¡Hola, hola! ¿Qué tal estáis? Supongo que os sorprenderá ver que he actualizado el blog después del parón tan grande que ha tenido tras mi experiencia au pair por el otro lado del charco. Le he hecho un lavadito de cara al blog sin perder la esencia (que espero que os guste) pero reconozco que no sabía muy bien por dónde empezar a escribir. Si comenzar contando el viaje que hice el último mes (en ello estoy por si os apetece hacerlo, yo, de verdad, os lo recomiendo), si empezar por la despedida de mi host family y de los niños (que también está en proceso), si hacerlo publicando entradas que ya tienen polvo y telarañas de lo viejas que son (que revisaré y actualizaré para enseñaos)...
El caso, que al final, ya que voy a retomar el blog con más ganas y tiempo que nunca, he decidido hablar un poquito sobre cómo ha sido mi vuelta a casa, a la de mis padres. Con doble casi triple mudanza incluida.
Tras la despedida de la familia, las últimas compras (que hice a pesar de que mis maletas no aceptaban ni un gramo más. De hecho, tuve que ir tirando cosas de aeropuerto en aeropuerto, todas viejas, eso sí), el viaje de casi un mes de costa a costa, la despedida definitiva de amigos y vecindario americano y de mi amiga Megan, a la que fui a visitar después de más de cinco años sin vernos (fue mi compañera americana de habitación el primer año de carrera en la residencia de estudiantes de Madrid), llegó la vuelta a casa, la de verdad, de verdad de la buena.
Tras la despedida de la familia, las últimas compras (que hice a pesar de que mis maletas no aceptaban ni un gramo más. De hecho, tuve que ir tirando cosas de aeropuerto en aeropuerto, todas viejas, eso sí), el viaje de casi un mes de costa a costa, la despedida definitiva de amigos y vecindario americano y de mi amiga Megan, a la que fui a visitar después de más de cinco años sin vernos (fue mi compañera americana de habitación el primer año de carrera en la residencia de estudiantes de Madrid), llegó la vuelta a casa, la de verdad, de verdad de la buena.
¿Qué hago yo en Zaragoza otra vez? Ya sabéis, si no os lo cuento, que había vuelto a España en julio para la boda de una de mis amigas. Más o menos de sorpresa. Tengo un vídeo que lo atestigua. Mi idea era mantenerlo en secreto y que todo el mundo se llevase sorpresa, pero me pudieron las ganas. Se lo conté primero a mi novio, después a mis amigas, después al resto de mis amigos, luego también a la novia (porque tenían que contar con los cubiertos del banquete y podía liarse parda, con sorpresa-susto que se hubiera llevado el día más importante de su vida) y, por último, ¡a nadie más! jaja. Quedaba todo el mundo informado.
¡Por cierto, os enseño unas fotitos del evento!
Mis padres eran los únicos que no sabían nada, y como cómplice de la locura estaba mi hermana, que era la que me iba a abrir la puerta claro, porque ¿quién se lleva las llaves de su casa a Estados Unidos cuando va a vivir allí por lo menos durante el próximo año? Primer fallo técnico.
Nota mental para futuras au pairs de vuelta a casa: Si pensáis volver de sorpresa en medio de vuestro tiempo como au pair, añadid a la lista de la maleta un detalle más: ¡las llaves de casa! Os aseguro que os facilitará mucho mucho el tema.
El caso, que no me quiero enrollar demasiado en mi "primer post". Mis padres no lo sabían y se llevaron sorpresa. Bueno, la sorpresa fue parcialmente reventada por mi madre, que se olía algo, muy lista ella, y me vio bajar del taxi con los cuatro maletones en la puerta de mi casa desde su rincón favorito de la terraza (gráficamente como podréis ver más abajo, es similar a la pose de mi gata espiando por la ventana jaja).
Yo me escondí rápidamente en el portal, todo lo rápido que se puede mover una con cuatro maletas, claro. Y mi hermana tuvo que subir a casa a por dinero para pagar al taxista porque resulta que, tonta de mí, no me acordaba de que en España los taxis no siempre se pueden pagar con tarjeta. Mi hermana a la que casi no encuentro en la estación porque no tenía batería en el móvil, dicho sea de paso.
Yo me escondí rápidamente en el portal, todo lo rápido que se puede mover una con cuatro maletas, claro. Y mi hermana tuvo que subir a casa a por dinero para pagar al taxista porque resulta que, tonta de mí, no me acordaba de que en España los taxis no siempre se pueden pagar con tarjeta. Mi hermana a la que casi no encuentro en la estación porque no tenía batería en el móvil, dicho sea de paso.
Nota mental para futuras au pairs de vuelta a casa: Guardad algo de batería en vuestro móvil por si las moscas porque, ¿dónde están los enchufes en sitios públicos para cargar el móvil aquí en España, señores?
Nota mental para futuras au pairs de vuelta a casa: Guardad algo de chatarrilla si vais a aprovechar vuestro viaje a casa para llevar varias maletas porque, ¿cómo vas a pagar los carritos para transportarlas sin esfuerzos sobrehumanos del aeropuerto al taxi, del taxi a la estación de tren y del andén de la estación de tren a tu casa?
No había pensado en esto, claro, así que poco menos que tuve que ir mendigando leuros. Una señora me dio un euro en el aeropuerto, el taxista cincuenta céntimos para el carrito de Atocha y un señor muy amable (que me preguntó que a dónde iba con tantas cosas el hombre asombradísimo) me ayudó a subir las maletas del andén al taxi. Ya que, como os decía, no podía comunicarme con mi hermana porque no tenía batería en el móvil, pero hizo su aparición estelar ¡en el momento justo!
No había pensado en esto, claro, así que poco menos que tuve que ir mendigando leuros. Una señora me dio un euro en el aeropuerto, el taxista cincuenta céntimos para el carrito de Atocha y un señor muy amable (que me preguntó que a dónde iba con tantas cosas el hombre asombradísimo) me ayudó a subir las maletas del andén al taxi. Ya que, como os decía, no podía comunicarme con mi hermana porque no tenía batería en el móvil, pero hizo su aparición estelar ¡en el momento justo!
(Vuelvo al momento en el que mi hermana sube a por dinero)
Después de que el señor taxista me dijese "esto tiene que avisarlo señorita", yo me escondo, como os contaba, rápida como las balas (carcajada doble) en el portal con los maletones a la espera de que venga mi hermana. Pagamos y subimos por el ascensor a casa (que, por cierto, llevaba varios días sin funcionar pero acababan de arreglarlo, según me dijo el portero riéndose al verme con semejante cargamento maletil). ¡Imaginaos el panorama si tengo que subir andando!
Llamé a la puerta mientras mi hermana empezaba a grabar con el móvil tal momentazo. Abrió mi padre, canté un: ¡¡Sorpresaaaaaa!! Nos miró fijamente, estuvo como dos segundos sin mediar palabra, y... ¡¡No dijo nada!!. Al verme mi gata maulló, entiendo que fue su mensaje de "bienvenida a casa de nuevo", y al poco volvió a maullar, esta vez entiendo que su mensaje fue otro: ¿dónde narices has estado y por qué me abandonaste con esta gente? En ese momento me vino a la mente que podía haber pasado el año tal como así:
Llamé a la puerta mientras mi hermana empezaba a grabar con el móvil tal momentazo. Abrió mi padre, canté un: ¡¡Sorpresaaaaaa!! Nos miró fijamente, estuvo como dos segundos sin mediar palabra, y... ¡¡No dijo nada!!. Al verme mi gata maulló, entiendo que fue su mensaje de "bienvenida a casa de nuevo", y al poco volvió a maullar, esta vez entiendo que su mensaje fue otro: ¿dónde narices has estado y por qué me abandonaste con esta gente? En ese momento me vino a la mente que podía haber pasado el año tal como así:
Entré al salón para ver a mi madre y dijo: ¡¡Ya lo sabía yo!! ¡¡Ya lo sabía yo!! Y se echó a llorar. ¡No os cuento más! ¿Queréis verlo?
¡¡¡Dentro vídeo!!!
Perdonad por la calidad del audio y de la imagen :)
¿Qué os parece el panorama? Estoy segura de que mi madre me agradecerá eternamente que haya hecho público este vídeo, no por ella misma, si no por el cuadro de salón con revistas y sábanas por todas partes para evitar que Chloe acapare todo el territorio... jaja
Y con esto ya me despido por hoy para no hacer el post muy largo peeero os adelanto la foto principal del siguiente post, donde os contaré qué estoy haciendo ahora, el porqué de mis mudanzas y qué sentido tiene esta habitación, cómo fue mi vuelta a casa definitiva, a qué nos enfrentamos cuando volvemos de nuestra experiencia au pair y... ¡mucho mucho más!
jajajajaja que bonito!! yo hice lo mismo cuando fui a España en septiembre y ver la cara de sorpresa de tus padres no tiene precio! en mi caso, en un primer momento dije que iba pero luego les engañé y les dije que por motivos laborales no podía ir. A mi me pasó lo mismo que a ti, no tenía llaves por lo que se lo tuve que contar a mis hermanos para que me abriesen la puerta.
ResponderEliminarCuando mi hermano abrió, gritó "mamaaaa, ha venido el cartero y ha traído un paquete para ti" y mi madre salió al pasillo y me vio jajaja. pfff por desgracia nosotros no lo grabamos en video pero ver la cara de sorpresa de mi madre sin haberme visto en tres meses y sin saber que iba no la olvidaré nunca.
todo el mundo tiene que llegar a casa por sorpresa al menos una vez en la vida, es una experiencia increible ;)
¡Hola Bea!
Eliminarjajaja Es un momento mortal! jaja Vas con toda la ilusión de ver sus caras y definitivamente es algo para hacer! :) Aunque anécdotas siempre hay! jaja
Pues leyendo el post y el comentario de arriba, tendré que probar esa experiencia claro que mis padres saben todos mis movimientos aquí pero veré que se puede hacer jaja.
ResponderEliminarUn saludo.
jaja Te lo recomiendo! Es para vivirlo! :)
EliminarErikaaa!! Ya echaba de menos tus entradas!! Yo parto a USA el 3 de noviembre y mil dudas asaltan mi cabeza, pero gracias a tu experiencia se (siento y espero) que va a salir bien. Voy a Boston =D =D
ResponderEliminarNo tenía pensamiento de hacerme un blog porque me conozco y no voy a actualizar tanto como quisiera, pero como aquí me aburro mucho antes de irme, al final me he creado un blog. He hablado bastante de tí porque has sido una inspiración y creo que todo tu trabajo aquí plasmado debe ser promocionado jejejeje
Si te apetece pasar por el mio eres más que bienvenida.
Ana.
¡Holaaa!
EliminarPues ahora vas a tener para rato!! jaja Que vuelvo a la carga con las entradas! :) Te lo vas a pasar muy bien por allí! Y es una ciudad muy bonita y no demasiado grande! Eso sí, prepárate para el frío mortal!! Ahora me paso y lo agrego al listado!
Un beso!
Hola Erika! No se si te acordaras de mi! Vaya aventura, entre las maletas, la falta de dinero, el no tener llaves.... Jajaja yo si me lleve las llaves de casa, no se muy bien para que pero allí las tuve el año entero, y eso que yo no tenia intenciones de venir de sorpresa, se que no hubiese podido, al final se me habría escapado en alguna conversación de skype xD Me alegro que la vuelta a casa haya sido buena! Y por cierto, me parto con tu gata cotilleando por la ventana!
ResponderEliminarUn besito!
¡Holaa!
EliminarHombre claro que me acuerdo de tii! Cómo no me voy a acordar si fuiste mi blog de referencia y te leía hasta las tantas! jajaja Para anécdotas las tuyas allí! jaja Ahora te acordarás con cariño, no? La vuelta ha ido bien, no me quejo porque ahora me voy a poder dedicar a contar cositas por el blog! Pero a veces echo de menos aquello! Me paro a pensar y siento que he estado allí un mes de vacaciones y ya! ¿Te pasó lo mismo?
Un beso! :)
Pues la verdad es que de muchas cosas me acuerdo con cariño, pero cuando pienso en otras solo me sale pensar "menos mal que ya no tengo que aguantar aquello" Fue una experiencia increíble y si fuese atrás en el tiempo la repetiría de nuevo sin dudarlo... aunque escogería otra familia. Se que hay familias peores y que en muchos aspectos hasta tuve suerte, pero mi HM me hizo sentir muy mal en muchas ocasiones, así que esa parte no la puedo echar de menos, y mucho menos recordarla con cariño. En las niñas si pienso muchas veces y en mi vida fuera de la casa también, fue un año increíble que me enseño muchas cosas! Eso si, no tuve ningún problema al adaptarme a mi vida aquí otra vez! Se que nuestro país esta que da pena en muchos aspectos, pero a mi me gusta la vida aquí y sobre todo tener a la gente que me quiere a mi alrededor :) Imagino que tu tuviste una buena familia, que te hizo sentir a gusto durante tu año, lo cual es genial! Seguiré leyendo tus entradas, a ver que mas nos cuentas!
EliminarQue grande Erika!! gracias por tus consejos y vivencias que compartes con nosotras ,que ayuda mas grandee nos das!! yo parto a mitad de noviembre a colorado a vivir esta aventura con muchas ganas y nada para decirte que no dejes el blog por nada del mundo por que es una pasada!!
ResponderEliminarPD:De donde es tu vestido de la boda?es preciosiiisimo
Yo me vuelvo ya a España, mi año ha terminado y estoy muy triste! siento que mi vida en España ya es vieja, que ya no es mi vida.. si pudieras subir el post de tu vuelta estoy segura de que me ayudaría mucho.. porque me da un poco de cosa la vuelta y adaptarme y todo.
ResponderEliminarNunca has hecho una entrada que hable de la vuelta, de hacer la maleta para volver, del avion al llegar a casa... etc? Yo ahora estoy en la fase, ¿que llevar de regalos de vuelta a casa? Como sigues cuidando el blog, Gracias
ResponderEliminar¡Tienes razón Andrés! Debería compartir también eso! Muchas gracias por la sugerencia y ánimo con la vuelta! Un detalle seguro que siempre es bienvenido :)
Eliminar