serie y su protagonista femenina tienen cierto tirón entre determinado público masculino así que a la prestigiosa revista “Rolling Stone” no se le ocurrió mejor idea que sacarla desnuda en portada y “tatuarle” informáticamente el escrito original de la Constitución de los Estados Unidos en la espalda con la firma del presidente del Congreso Continental Jhon Hancock al final. Hasta ahí todo guay, muy sugerente, la erótica del poder y tal, salvo por un detalle: ¡John Hancock no firmó la Constitución de Estados Unidos sino la Declaración de Independencia! (Y además lo hizo con letras bien grandes para que el Rey de Inglaterra lo pudiera ver sin sus gafas). Hancock llevaba 10 años disfrutando de la “jubilación” cuando se promulgó la carta magna de USA.

   Y es extraño tal gazapo. Para los estadounidenses su patrimonio histórico es sagrado. No son como nosotros los españoles que encima de unas ruinas romanas montamos dos pisos de aparcamientos, tres de centro comercial y un aeropuerto. Al ser un país tan joven, su breve pero intensa historia (¿alguien conoce algún país al que USA no le haya declarado la guerra en alguna ocasión?) conforma su identidad y están tremendamente orgullosos de sus valores fundacionales. Y de su selección nacional de baloncesto.


   De hecho, de la firma de la Declaración de Independencia se cuentan dos anécdotas que ejemplifican a la perfección el mensaje que las colonias quisieron transmitir con tal acto. La primera es en los días previos a la firma, uno de los representantes de las colonias animaba en su discurso a todos los demás a permanecer unidos ante el rey de Inglaterra con la expresión hecha "We must all hang together" (debemos colgar juntos), a lo que Benjamin Franklin contestó con un juego de palabras “"We must all hang together, or assuredly we shall all hang separately", (debemos colgar juntos o, seguro nos colgarán por separado).


historia usa


   La segunda es que durante la firma de la Declaración de Independencia, a uno de los representantes, el de Maryland (Charles Carroll), le temblaba en exceso la pluma en mano. Cuando los demás compromisarios le preguntaron si tenía miedo, éste plantó no sólo su nombre, sino el nombre de su finca, para que no hubiera problemas si los ingleses querían localizarle.


   Por cierto, tanto la Declaración de Independencia como la Constitución Norteamericana se encuentran en los Archivos Nacionales de Washington D.C. y se pueden visitar. Es una excursión recomendable, y no sólo para algún redactor despistado de la revista “Rolling Stone”.


Carlos E.



históricos unidos au pair

Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair


*Fuentes:
http://www.rollingstone.com

5 comentarios:

  1. Hola! Me encanta tu blog.
    Te quería hacer una pregunta: Si tenés tiempo libre en el día (supongamos a la tarde/noche), podes usar ese tiempo para cuidar niños algunas horas en otra casa (babysitter)? Digo, para tener algunos dólares extra.
    Espero tu rta. Gracias! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Flavia!

      Nop, no está permitido por el tipo de visado creo!

      Eliminar
  2. Hola! no se por donde mas preguntarte esto :P vi en una entrada de hace mucho tiempo que al principio estabas como infant specialized y que hablaste con tu agencia y que ellos te cambiaron eso, la cosa es que yo estoy como infant specialized pero veo que hay muy pocas familas que buscan una au pair asi, entonces prefieron que me saquen de ahi, pero la cosa es que no se como? sera que me puedes contar un poco mas sobre eso? muchas gracias!! mira mi correo por si me puedes dar una respuesta por ahi o por si me quieres buscar en facebook: calandrit@hotmail.com muchisimas gracias! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en facebook aparesco como alejandra ;)

      Eliminar
    2. ¡Hola!

      ¿Con qué agencia estás? Porque imagino que variará de unas a otras! :)

      Eliminar

¡Muchas gracias por tu comentario!
Thank you very much for your comment!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...