septiembre 2015 - 'La maleta de una au pair' ✿

¿Cómo decir "no" a una familia au pair?




Rechazar a una familia que se ha interesado por nuestro perfil y que no nos convence puede ser una de las situaciones más complicadas por las que podemos llegar a pasar mientras estamos inmersos en la búsqueda de nuestra familia ideal. Complicadas o, mejor dicho, incómodas.

aupair


Algunas personas me han preguntado cómo decirle a una familia que no quieren ser su au pair, así que he dedicado una pequeña entrada-resumen-lista (de esas que tanto me gusta hacer a mí) para dar varias ideas u opciones de respuesta, siempre siendo lo más amables y respetuosos posible puesto que no es una situación agradable ni para nosotros ni para las familias.




Algunas recomendaciones:

  1. Analiza qué cosas son mejorables. Quiero decir, cuando leas el perfil de la familia y veas que no te agrada demasiado, apunta lo que menos te ha gustado de ellos y estudia si son cosas que pueden llegar a negociarse fácilmente o, si por el contrario, pueden ser una fuente de problemas para ti.
  2. Dales una oportunidad. Mándales un mensaje de agradecimiento por seleccionar tu perfil (no tan entusiasta como a una familia que te encanta si no quieres) aunque, a priori, no te guste demasiado su perfil como familia para conocerles un poquito mejor a través de una entrevista por Skype, por ejemplo. A veces, puede darnos la impresión de que no encajamos o de que el perfil no es afín a nosotros y, más tarde al conocer mejor a la familia, nos damos cuenta de que sí puede ser nuestra familia de acogida.
  3. Intenta ser siempre amable, respetuoso y educado con la familia aunque no sea para nada de tu agrado. Por otro lado, a lo mejor hay algunas características de la familia que te sorprenden mucho, pero recuerda que vas a estar inmerso en otra cultura distinta a la tuya y hay que ser flexible o intentarlo con todas nuestras fuerzas.
  4. Queda para hacer una entrevista. Busca algo de tiempo para hablar con ellos, así podréis conoceros un poco mejor y después, podrás sacar conclusiones más fundamentadas de si encajas o no en esa familia. Puede que te sorprendan en la charla y salgas con una visión mucho más positiva de lo que imaginabas. Piensa el esfuerzo que a ti te supone hacer sacar media hora para una charla e imagina el tiempo que invierte de media una familia en seleccionar un perfil que le pueda gustar.
    au pair
  5. En cualquiera de los casos, agradéceles su tiempo y atención (las familias suelen tener que coordinarse con el trabajo y los niños para tener un tiempo determinado y poder hacer Skype) y deséales suerte en la búsqueda de au pair en caso de que no sea tu familia de acogida. Ellos seguro que se lo toman bien y puede que incluso te contesten amablemente al mensaje deseándote suerte a ti también. En mi caso, me pasó esto con dos familias.
  6. Tras la entrevista, si te han gustado, puedes mandarles un mensaje de agradecimiento por su tiempo y atención hacia ti.
  7. Si no, escríbeles un mensaje para explícales por qué crees que no encajas con ellos. Intenta achacarlo a algo de tu personalidad o forma de ser antes que a alguna norma o característica de la familia de acogida (especialmente a la religión), no parece que sea importante pero puede que se sientan menos ofendidos y las consecuencias no sean relevantes para ti. Este mensaje no deberías mandarlo nada más terminar la entrevista, sino con un tiempo prudencial de reflexión.
  8. Ten en cuenta que las familias pueden dejar un comentario en tu perfil. En el caso de USA, las familias suelen dejar un comentario en el perfil del au pair que las siguientes familias pueden ver. No es demasiado agradable leer algo negativo del perfil de una persona en la que podrías estar interesado para que sea tu próximo au pair. Así que hay que tener cuidado con lo que se dice y con cómo se dice a la familia a la hora de explicarles que no somos el perfil de au pair que buscan.

¿Has estado en esta situación?


¿Cómo saliste del paso finalmente?

blog au pair despedida



au pair usa




au pair email


        
*Fuentes: 
http://xoombi.com/
http://es.fotolia.com/

¿Qué hacer después de la entrevista con una hostfamily?


¡Hola! Vuelvo a reciclar un post para darle algo más de vida con un vídeo como apoyo. Esta vez sobre qué hacer después de las entrevistas con las hostfamilies. Decirle a una familia que no es de nuestro agrado no es un momento demasiado cómodo que digamos. Como en la entrada anterior puse varias formar de decir que "no", cuelgo tres tipos de mensaje más o menos estándar para agradecer el interés de una familia en nuestro perfil al seleccionarlo, para hacerlo al finalizar una entrevista y para explicarles que no encajamos demasiado bien con su perfil de familia. 

aupair entrevistas


Estos mensajes tienen que ser muy personales y, evidentemente, varían mucho en función de las circunstancias de cada familia y de cada au pair, del trato que hayamos tenido con la familia previamente y de nuestra personalidad. En este vídeo os cuento con un poco más de detalle qué podéis hacer después de las entrevistas con las familias en función de si os han gustado o no. ¡Dentro vídeo!




Ejemplos de mensajes:



Vídeo #aupair: ¿Cómo hacerlo?


¡Hola! ¡Por fin estoy de vuelta en el blog! Ojalá mi tiempo se duplicase para llegar a todo y no morir en el intento, pero de momento, no me da la vida para más, y ya lo siento ☹

Me daba hasta un poco de miedo volver a escribir en el blog después de tanto tiempo sin actualizar, aunque como veréis he reciclado este post añadiendo el vídeo. Vuelvo compartiendo los vídeos que os tenía que haber enseñado antes (ya veréis la fecha del calendario de detrás, fallo técnico) jaja, y mientras tanto, intento pensar ideas y recopilar de las que me sugerís para hacer nuevos. ¡No me enrollo más! ☺



El video de presentación aupair a las familias, además del perfil como aupair, la carta de presentación y las fotos,  es común en los programas aupair de Estados Unidos para que puedan saber más sobre tu personalidad y motivaciones para ser aupair. Algunas agencias aupair permiten tener tu perfil visible a las familias sin haber subido tu vídeo, en cambio, en otras, es obligatorio tenerlo hecho antes de que activen tu perfil. La verdad es que un poco de presión en este sentido nunca viene mal.


The aupair  presentation video, as your aupair profile, your cover letter or your photos, is common in aupair programs to go to United States because the hostfamilies can learn more about your personality and motivations for being an aupair there. Some aupair agencies can activate your aupair profile without having uploaded your video presentation, whereas in others, you must have it done before they activate your profile. The truth is that some pressure with this is sometimes effective. 



Habitualmente, las agencias te facilitan una serie de consejos útiles para que puedas hacer un vídeo de presentación lo más atractivo posible y, así, conseguir que las familias entren a tu perfil y se interesen por ti para que seas su próxim@ aupair. Casi siempre, suelen ver el vídeo de presentación antes de leer el perfil. Un vídeo puede transmitirles muchas cosas, así que intenta que refleje cómo eres y ¡personalízalo al máximo! Aquí te dejo un pequeño resumen de otros post relacionados que te pueden ser útiles cuando termines de leer este.


Usually, aupair agencies will provide you with a range of useful tips so you can make your video presentation as attractive as possible and get families interested in your profile quicker. Hostfamilies often watch the video presentation before they read an aupair profile. A great video can show them many things about you, so try to reflect as much as possible how you really are and personalize your video as much as you can! Here I leave a small summary of other related post you might find useful when you finish reading this one.


Si estás de lleno en el mundo aupair sabrás a qué consejos me refiero. Aún así, te los enumero para que los tengas a mano. En el momento en el que te enteras de que tienes que grabar un vídeo llegan las preguntas que todos nos hacemos: ¿qué digo?¿cómo lo hago?¿cómo  edito las imágenes?


If you're immerse in the aupair world  you know what kind of advices I meant. Still, I am gonna list you some of them here. When you find out that you have to record a video presentation probably some questions such as What do I say ? How do I do my video? or how should I edit the images? come to you mind, right?



Vídeo au pair

Para grabar tu vídeo no es tan importante el dispositivo como la calidad del sonido o la imagen (dentro de las posibilidades, por supuesto). Además, suelen ser vídeos de entre 1 y 3 minutos y, generalmente, en formato MPEG, MOV, AVI, WMV, o FLV. Te propongo algunas opciones.


  1. Cámara de vídeo. Si tienes una cámara de vídeo en casa o algún amigo o familiar que pueda prestártela para grabar tu vídeo ¡perfecto!
  2. Cámara de fotos. Con una cámara compacta de fotos también puedes perfectamente grabar tu vídeo de presentación para que las familias conozcan más sobre ti.
  3. Web cam o cámara integrada en el ordenador. Es otra opción que muchas chicas utilizan en caso de no tener acceso a las dos opciones anteriores. Con un poco de imaginación puedes preparar un vídeo que les deje ¡con la boca abierta!
  4. Cámara de vídeo integrada en dispositivos móviles o portátiles. Una posibilidad más con la que contar. ¡No será por opciones! 
Vídeo aupair

To record your video is not that important the device you use as the quality of sound or image you get (within the possibilities, of course). In addition, videos are usually between 1 and 3 minutes, and in MPEG, MOV, AVI, WMV or FLV format. Here I give you some options.

  1. Video camera. If you have a camcorder at home or a friend or relative who can borrow from to record your video presentation it would be perfect!
  2. Camera. With a compact camera you can also perfectly record your video presentation for the families.
  3. Web cam.  It is another option that many people use if they don't have access to the previous two options. With a little bit of imagination you can make a video presentation that will leave the hostfamily with their mouth open!
  4. Mobile camera. Another possibility to count on. You have a bunch of options!


Vídeo au pair

  1. Fíjate en otros vídeos de presentación. Hay miles de vídeos colgados por la red en los que puedes inspirarte para comenzar el tuyo. 
  2. Escribe un guión con lo que quieres mencionar en tu vídeo. Este es un punto importante para
    video au pair
    poder estructurar de forma clara qué es lo que quieres contar a la familia que está viendo tu presentación. Facilita mucho el proceso. Si puedes, acompaña el vídeo con imágenes relacionadas (con los niños, practicando un deporte, enseñando tus hobbies, presentando a tu mascota, cocinando,...)
  3. Cuidado con las imágenes de los niños. Antes de incluir imágenes de niños en vuestro vídeo au pair, sería conveniente consultar con sus padres la posibilidad de hacerlo para que os den su autorización. Siempre es mejor pedir permiso antes. Tened cuidado también con los derechos de autor de la música que elijáis. 
  4. Pide a un amigo o familiar que te ayuda a grabar. Puedes hacerlo solo pero siempre ayuda una segunda opinión a la hora de grabar, hace que el tiempo invertido sea menor y los resultados mejores. ¡No sientas vergüenza por expresarte en inglés! Dentro de nada, ¡volverás con un manejo estupendo del idioma!
  5. Preséntate a la familia. Puedes contarles de dónde eres, cómo es tu ciudad, cuántos años tienes, cómo es tu familia, qué experiencia tienes en cuidado de niños, cuáles son tus aficiones, cuáles son tus motivaciones para ser au pair, por qué deberían elegirte a ti como su próxima au pair, qué es lo que te llama la atención del país de destino, ....
  6. Intenta mantener el contacto visual con la cámara. Independientemente de dónde o cómo grabes tu vídeo, intenta que sea un contacto directo con la familia, como si les estuvieses contando en directo todo acerca de ti.
  7. Habla despacio, lo más claro posible y no tengas miedo por hacerlo en inglés. Todos los candidatos a au pair o, al menos, la mayoría, vamos a mejorar el idioma entre otras cosas. Todos tenemos fallos y las familias suelen ser muy comprensivas con el nivel de conocimiento del idioma. Construir frases cortas puede ayudarnos bastante.
  8. Despídete de la familia y expresa las ganas que tienes de saber de ellos pronto. La mayoría de los vídeos se despiden de esta forma y, realmente, es muy agradable ver una sonrisa y un mensaje de este tipo al final de la presentación.


¿Cómo grabaste tu vídeo de presentación como aupair?
How did you record your aupair presentation video?


blog au pair


Si te ha gustado el post ¡compártelo!
If you liked this post, share it!
Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus

au pair usa

blog au pair



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...