¡Hola, hola! ¡Mitad de semana ya! ¿Cómo lo estáis llevando? Últimamente, se me pasa el tiempo más rápido y creo que se debe a las buenas temperaturas y a la ilusión de comenzar la cuenta atrás para ver a Carlos y hacer nuestro viaje juntos de despedida por Estados Unidos.
La semana pasada empecé mis #100happydays así que cada día voy subiendo una foto de algo que me pone contenta a Instagram y llevaré la cuenta atrás para el esperado momento! Y no me enrollo más, así que os dejo con la receta de la tarta de queso americana. Es, sin duda, mi tarta favorita, así que espero que la probéis y la disfrutéis ¡mucho mucho!
Más recetas norteamericanas:
- Precalentamos el horno a 175° C (350° F).
- En un molde para tarta, a poder ser plano, presiona las galletas digestive previamente deshechas al fondo. Si quieres puedes añadir un poquito de mantequilla derretida y mezclarlo para que se amolde mejor.
- Añadimos el queso cremoso, los huevos, 250 gramos de azúcar, 1 cucharadita de limón y dos de extracto de vainilla bien mezclados encima de la corteza de galleta.
- Metemos la tarta al horno durante unos 45 minutos echándole un ojo para ver que no se queme.
- La sacamos del horno, sin apagarlo, y la dejamos reposar unos 15 minutos.
- Mezclamos la crema agria, los 50 gramos de azúcar, y la cucharadita de extracto de vainilla y cubrimos la tarta con ello.
- Horneamos 5-7 minutos más, sacamos y de dejamos enfríar totalmente.
- Cuando esté totalmente fría, la dejamos en el frigorífico al menos 24 horas.
- Al día siguiente, sacamos, cortamos y servimos...¡A disfrutar de la famosa cheesecake americana!
* Opcionalmente, podéis ponerle mermelada de fresa, frambuesa, mora o de la que más os guste, pero la original la comen sin nada.
Que tarta más deliciosa, cremosa y alta como a mí me gustan, estas tartas es que de verdad me vuelven loca. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarBesotes
¡Muchas gracias Natalia! :) Estaba buenísima!
EliminarMe encanta! ya sabes que es mi favorita. Y que, además, te sale genial y la bordas. Como todo lo que haces ;)
ResponderEliminar¡Muchas gracias guapetón! ;)
EliminarHummmm que pinta mas buena tiene :)
ResponderEliminarY lo que me encantan las tartas de queso
Besos
¡Muchas gracias Ana!!
EliminarPruébala que está muy rica! :)
Wowww, una de mis favoritas!!! :D
ResponderEliminarSabes?, ya estoy online :) bueno he hecho ya tengo mi primera entrevista, ahora en 20 minutitos...ayyy que nervios!!!!ya os iré contando como va todo, gracias de nuevo por todas las entradas con las que nos has ayudado.
Un besazo!
Piluca.
¡Hola Piluca!
EliminarMucha suerte entonces! :) y que todo vaya muy bien! Ya nos contarás qué tal!
Un beso!
que es exactamente la crema agria?
ResponderEliminarWow, sencillamente esa tarta de queso tiene una pinta impresionante, yo la prefiero con mermelada de frambuesa está de miedo, voy a imprimir la receta para este fin de semana, muchas gracias wapa ;)
ResponderEliminar¡Muchas gracias a ti! Espero que te guste! :)
EliminarMuy buena receta, me recuerda una parecida que aprendí en el curso de jefe de cocina, que realice hace poco a distancia.
ResponderEliminar